Amosando 10 dos resultados de 5326 para a busca Anderejo-Peña
El Pico Costoira (809 m) se encuentra en el concello de Sandiás (Sandianes) en sector suroccidental de la provincia de Ourense, en la comarca de A Limia. Situada muy cerca de Cerredelo, perteneciente a la parroquia de Couso de Limia (Santa María), al oeste de la llanura de A Limia, donde se encontraba la laguna de Antela. La llanura de A Limia es una depresión tectónica situada a 600 metros de altitud y rodeada por la Serra de San Mamede, Serra da Queixa, Serra do Lauroco y Serra da Pena, las cuales representan los bloque elevados de la llanura. A...
Desde Fresno de Losa Desde el (E) del pueblo cogemos el cómodo camino ( GR-282 Senda del Pastoreo) que nos lleva, tras conectar en la parte alta con el camino que viene de Villalambrús, al collado de la Peña. Desde el collado solo tenemos que dirigirnos hacia la peña de San Sebastián, traspasar un muro de piedra y acceder sin problema a la cima poco definida. Si queremos hacer una circular agradable de 8 km podemos volver al collado, dirigirnos hacia Risca de San Pedro, con vistas a la izquierda del Valle de Losa, continuar hacia el (E) hasta una...
Salamanca
El pico Dueñas o Dueña es el techo de la Vía de la Plata, y está situado en la mitad de la ruta entre Sevilla y Compostela, siguiendo primero el Camino Mozárabe y luego el Camino Sanabrés, en un trozo por el que transcurre la Cañada Real de la Plata. Por cierto, la Vía de la Plata no se llama así, como creen algunos, porque en el siglo XVI se llevase hacia el norte la plata que se traía de América. La Vía de la Plata es una antigua calzada romana que enlazaba la ciudad de Mérida con la de...
Vírgala, pueblo milenario, aparece en un documento del año 871 con el nombre de Bergale, y en el siglo XI con el de Birgara de Suso en la Reja de San Millán. Tiene título de villa, otorgado en el año 1369 por el Rey Enrique II de Castilla a su vasallo Juan Ruiz de Gaona. En 1589, al morir sin descendencia D. Pedro de Gaona, pasa a pertenecer a la corona. En 1632, el señorío es comprado al rey Felipe IV por D. Diego Sánchez de Samaniego y Gamarra. Uno de sus propietarios fue el ilustre fabulista D. Félix Maria...
Desde Liegos Desde Liegos (1123 m) se recorre el valle de San Pedro (PR-32) hasta el collado de Lois (1332 m), primero,  luego hasta el próximo collado de Anciles (1375 m). Desde aquí se recorre la larga cresta (E) que conduce a Peña Cabeza (1876 m), continuando, luego, a Peña Sana (1798 m) y Peña Collada (1773 m). Las crestas no son muy difíciles, teniendo en cuenta que los pasos más complicados se pueden esquivar por viras y cornisas con evidente paso de animales. Los pasos más técnicos no exceden el segundo grado. Se puede volver a Liegos (1123 m) por el barranco...
Perteneciente a la Sierra de las Zucas, es bastante menos visitada que sus afamadas hermanas occidentales. Desde Bielsa Desde el aparcamiento que hay a la entrada de la localidad, antes de cruzar o bien la pasarela o bien el puente sobre el río Cinca, veremos un poste direccional con información del tramo del GR 19.1 que va desde Bielsa a Tella. Las marcas blancas y rojas avanzarán con nosotros entre un tupido bosque de pino silvestre y bojes.  Después de hacer una breve parada en el Mirador habilitado con bancos y paneles que hay algo más adelante, proseguiremos camino para...
Un interesante pico metido de lleno en el Valle del Río Codes para la cual subiremos desde el otro lado del valle; desde el Valle del Eria, más concretamente desde el término conocido de La Rasa, a 2 kms en dirección al pueblo de Pozos desde que se coge la primera desviación a la derecha que tenemos desde Castrocontrigo, en la LE-230 Podemos aparcar el coche allí mismo, en una esquina del camino al comienzo de la subida por el gran vial arenoso que en constante subida y un par de revueltas nos lleva en 3 kms al collado (1519m)....
Desde Tuiza de Arriba Desde Tuiza de Arriba (1200 m) subiremos (N) por el Valle de las Planas hasta el Bocarón de Cheturbio (1878 m) (1,30), desde donde se accede fácilmente a la cumbre al NE (2041 m) (2,00).Desde Lindes De la aldea (900 m) nos dirigimos por la Foz Grande a los Puertos de Agüería (1500 m) (2,00), subiendo (S) por los prados de la Vega el Frencu e iniciando un rodeo en torno a la montaña (SE) por Cueñas Bermellas y posteriormente (S) la Majada de Cheturbio (1760 m) (2,45). Desde aquí se puede ascender con rapidez a...
Desde Loza   Al norte del pueblo tomamos la pista que dejando a la izquierda la Iglesia de San Esteban se dirige a Baroja. Dejando a la izquierda el Pelada (911 m) continuamos el camino hasta después de una curva pronunciada a la izquierda y antes de llegar a Peña Hueca un camino a la izquierda (O) nos acerca a la cumbre, nos desviamos a la derecha por una rodada al borde de una finca y solo nos queda ascender los últimos metros a la despejada cima, Enfrente veremos otra cota que parece más alta que sin embargo y según...