Amosando 10 dos resultados de 5327 para a busca Anderejo-Peña
Es más que probable que, tanto Torre (1448 m) como Entrepeñes (1479 m) no sean el objetivo principal de ningún montañero. Pero ahí están, entre el Mayau (1484 m) y el formidable Cuetón (1509 m), esperando a quien tenga capricho por descubrirlas.
Desde Orlé
Una vez en la parte alta, hay una pequeña plazoleta, no mucho más que un rellano, donde existe un panel informativo sobre los senderos que pasan desde esta localidad. La fuente está a la vista, unos pasos más arriba, y algo más adelante el lavadero que también tiene donde coger agua. Vamos a seguir las marcas...
En la ascensión a la sierra de Arkamo desde el pueblo de Karkamu, localizamos una interesante cima denominada La Vallejota. Cima de gran belleza y de cómodo acceso, que nos ofrece una bonita panorámica del entorno.
Desde Karkamu
Abandonamos la localidad de Karkamu por una pista forestal dirección norte que asciende de forma decidida hacia La Vallajota. Vamos ganando altitud rodeados de un bosque de encinas y pinos silvestres y al fin llegamos a un collado situado en la cara norte de La Vallejota. Giramos por la pista de descenso hasta situarnos en la vertiente este del monte. Pasamos una...
Aunque podemos hacer una ruta circular subiendo por el Camino a Ponferrada hasta el Teso de la Ventanilla y volver hacia el Sur de nuevo por las Chanicas y desde allí seguir la misma dirección hasta La Ventanilla y llegar al Llano Muñicabras para alcanzar de nuevo Corporales, hay una subida más directa y corta en sentido contrario.
Desde la parte norte de la localidad de Corporales , desde la Calle Más Alta, sale un camino ancho que al comienzo en dirección norte para ir virando a NW que nos lleva por la izquierda del Arroyo del Manzanal. A la...
Antecima de Belabia situada al noroeste de la misma. Esta pequeña cota viene marcada en la cartografía como Engua. Este topónimo, no exento de polémica, se lo daremos a esta cota, mientras se investiga las diferencias de pareceres. Según ciertos habitantes de la localidad de Markinez, Engua es en realidad la cima de Belabia y no reconocen este topónimo. Dejaremos que se avive la polémica en pos de una investigación que aclare este asunto.
Desde Markinez
Abandonamos la localidad de Markinez por la parte este del mismo hasta encontrar el indicador de Senda de Botondela. Esta senda, que forma parte...
A l'ombra del Monduver, el Penyal de Ferragut podria passar com una elevació anodina si no fora per l'excel.lent punt panoràmic a menys de 100 mts del cim, ornat amb un esquellot que dona nom al mirador.
Des de la localitat de Xeraco, la "Ruta 1", una circular de 7,1 kms amb 520 mts. de desnivell acumulat, ens conduïrà per la pintoresca Senda Llarga (també coneguda com "La Budellera") fins al Plà de les Palmeres. Una senda d'anada i tornada ens porta al discret cim i al espectacular Esquellot. Des del Plà de les Palmeres tornarem a Xeraco per una...
Relieve satélite de la Sierra de Matute (1429 m), formando parte de una estructura orográfica de su parte septentrional que tiene como cima mas destacada la Atalaya del Tajero (1395 m). Se halla en divisoria de aguas Ebro/Duero (Mediterránea/Atlántica), a través del río Alhama que capta sus aportes hídricos occidentales subsidiados por el arroyo Magañuela y por medio del río Retuerto que recibe su escorrentía oriental tras ser captada por los arroyos de los Tajones y de la Fuente la Losa, de forma respectiva. El cerro se sitúa al NNE del Espino, pueblo soriano integrado en el municipio de Suellacabras....
La montaña Puza (1025 m) o Coto da Puza se encuentra en la Serra do Suído, y por su cima discurren los limites de los concellos de A Lama (Pontevedra) por el oeste y Avión (Ourense) por el este.
Aunque la Serra do Suído es por lo general de formas suaves, en las zonas altas nos encontramos con las clásicas formaciones de granito. Es una de las zonas con más precipitaciones de lluvia de Galicia con algunos puntos en los que sobrepasan los 2500 litros por metro cuadrado.
La vegetación predominante son los tojos, brezos, carqueixas y helechos, aunque aún...
Cumbre al Norte del Bistruey (2002 m), separada del mismo por el collado Jubanero, también denominado Las Collaillas (1634 m). Se sitúa esta cima en la divisoria entre los valles de Cereceda y Valdeprado, ambos en la comarca de Liébana. A diferencia de Bistruey, Corcina (1875 m), por su posición más adelantada, es más fácil de observar desde el fondo de los valles. Entorno a esta montaña encontramos algunos peñascos rocosos de naturaleza caliza verdaderamente llamativos, cuya silueta y color blanquecino destaca con los tonos ocres de los conglomerados que forman la cima de Corcina. En la cresta NW aparece...
La tierra todavía desprende olor a quemado a pesar de haber transcurrido más de un año desde el tremendo incendio que asoló esta zona del Valle de Mena.
Desde Antuñano
Se puede llegar a la loma cimera tanto desde el propio núcleo rural como desde un sobreancho en la carretera CL-620 anterior al mismo. Unos metros después de la señal que nos informa de que hemos entrado en Castilla León y, más concretamente, en la provincia de Burgos, hay un sobreancho con una señal de madera donde aún se puede leer “Trasbortedo no. 639”. Junto a ella, existe otra metálica...
Fácil de alcanzar si se sigue el GR 123 “Vuelta a Bizkaia” en la etapa que va de Balmaseda a Gordexola.
Desde Balmaseda
Habrá que seguir las balizas blancas y rojas (S) que suben desde la villa a la cima de Arbalitza. Antes de llegar a ésta, en un collado donde se juntan varias pistas, tras una alambrada con paso habilitado, se encuentra la cota de San Benito.