Amosando 10 dos resultados de 5537 para a busca Anderejo-Peña
Espectacular pirámide apuntada sobre el barranco Regatillo. Al estar entroncada con el macizo de Valdelia (1002 m) por una sueva comba herbosa, en realidad no presenta apenas prominencia pero merece la pena por su estética y la panorámica que despliega. La denominación parece porvenir de Peña Luenga (Peña Larga).Desde Anguiano (T2) En Anguiano (650 m) dirigirse a la entrada del barranco Regatillo. Antes de cruzar el puente que lo atraviesa, tomar a la derecha un carril que recorre la orilla izquierda del valle. Tras pasar bajo Los Picachos que dominan este lado del barranco, abandonar la pista por la izquierda...
Realizamos la salida desde la Iglesia Santiago Apóstol de Castriciones (678 m), en el municipio burgalés de Valle de Losa, tomando la carretera en dirección a Perex. A pocos metros, una pista a la izquierda nos conduce hasta el cementerio. Justo a la derecha del mismo, encontramos un paso en la valla que cruzamos para continuar nuestro recorrido. Descendemos ligeramente hacia el norte, pasando junto a un prado, para afrontar luego el breve ascenso hacia Peña el Agujero. Antes de alcanzar la cumbre, atravesamos una alambrada por un paso estrecho, ubicado cerca de un árbol.
Desde la cima, es posible...
La cartografía actual denomina Peña Correa a la cima situada a 1 Km. al SW aunque tradicionalmente esta es la cota que se ha considerado.Desde Salce En el pueblo (1250 m) cogemos la pista que discurre (WNW) junto al Arroyo del Valle y una vez al pie de la cumbre nos elevamos (N) por una vaguada herbosa al cordal (1974 m), alcanzando de inmediato (W) la cima de Peña Correa Occidental (2061 m) (2,15). De vuelta al collado (1974 m) progresando en dirección E. llegamos a las Lagunas (2036 m) (2,30) y posteriormente, tomando rumbo N., tras salvar una pequeña...
Ya está asfaltada la pista que une Torrestío y el Alto de la Farrapona, a falta de rematar las cunetas que, de momento, son de dar miedo. En el mismo Alto, al menos este verano de 2024, hay un chiringuito, el “Wild Somiedo”, atendido por una joven pareja que estará encantada de recibirnos.
Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán)
Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el...
El monte Coto Alto (1054 m) se encuentra en la Serra de Queguas, dentro del Parque Natural da Baixa Limia Serra do Xurés, en el concello de Entrimo al sur de la provincia de Ourense.
Aldeas cercanas son la de Queguas, Venceans y Vilar en las que se mantienen numerosas cabezas de ganado que pastan libremente por la sierra. Es posible ver garranos (caballos salvajes gallegos) y numerosas vacas, aunque en menor cantidad las vacas autóctonas cachenas.
En el entorno se encuentran abrevaderos con fuentes en muy estado de conservación y abundante agua aún en verano.
En la Serra de...
Ordejón de Abajo o Santa María es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), en la comarca de Páramos. Pertenece al municipio de Humada y constituye una Entidad Local Menor conocida como Los Ordejones.
Se trata de un barrio que formaba parte del conjunto conocido como Los Ordejones. En su término municipal está constatada la presencia de hasta dos castros prerromanos (Ordejón I y Ordejón II), atribuidos a los cántabros.
Saliendo en dirección a Congosto y dejando la iglesia de Santa María a nuestra izquierda, a pocos metros parte una pista en...
A pesar de superar por un metro la altitud de Cualmarce (2003 m), dista mucho de tener la presencia de ésta y del resto de cotas del cordal. Apenas un resalte en el terreno.
Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán)
Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el lugar del Culladín donde el paisaje empieza ser espectacular. Estamos recorriendo la senda que tradicionalmente permitía a las ovejas...
El último rayo de sol incendia cada atardecer la blanca caliza de esta cumbre poco conocida de la Pernía palentina, a la que las gentes de Tremaya y del Valle de Redondo bautizaron de la única manera posible: Peña del Sol. El concepto de prominencia, tan útil a la hora de categorizar las montañas, palidece en este caso ante la belleza salvaje de su poderoso perfil y ante el inmenso placer que depara su ascenso. Bosques densos y umbríos, de robles en el ascenso, de hayas al regreso; pastizales montanos donde no es difícil sorprender la carrera alocada del rebeco;...
Esta notable peña de conglomerado rojizo se eleva verticalmente 400 metros sobre el lecho del río Najerilla. El origen de su denominación radica en la sombra que proyecta la montaña y que se ha usado para determinar la hora del día con mayor o menor precisión. Se trata pues de una gran referencia horaria y estacional, de un gran reloj de sol natural. Desde el barrio de Las Cuevas en Anguiano (663 m) tomamos el GR-93, una estrecha senda que se dirige sobre el río Najerilla para encontrar paso por debajo de las paredes de la Peña del Reló (1040...
Cumbre de los montes Obarenes en los confines de La Rioja y Burgos, al SW de la meseta cimera de Foncea (980 m). Queda separada al W. por un barranco de Peña las Yeguas (1002 m). Es una cota poco conocida y concurrida, por lo que no cuenta con senderos que permitan alcanzarla.Desde Altable Desde el núcleo Burebano de Altable (718 m), salimos hacia la carretera de Logroño, pasando junto a la antigua venta de Altable (697 m). Poco después, parte de la misma carretera, una pista en dirección a la población Riojana de Foncea (703 m). Poco después, cogemos...