Amosando 10 dos resultados de 5354 para a busca Anderejo-Peña
Siguiendo el trazado de la ruta Pottoka Azul, a 5 km de Sare/Sara y 7 km de Ainhoa, en el cruce de carreteras y pistas de Irukurutxeta (121 m), situado junto al mugarri fronterizo 64, cabe la opción de realizar una breve ascensión para ver asomar Peñas de Aia.
Se sube por asfalto al cercano cruce de Gaineko Benta. Permaneciendo en la carretera que va hacia el caserío Itzalun, se pasa entre la venta y una tienda de material de construcción, apareciendo enseguida a la izquierda dos vallas metálicas. Trasponiendo la que está más a la izquierda, se sube por...
Monte boscoso que se encuentra cerca a una de las rutas de Igoa a Otsaketa (893 m), por lo que es sencillo aprovechar, de camino a ella, para coronarla en pocos minutos.
Desde Igoa
Salimos por la derecha de la localidad (710 m) hacia el E por las señales hacia Ola, coincidiendo con el sendero de Basaburua. Esta parte está cementada por lo que pudiera recorrerse en coche unos 500 m, hasta la Borda Irizabal (774 m). Tenemos ahora varias opciones para acceder a la cumbre.
La más sencilla es tomar a la derecha (SE) la pista que lleva al...
Ligeramente más elevada que el emblemático Yelmo (1717 m), ocupa el puesto núm. 16 en el listado de prominencias de La Comunidad de Madrid.
Desde Cantocochino
Ruta exigente físicamente y con una parte técnica para subir a la cumbre de Los Fantasmas (1727 m) y muy amena por sus increíbles vistas.
La ruta comienza en el parking de Cantocochino de La Pedriza (1029 m), perteneciente a Manzanares el Real, accediendo desde la M-608. En el parking hay un restaurante. El acceso los fines de semana y festivos está restringido para los vehículos de 10:30 a 16:00.
Nada más comenzar la ruta...
Situado al W. de la Peña el Hurón (1078 m) y cerrando por el N. el Hoyo Villa en el que están inmersos las poblaciones de Monasterio de Rodilla (872 m) y Santa Marina (910 m) se sitúa esta humanizada cima. Se haya poblada por una línea de alta tensión que pasa por su misma cima y en las cercanías de la vecina Peña el Hurón existe un parque eólico que afea el entorno en el que ambas cotas se hayan situadas. En su vertiente occidental se encuentran las ruinas de una fortaleza datada en unos 1.000 años y que...
Interesante cumbre de la sierra de Zariketa que posee los restos de un castro y además una amplia vista desde su rocosa cima, lo que hace que merezca la pena desviarse unos minutos desde la pista principal de la sierra. En el collado más oriental se encuentra la necrópolis de Induriaga, con varios cromlechs que nos informan que quizás tuvieran relación con los pobladores del castro.
El nombre de la cumbre proviene de la planta jerón (ervilia sativa), abundante en este lugar.
Dado que la ladera sur es la más accesible, era la menos defendida, por lo que los restos...
Cerro de fisonomía cónica, situado al SSW del despoblado de Corvesín. Es un apéndice nororiental del Alto de las Majadas (1182 m). A diferencia de este último, que es un vasto altiplano de poco interés orográfico por su pobre prominencia (16 metros), su silueta resulta atractiva en el conjunto del paisaje.
Presenta una litología caliza, colonizada por una cobertura vegetal de herbáceas y matorral ralo (tomillo, espliego, aliagas,...). En la parte inferior de las falda N del relieve se encuentran algunos especímenes de arbustos espinosos.
Desde Lodares de Medinaceli
En la parte NE de la población donde hay sendos paneles,...
Monte situado en la parte nororiental de Muguetajarra, despoblado navarro perteneciente a la localidad de Alzorriz, población integrada en el municipio de Unciti. Curiosamente este territorio se encuentra aislado, rodeado por los valles de Ibargoiti e Izagaondoa. Su escorrentía la captan los barrancos de la Mosquera y el de la muga de Induráin, que siguiendo diferentes itinerarios confluirán en el barranco de Induráin antes de subsidiar al río Irati. Posteriormente estos caudales serán encauzados por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. Su topónimo es el que figura en el IGN, no figurando en IDENA que asigna la denominación...
La última cota occidental de la sierra de Aranguren se encuentra individualizada del Malkaitz (772 m) por el barranco del camino de Gorráiz (550 m). Es fácil de observar desde muchos sitios pero se ve bastante minúscula, comparada con el resto de la sierra y no se le presta mucha atención. En efecto, no es un gran monte pero sorprende la amplitud de vistas de la cuenca de Pamplona que tiene esta pequeña colina, sólo con elevarnos los casi 50m que se levanta sobre el Norte. Ascendiendo en años diferentes podremos comparar las fotografías y ver como la urbe se...
Al pie de las paredes calizas de la sierra de Altzania, al este de la localidad de Egino, tenemos un extenso bosque que se extiende hasta los pastizales que llegan hasta la vía férrea. Dentro de este bosque encontramos una cima de escasa entidad y nulo paisaje, si bien podemos visitarla para curiosear por la zona.
Desde Egino
Salimos del pueblo de Egino dirección noreste pasando por el lavadero para continuar por una parcelaria de hormigón que da servicio a una explotación ganadera. Pasando este complejo, la pista se vuelve de tierra, continuando dirección este. Al llegar a una curva...