Amosando 10 dos resultados de 5326 para a busca Anderejo-Peña
Pequeña peña enclavada entre el río Grande (N y E) y el Bedunde o Naranco (W) y que cierra Portilla de la Reina por el N. En su cima hay una cruz, emulando la lebaniega, a la que han añadido unas luces led para darle visibilidad. Es cuestión de gustos.
Desde el cruce de la N-621 con la LE-2703 (Portilla de la Reina)
Antes de pasar el puente si se viene de Potes o después de cruzarlo si se viene de Riaño, hay una entrada que lleva a una pista herbosa que discurre paralela al río Grande, dejándolo a la...
Cumbre de Los Montes de la Peña. Es una cima plana con dos cumbres en sus extremos. La más occidental, sobre el Portillo de Campos (1154 m), es la más elevada (1212 m) y se halla defendida por unos curiosos escarpes rocosos que forman viras que permiten un curioso acceso desde el citado portillo (F). La cumbre oriental es más baja (1202 m) y figura en algunos lugares con el nombre de San Mamés. Sin embargo, esta cumbre es la que se encuentra al otro lado del Portillo de La Hoz (1055 m) y se halla señalizada con un buzón....
Entre Karkamu/Karkamo (670 m) y Karanka (570 m) se sitúa una peña que acoge en su ladera meridional, la más practicable, Los Castros de Lastra. Se trata de un antiguo poblado que fue descubierto por un miembro de la familia Varona, poseedores de la torre de Villanañe, en el año 1.858. Sin embargo, las prospecciones arqueológicas no se iniciaron hasta 1.975. Entonces se ha conocido que fue poblado en la edad del Bronce, en la edad del Hierro e incluso, más tarde, en la edad media, hacia el S.IX.Por el Norte la defensa del poblado lo constituye el propio escarpe...
Extremo oriental del cordal que va desde el collado (612 m) entre el Pico Bandera/Espaldaseca al existente entre la peña que nos ocupa y la de Gana/La Alta/Peñacana; a pocos metros de este último collado (639 m), en el que se suele formar una charca, está la Fuentefría.
Desde el trazado del GR 123 “Vuelta a Bizkaia”
El GR 123 pasa por ambos collados, con lo que es muy fácil acceder desde esos puntos al cordal. Lógicamente queda más cercano a la cima el de la Fuentefría.
Desde el área recreativa La Brena
Desde la entrada superior a la bien...
Cumbre de la sierra Zarikieta cortada a pico sobre el valle de Rala dominado por la escarpadura rocosa del circo de Zarikieta, cerrado al Norte por la sierra de Artxuba y al Sur por las cumbre de Rala (969 m) y Santa Bárbara (1022 m) en la citada sierra de Zarikieta.Esta parte de la sierra de Zarikieta es una gran meseta sobre los 970 metros de altitud. Sobre el altiplano de Rala se localizan varias cotas. Para identificarlas comenzamos desde el W. con la Peña de Rala (973 m), la siguiente es la del buzón, que es la menos prominente...
Relieve diferenciado situado a la parte oriental del macizo de Belokain (968 m). Se encuentra dentro del municipio de Lizoáin- Arriasgoiti, al NW del pueblo de Leyún. Su escorrentía la recibe el río Erro a través de las regatas de Errekalde (norteña) y de Belokain (sureña). Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. En su cobertura vegetal encontramos pinos silvestres y robles, con un sotobosque de bojes, enebros, espinos,...entre otras especies. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (calizas y arcillas).
La cima resulta notoria, se encuentra en un pequeño...
Pequeña cota de los montes de Vitoria al Sur de Lasarte a la que se puede acceder desde el mismo Vitoria, de la dehesa de Olárizu por el anillo verde y por supuesto de Lasarte.
Desde Lasarte
Nos dirigimos al Sur del pueblo donde tenemos un amplio aparcamiento, desde el que nos dirigimos hacia el cementerio (W) por la calle Usakerra que toma el nombre de la cima que nos ocupa. Una pista de arena nos conduce dirección Sur por la ladera occidental hasta que observamos los campos cultivados.
En este punto giramos a la izquierda y por el borde...
Al SW del destacado Peñalba (1207 m), el cordal eleva otras cimas, que pese a ser menos espectaculares, envuelven importantes masas boscosas de haya y roble. Además del Pico Manzarnar (1284 m), que es el mejor diferenciado, podemos citar la modesta Peña de Cristisalve (1172 m).Desde Matute Saliendo de Matute (667 m) en dirección a Tobía (680 m), parte a la izquierda el camino de las Frádigas, ganando altura hasta el collado (855 m) que cruza la loma de los Cogotes (868 m). Luego continuamos contoreando la espectacular Peña Tobía (1059 m) hasta el collado Londeras (959 m). La pista...
El arroyo de Madres, que tiene su origen en la cascada de Peña Puerta (Chorrón de Viguera), excava un importante barranco a lo largo de unos 4,5 Km. para incorporar las aguas que porta su arroyo al Iregua. En las inmediaciones de Viguera (685 m) este desfiladero se revela aún profundo, separando a ambas márgenes la Silla del Diablo (796 m) de la Peña de la Concepción (813 m), justo al E. de la población. Ambas elevaciones son dos notabale ricos interesantes y aéreos que permiten descubrir este rincón salvaje de las Peñas de Viguera.Desde Viguera (T2) En Viguera (685...