Amosando 10 dos resultados de 5327 para a busca Anderejo-Peña
Dentro del parque hay tres pequeñas cotas Las Huertas (534 m), Errenobea ( 526 m) y Okelugana (527 m) que nos sirven para recorrer el entorno y sus lagunas de Zabalgana y Lezea.
En el volumen II de la toponimia de Vitoria-Gasteiz de Elena Martínez de Madina Salazar en la p.63 encontramos la voz Olekugana:
“Una heredad en el termino llamado de Borunbizcarra que alinda por la cabecada al camino real que ban desta dicha ciudad al dicho lugar de Ali y por la ondonada a una cequia que corre desde el termino de Oqueluga al dicho lugar” (1656, AHPA,...
Situado en la Sierra de Guadarrama Occidental (Sistema Central), es el tercer monte en altitud de Robledo de Chavela, tras el San Benito (1626 m) y La Almenara (1259 m).
Pese a ser un monte relativamente bajo, por su localización, las vistas que hay desde la cima son excelentes.
Desde Robledo de Chavela
La ruta normal de ascensión es la que sale desde el propio municipio de Robledo de Chavela por el camino que va a la Ermita de Navahonda, desviándose del mismo para ascender por la ladera oeste. En esta ruta, a pesar de ser para todos los públicos,...
Pequeña cumbre al S. del Puerto de Izpegi (672 m) sobre la que se ubica la muga internacional núm. 94.Desde el Puerto de Izpegi La proximidad al Puerto de Izpegi (672 m) la convierte en una ascensión corta y sencilla con la posibilidad de combinar itinerarios y acceder a otras cimas del entorno, incluyendo el Autza (1306 m). El itinerario más directo consiste en elevarse directamente por la divisoria de aguas ganando altura por el bosque siguiendo la línea de mugas hasta desembocar en la cima, una pequeña plataforma llana y despejada en la que sobresale una gran piedra más...
La Cumbre de Trujillo (1132 m) se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.Situada en el Parque Natural de Pilancones, en un pequeño macizo cuyos limites por el norte comienzan con las cumbres del Morro de la Cruz Grande (1536 m), Mesa de las Vacas (1433 m), Puntas de la Manzanilla (1273 m), por la vertiente oriental el Barranco de Fataga, por la occidental los Barrancos de La Data y de Ayagaures y por el sur la intersección de los barrancos de Vicentes y Vicentillos junto al Morro...
El techo del término municipal de Tirgo se sitúa en la cima de Bendigurnia (595 m), cerro arcilloso-silíceo de silueta airosa que se alza, bastante individualizado, en mitad del sobrio paisaje cerealista salpicado de campos de viñas, que se extiende entre el Oja y el Tirón. La colina, completamente desforestada en todo su contorno, es un erial yermo socavado de galerías donde proliferan los conejos, que siembran de excrementos los ribazos e impregnan el aire de su característico olor acre.
En la cumbre de la colina, señalada por medio mojoncillo y buen mirador hacia el austero y cambiante horizonte agrícola...
Modesta cota caliza situada en la cresta que desde el Pienzu (1160 m) se prolonga hacia el NE, pasado el Collado la Múa. Hacia el interior del macizo, la cima del Cuetu les Duernes (1059 m), con la que enlaza a través de una elevada campera, le quita presencia; desde el camino que asciende al Pienzu por Bustacu, en cambio, La Govieta constituye el punto culminante de la empinada barrera a la que llaman Parea la Múa, que se alza sobre la barrancada de La Toya.
Del libro de Inaciu Hevia Llavona: "Conceyu de Colunga: Parroquia de Gobiendes". (Toponimia 114 Colunga....
La Dehesa (1081 m) es un pequeño cabezo situado al SE de la localidad de Reznos (1060 m), en la parte oriental de Soria, casi hace muga con Berdejo (980 m) que pertenece a la comarca zaragozana de Calatayud. Su cima se encuentra en la orilla de un campo de cultivo que lo tiene hacia levante, y una ladera que baja hacia poniente en la que predominan los rebollos con alguna carrasca, que está dentro del Catálogo de los Montes de Utilidad Pública de la provincia de Soria (nº 312) , con el nombre Monte "Dehesa Encinar". La parte más...
Cabezo aislado, situado a la parte oriental de la Cañada de Cornialto. Su topónimo lo basamos en la denominación de una cabaña de la zona que ha dado nombre al paraje próximo a ella. Su escorrentía la capta el barranco de Gil, que la canaliza hasta el río Ebro a través de una cadena de barrancos; Gil/Cornialto/Bodega/Grande/Limas. Es un cerro testigo producto de una intensa acción erosiva. Su litología se compone de areniscas y arcillas y su flora se basa en especies típicas de un clima mediterráneo árido (sabina negra, espino negro, romeros, ontinas, espartos,....).
La parte cimera consta de...
Se trata de la boscosa cumbre situada encima de Agorreta (590 m), y que se contempla desde las curvas de la carretera del Puerto de Erro (801 m). La denominación local es Ezkandi o Ezkaundi, de significado incierto, aunque la cartográfica, y que aparece en los listados montañeros, es Mendelarreta o Mendilarreta, es decir, el pastizal del monte, que parece referirse a una zona más baja, cerca del collado oriental (775 m), y por ello también la cartografía oficial la suele designar obviamente como Mendi. Aparece cerca el topónimo Erzabal, o Arzabal, es decir la peña ancha, pero parece referirse...
Al oeste del pueblo de Moreda de Álava se encuentra este monte, cubierto en su totalidad por una viña y cuyo punto más elevado lo encontraremos en la linde de la misma. Estas elevaciones en tal singular orografía riojana, son recomendables de visitar cuando paseamos para estas tierras, para tener una consciencia situacional del entorno. En estos paseos la similitud paisajística, unido a la gran cantidad de parcelarias que dan servicio a las viñas, convierten a estos lugares en terrenos laberínticos, que harán las delicias de los ornitólogos, al poder encontrar los escasos ejemplares de collalba rubia, un auténtico tesoro...