Amosando 10 dos resultados de 5484 para a busca Anderejo-Peña
En el extremo este del Valle de Leitzalarrea, desprendida hacia el norte desde la cumbre de Eguzkiko Muñoa, tenemos un pequeño cordal que cae hacia Sarasaingo Erreka. Esta cima ocupa la parte mas al norte del cordal entre el arroyo comentado y el otro curso fluvial denominado Erroizteko Erreka. Con la intención de aprovechar la ocasión para recorrer el Valle de Leitzararrea y disfrutar de sus encantos, comenzaremos a caminar del aparcamiento situado en Ixkibar (589 m). Desde aquí nos dirigiremos hacia el este por una buena pista forestal, tras una decena de minutos ganando altura paulatinamente, llegaremos al rincón...
Cerro aislado en medio de la campiña, situado en las estribaciones occidentales de la Sierra de Monjardín. Su litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y su aspecto es el de un gran promontorio, con un flanco oriental mas tendido, ocupado por un gran campo de secano, y un flanco occidental de bastante pendiente donde prolifera el matorral y los arbustos. Sus aportes hídricos los recibe el río Ega, por su margen izquierda, a través de varias acequias (Montecicos, Doloreta,...)  que confluyen, primero, para desaguar después, en el citado río, al noroeste de Abáigar. El relieve se encuentra...
Cumbre al S. de Bárcena de Pie de Concha (308 m) en el valle del Besaya. La calzada romana discurre sobre su vertiente occidental.Desde Bárcena de Pie de Concha (T2) Desde Bárcena de Pie de Concha (308 m), siguiendo el itinerario balizado de la calzada romana de Somaconcha se llaga a la iglesia de San Gregorio de Mediaconcha (575 m). A la izquierda, en dirección E., un camino permite alcanzar el despejado collado (698 m) entre el Pico de San Pedro (795 m) y Bustío (856 m). Se gana, entonces la cima al N.N.E por un amplio camino que deja...
Nafarroa
San Jus (618 m) es una modesto relieve, entre el barranco de la Chirria (NW) y el de Apardués (SE), situado al SE del pueblo navarro de Induráin, dentro del término municipal de Izagaondoa. Su espacio, donde predominan las areniscas en cuanto a tipo de roca, es de tipo montaraz con vegetación variada; bojes, enebros, pinos, quejigos, aliagas, tomillos,... entre otras especies. La cima principal se sitúa al NE de la estructura. Al SSW de ella hay otro cerro, con 12 m menos de altura, en el que son visibles algunos restos de la ermita de San Justo y Pastor....
Despejada loma situada al SW de la cumbre de Abitigarra en cuya cima se sitúa el vértice geodésico. Desde Erroitegi (T1) Situados en la localidad de Erroitegi (950 m), continuamos por la A-3114 en dirección a Ibisate. La carretera realiza una amplia curva sobre el angosto barranco de Musitu pasado el PK-35, momento en el cual un camino acompañado de rodadas nos invita a abandonar el asfalto e iniciar la ascensión. Por anchos pastizales y en suave pendiente, el camino va ganando altura en dirección a la cumbre. El camino se adentra bajo el hayedo momento en el cual la...
La cima de La Campana (803 m) marca el final por el oeste de la Sierra de Bernia. Comparada con las ariscas crestas que rematan esta espectacular sierra levantina, La Campana es una montaña de aspecto casi bonachón, aunque no necesariamente de acceso cómodo. Su ladera occidental es una rampa imponente que se eleva sin solución de continuidad desde el mismo lecho de las Fonts de l'Algar, milagro hídrico en el reseco litoral de la Marina Baixa alicantina, que los agricultores de Altea y de Callosa d'Ensarrià han sabido aprovechar para transformar este rincón entre las sierras de Bernia y...
Cerro situado al SW de Napal/Napari, población integrada en el municipio del Romanzado/Erromantzado, en la parte occidental de la carretera NA-2162, la cual sirve de acceso a la localidad citada. Se halla entre el barranco de la Fuente (E) y el de Zocuela/del Soto (W), confluyendo ambos cauces al S de Orradre y subsidiando posteriormente al río Salazar. El relieve es de fisonomía irregular, presentando dos sectores; uno occidental con dos cotas secundarias (694m y 693m) y otro oriental que ubica la cima principal (701 m). La cumbre es redondeada y resulta algo difícil situar, a simple vista, el punto exacto...
Cerro poco prominente, ubicado en el extremo occidental de una alargada y basta paramera que ubica en su sector oriental el cerro de las Pedrizas (871 m), máxima altura del conjunto. Como puntos de interés que nos ofrece están su notoria cima con buenas panorámicas del entorno, su cariz orográfico visto desde el oeste, su acceso desde el collado que lo separa del Ecce Homo (836 m), sirviendo de complemento a este destacado monte alcalaíno, figurar en los mapas con topónimo orográfico, tener como señal de cima un taco topográfico,...etc. Su escorrentía la recibe el río Henares, subsidiada por los...
Girona Pyrénées Orientales
El nombre de este pico proviene de una leyenda épica protagonizada, como tantas otras, por el caballero Roldán (Rotllà). En el entorno hubo al parecer un dolmen, que no ha sido encontrado, con la misma denominación.“…El megalito así llamado ya no existe; fue destruido por unos pastores de Setcases buscando un tesoro que creían escondido. Se encontraba arriba de los estanys de Carançà, en la parte de las Gorges del Freser, en un paraje que aún hoy lleva el nombre de Fossa del Gegant. Se creía enterrado el gigante moro Ferragut, junto con su tesoro. Este gigante era quien comandaba...
Nafarroa
Destacada colina de este sector de cumbres amables que se encuentra entre Dantxarinea y Zugarramurdi. La que tiene el vértice es Ttutturru (140 m), pero la más elevada y prominente es ésta. La cima está muy cercana al caserío Oiarmunea y, en buena lógica, no parece la mejor opción subir por ella y llamar a la puerta para advertir de nuestras intenciones, antes de entrar al prado, aunque tampoco se puede descartar, porque seguro que serían amables, si no molestamos a las ovejas. Buscando ser más discretos, indicamos otra opción, aunque también tiene el problema de pasar excesivamente cercana de...