Amosando 10 dos resultados de 5324 para a busca Anderejo-Peña
Al este de la cima de Korkubaso localizamos una modestísima cima, pero siempre interesante de visitar, ya que nos adentraremos el en marojal y seremos conscientes de su inmensidad.
Desde Markinez
La ruta abandona Markinez por las calles del pueblo que discurren paralelas al arroyo de Markinez. Caminamos por una pista y al llegar al cruce continuaremos por la derecha. Seguimos dirección noreste obviando el primer cruce que aparece a nuestra derecha y en el segundo cruce tomamos el desvío de la derecha ascendiendo hasta una precaria puerta de ganado, la cual superamos y seguimos ascendiendo hasta una segunda puerta....
Monte situado al NW de la muela de Peñalcázar (1214 m), separado por el portillo de la Quiñonería o de la Barbonera, por donde pasa la carretera entre Almazul y la Quiñonería. A pesar de que su nombre nos lleva a pensar en la existencia de los restos de una gran atalaya, en su zona cimera, sobre el terreno no se aprecia muestra alguna de tal circunstancia. Orográficamente se engloba en la sierra del Costanazo (1297 m), dentro del término municipal de Peñalcázar/Quiñonería. Su escorrentía la recibe el río Peñalcázar, afluente del río Henar, que seguirá su periplo hasta el...
El macizo de Peña Isasa se eleva sobre la orilla derecha del río Cidacos alzando una cumbre rocosa muy característica sovre el horizonte de la Rioja Baja: Peña Isasa (1474 m). Aunque pueden encontrarse otras alturas aún mayores sobre las cuencas de los ríos Cidacos, Linares y Alhama, es esta cima la que llama fuertemente la atención en toda la comarca e incluso en la vertiente contraria de la depresión del Ebro. Desde la cima señera de Peña Isasa (1474 m), la sierra se prolonga hacia el W. por la llamada Sierra de Préjano, que culmina en el vértice de...
Al norte de la balsa de riego de Obekuri y bajo la cima del centenario Belabia, encontramos dos cimas que nos ayudarán a conocer este bonito rincón del enclave burgalés del Condado Treviño. Una de estas cimas es Alto de las Cruces, cerrada y anodina cima, inmersa en un incómodo pinar, que contrasta con los bonitos paisajes que la rodean.
Desde Obekuri
Dejamos la localidad de Obekuri por una pista que, dirección norte, nos lleva hasta la balsa de riego del mismo nombre. Pasada la balsa de riego, encontramos una bifurcación, continuamos por la izquierda. Cruzamos unos bonitos prados y...
En el Alto de Carvajal, el Puerto que separa la localidad de Iruela y Quintanilla de Losada, sale un camino que se dirige a Villarino. Nosotros no nos dirigimos allí pero sí que rodeamos toda la loma que vamos dejando a nuestra derecha hasta llegar a un llano. Desde ahí podemos subir por la derecha a la loma. Toda la parte este de la misma esta "comida" por una cantera de pizarras, tan característica de la zona de La Cabrera,
Enel pueblo de Iruela nació en relojero Losada, quien fabricó el reloj de la famosa Puerta del Sol de Madrid.
Urketa es un resalto rocoso ubicado en las faldas de Peñarrubia, una cima discreta que se esconde en el bosque debido a su escasa prominencia. A pesar de su modestia, este punto ofrece un entorno natural único que lo rodea.
Desde Villanueva de Valdegovía
Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane, dejando atrás el asfalto para tomar una parcelaria a nuestra izquierda que asciende decididamente hacia la cima de Peñarrubia. La pista, que sirve de acceso a la antena, nos lleva en un ascenso constante. Antes de llegar a la bifurcación que conduce a...
Relieve situado a la parte N de Cerrillo Blanco (866 m), separado por el camino de la Barga que pasa por el collado intermedio entre ambas estructuras orográficas. Se encuentra en el término municipal de Valverde, al NW de su núcleo urbano. El topónimo lo basamos en la información dada por un lugareño que estaba faenando en unas almendreras de las estribaciones septentrionales del relieve. Su escorrentía la reciben los barrancos de Barrioloso y de los Mochugos que fusionan sus aguas con el río Fuentestrún del Cajo en el embalse de Añamaza. Posteriormente estos aportes hídricos acabarán en el mar...
El sendero PR-G 237 es una ruta circular que une el centro de Castro Caldelas con el Mirador de As Penas de Matacás, donde se abre una panorámica espectacular sobre el Cañón del Sil que pone de manifiesto el contraste entre las laderas boscosas de Ourense y los soleados viñedos en bancales de Lugo.
Desde Lugar de Arriba (Paradela, Castro Candelas)
Una vez en el pequeño aparcamiento anterior al Miradoiro/Mirador, y tras haber disfrutado de las excelentes vistas, seguiremos las indicaciones que nos llevan en suave pendiente dirección E hasta la primera cota (582 m). Previamente habremos pasado junto al...
Desde Baíllo
A la entrada del pueblo de Baíllo viniendo de Truchas, a mano derecha, sale un camino. En el comienzo hay una señal que explica el inicio en ese lugar de una Ruta de senderismo: La Ruta del Castro romano de Truchas. Hay que tomar ese camino y continuar hasta el depósito de agua en el paraje de La Caldireira.
Unos metros más adelante giraremos a la izquierda y comenzaremos la subida propiamente dicha al Peñón de Conchanada, Llegamos a una pista de grava y nos dirigiremos por ella a la izquierda hasta el collado. Continuamos el caminp, siempre...