Amosando 10 dos resultados de 25 para a busca Arnoko
El Gobierno Vasco ha balizado estupendamente el Camino de Santiago, poniendo peanas de madera en todos los cruces. El tramo que va de Deba a Markina nos servirá para acercarnos a esta humilde cota ubicada sobre el conocido collado de Arnoate.
Desde Markina
Podemos utilizar cualquiera de las dos variantes que llegan a esta localidad. La que pasa por Arretxinaga es más larga, pero se tiene oportunidad de conocer la curiosa ermita de San Miguel. En cualquier caso, como se ha dicho en la introducción, seguimos las flechas amarillas del Camino hasta llegar a Arnoate, con postes direccionales informativos y...
Rocosa cumbre del macizo de Gorbeia perteneciente al conjunto de cimas que cierran el laberinto kárstico de Itxina por el S, junto con la herbosa cima de Ipergorta (1235 m), situada al SW Esta cima domina perfectamente la depresión de Itxingote (1053 m), quedando al otro lado, el puntiagudo Altipitatx (1172 m). En estos parajes se levanta la Nevera de Orozko o de Zarate, la más importante de toda Bizkaia. En ella se conservaba la nieve durante todo el año, que era transportada hasta el valle de Orozko e incluso hasta Bilbao/Bilbo, para la fabricación de helados y refrescos.Desde Urigoiti...
La afamada Kilimon Trail pasa muy cerca de esta humilde cota, dejándola al N de uno de sus trazados. Los municipios de Deba y Mendaro recorren juntos su cordal.
Desde el Alto de Elkorrieta (186 m) en la GI-3292, dirección Lastur
A dicho alto se llega desde la N-634, pasada la localidad de Mendaro en dirección Deba, y poco antes del desvío hacia Mutriku (GI-3230). Se cruza el río Deba por el Urozagako zubia y a los dos kilómetros y medio, tras pasar bajo la autopista A-8, se llega al Alto de Elkorrieta. Abandonamos la carretera que continúa a Lastur...
Cota terciaria un tanto solitaria del macizo de Arno, al sur del barrio de Olatz y al norte del collado de Intrinkulu, que le conecta con las alturas del área de Lurkorta. Sus características morfológicas son más bien propias del sector occidental del macizo. Su cima está compuesta de dos vértices, siendo más elevado el oriental. En medio de los dos hay un establo con alimento para el ganado bovino que frecuenta sus laderas.
SUBIDA DESDE OLATZ. Llegados a este apacible barrio mutrikuarra de carácter típicamente rural, partimos desde la iglesia de San Isidro y el bar Zelaieta (197 m)...
Desde Gorostolamendi, en la muga de Gipuzkoa y Bizkaia, desciende hacia el NW un cordal secundario que a través de la cota de Mitxelaungaña, de escasísimo relieve, va derivando en sucesivas alturas, para remontar después de la dolina de Ziñua en el airoso Miruaitz y descender después hasta Mutriku. Entre ellas está esta con el socorrido nombre de Mendigaña, que aún siendo de las más elevadas, es de muy poco perfil y prácticamente nulo atractivo. Está rodeada por una alambrada, por lo que hay que buscar alguno de los puntos de paso para llegar hasta el punto cimero.
SUBIDA DESDE...
Cota herbosa y con muy buenas vistas.
Desde la carretera GI-3230 (Mendaro-Mutriku)
Un acceso muy rápido partiría pasado el km. 3 de dicha carretera. A mano derecha sale un ramal que va a los viñedos de Sagarmiña. No obstante, no hay que llegar a estos, sino coger el ramal que sale por la izquierda para dar servicio a los caseríos de Olabarrieta. Llegamos hasta Azpikua, con fuente labrada en forma de gigantesca cabeza caprina o similar. Pasamos el cierre (S) para entrar en terreno herboso y encarar la pendiente. Subimos una primera cota para, tras breve descenso al collado (132...
Cota de suelo kárstico a la que sube una ancha pista procedente del alto de Elkorrieta. Al no venir referenciada en los mapas consultados con un topónimo en concreto, se ha designado como Arteagako Gaina por similitud en la nomenclatura con la cota que está justo al S, Mantarregiko Gaina (395 m), con el collado de Elkorrieta entre ambas. En el caso de Mantarregi, cuyo topónimo sí figura en los mapas, la cima toma el nombre del caserío que hay en su ladera S. En el caso que nos ocupa, tomaría el nombre de la borda de su ladera NE....
Referenciado por el collado y por la dolina del mismo nombre, Arterreaga es también un relieve del macizo de Arno en término municipal de Mutriku. Su masa es percibible a cierta distancia desde el oeste. Si se pasa a sus pies, sin embargo, la frondosidad del encinar hace que a menudo pase desapercibida. El collado que está al sur de la cima, es punto de paso del PR-GI 22 (Mutrikuko Bira).
SUBIDA DESDE OLATZ. Se parte del barrio (200 m) hacia el sur por el caserío Etxerre (241 m), casa Sakoneta (226 m) y su explanada que acogió una granja...
Desde el Alto del Kalbario (Mutriku)
El Alto del Calvario, Galbaixo o Arramietako lepoa (233 m) se alcanza por carretera que va de Mutriku a Mendaro; GI 3230, km 4,1. Con el frontón Arnope bien visible de referencia, seguimos las marcas de GR (rojas y blancas) y del camino de Santiago (flechas amarillas). Poco más adelante, pasaremos junto al Albergue Izarbide, habilitado para acoger peregrinos. En el siguiente tramo encontraremos una hornacina de color verde con la Virgen de Apain en su interior. Estamos rodeando la montaña.
Alcanzamos después un collado con una gran borda casi oculta a nuestra izquierda,...
En su cima se halla la ermita de igual nombre. Además el tinglado que permanece frente a ella, ocupando el punto cimero, y que sirve de txozna para las fiestas.
Desde Ondarroa
Dos son las posibilidades de alcanzar la cima desde esta localidad costera: una desde el puerto siguiendo las marcas del PR-BI 144 que coinciden con las del GR-123 y otra desde la gasolinera que hay en la carretera que lleva a la playa de Saturrarán, en este caso por el PR-GI 22.
En el primero de los casos cruzaremos el puente nuevo para subir a unos jardines y...