Amosando 5 dos resultados de 25 para a busca Arnoko
El hecho de ser la máxima elevación del macizo calcáreo de Arno ya es condición suficiente para acercarse a esta desconocida cota. Al S deja un bello pitón muy característico (611 m) que constituye la más escabrosa cota del conjunto montañoso del Arno.Los accesos a la cumbre pasan por los collados Presoleta (531 m), al N, que lo separa del Arno (618 m), y Lurkorta (510 m).Desde Mendaro (30 m)
Se sube al caserio Saratzugoikoa (411 m). Poco después nos desviamos a la derecha para llegar a Lurkorta (510 m). Aquí se abandona el camino, que se une al camino...
Por encima de la margen derecha del río Kilimon que discurre por el valle de Aranerreka y por debajo del cordal que desde Gaintxipia baja en dirección al Oria hay otra cadena de montes terciarios. Kanteraitz, un montículo al oeste del caserío Alkorta; Aizpunta, al SW de Berasaluze; e Ipurtaitz, más al NW.
Aizpunta, o Aizpuntie, según la fonética de la zona, es la que tiene mayor relieve de las tres. Se eleva cien metros por encima de la depresión de Azketa, al SE, y la más corta de sus laderas acaba en el collado de Berasaluze, situado 49 metros...
Cumbre olvidada en el corazón del macizo de Arno que arroja un desnivel de 23 metros sobre su collado NE que le une al monte Bandera. Sus características son con toda crudeza las inherentes al entorno, con un bosque tupido y uniforme y sus calizas profundamente erosionadas.
Cercano a la dolina de Arterreaga, a corta distancia pasa el recorrido del PR-GI 22, asignado a la Vuelta a Mutriku, a cuyo término municipal pertenece.
ACCESO. Lo caótico del terreno dificulta una descripción detallada de los itinerarios a seguir para llegar a esta cima. Si se parte de Kalbaixo (240 m) siguiendo...
Frondosa cota terciaria del macizo de Arno ubicada en la confluencia de los términos municipales de Mendaro y Mutriku. Olitturri al este y Erribaso por poniente son las cimas más cercanas.
Su denominación tiene unas cuantas variantes. Por su proximidad al collado de Lurkorta se le llama en ocasiones Lurkortagain o Lukortagain. En el mapa toponímico de Mendaro aparece como Pagabakarreko Punta; en el de Mutriku, como Pagobakarko Punta; mientras que en el mapa de la Diputación se le llama más escuetamente Pagobakar, topónimo que se repite a lo largo de nuestra geografía, pero que en esta ocasión no viene...
Reborde de escasa relevancia del macizo de Arno en el barrio rural mutrikuarra de Laranga. Tiene por el este muy próximos los caseríos Laranga Goikoa y Sagarreta, y abajo la desembocadura del río Deba. Al norte la punta de Alkolea y al oeste el monte Urkamendi, encima de la ermita y alto de Kalbaixo. Muy cercanas a la cima tiene varias antenas de telefonía, visibles desde Deba. Aunque la cota en sí no tiene interés montañero, el entorno se presta a gratísimas excursiones con diferentes alternativas.
SUBIDA DESDE MUTRIKU. Comenzando a salir hacia Deba, pocos metros antes de dejar a...