Amosando 10 dos resultados de 900 para a busca Atalaya
Esta montaña de aspecto bonachón se interpone en la ruta clásica a Gamoniteiru (1791 m) desde L'Angliru. Su posición central en el sector más elevado del Aramo la convierte en una atalaya excepcional para asomarse al interior del macizo. Hacia el norte, la vista planea sin obstáculos sobre las sagradas crestas del Monsacro hasta perderse en el Cantábrico; entre ambos, las aglomeraciones urbanas de Uvieu, Xixón y Avilés señalan los vértices del triángulo donde se concentra, junto a los cercanos concejos de Siero, Mieres y Llangréu, casi el setenta por ciento de la población asturiana. Desde L'Angliru, por Vega Barrera...
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situada entre este y la sierra de Arkamo.   Desde Artaza A la altura de la ermita de San Antonio entre el km.26 y 27 en la A-3318 sale una pista hacia el (S) desde donde ya vemos la cumbre. Seguimos unos metros por ella y enseguida por intuición tomamos dirección (SE) para adentrarnos en una zona erosionada pero cómoda de andar hasta la base de la visible cumbre. Aquí las cosas cambian pues el cono que tenemos enfrente tiene una fuerte pendiente y llena de tocones de hierba que dificultan la ascensión. La...
La mole caliza del Tossal Gran (688 m) domina desde el norte la localidad de Vall d'Ebo, el único núcleo de población asentado en el valle homónimo, un auténtico valle de montaña a pesar de situarse a menos de 400 metros de altitud sobre el nivel del mar. Pese a no tratarse, ni mucho menos, de la cumbre más elevada en el entorno de la Vall d'Ebo, privilegio que corresponde a la Penya Blanca (954 m), en la serra de la Carrasca, el Tossal Gran es sin duda la montaña con más presencia entre las que circundan este remoto valle...
Cerro aislado de aspecto abombado situado al N de Armañanzas. Orográficamente formaria parte de un cordal secundario (NE-SW) de San Cristóbal (714 m), que entroncaría con el cordal principal en la cima de Cañamayor / Valdevarin (608 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Linares, afluente del río Odrón, a través del barranco Latorriel (laderas occidentales) y del de Valdetora (laderas orientales). La litología del terreno es de materiales sedimentarios (arcillas y calizas) y en cuanto a su cobertura vegetal predomina el matorral (aulagas y tomillos) con algunos arbustos aislados (coscojas). La posición de la cima es notoria sobre...
Colina poco relevante, ocupada por tierras de labor en su tendida ladera N y un empinado y corto talud cubierto de monte bajo en la vertiente contraria. El límite entre los concejos de Lacervilla y Mijancas discurre a corta distancia de la loma cimera, aunque la mayor parte del monte pertenece a esta última localidad. En el labrantío próximo a la cima se documenta, invisible en la actualidad, el yacimiento prehistórico de La Magdalena, uno de tantos asentamientos de población al aire libre existentes en torno a las cuencas de los ríos Ihuda y Rojo, datados en el periodo Eneolítico...
El Cerro del Castillo (546 m) de San Vicente de la Sonsierra, elevado más de un centenar de metros sobre el cauce del Ebro, que le baña los pies en su fachada de poniente, es sin duda uno de los accidentes orográficos con mayor presencia en el paisaje de la Rioja Alta El cerro, imponente bajo la muralla caliza de la sierra de Toloño, resulta visible desde gran parte de la Rioja y zonas limítrofes, razón por la que fue elegido, ya a partir del lejano siglo XII, como emplazamiento de la fortaleza más poderosa erigida por los monarcas navarros...
El Cabo Cebollero, Punta Sonabia o Ballena de Oriñón constituye el escenario perfecto donde contar a los más pequeños todo tipo de historias, basadas en hechos reales, con las que despertar su curiosidad. Jugar a los mineros que buscaban y extraían carbón en Tueros y en Llanegro y que a veces subían montados en las vagonetas para superar el fuerte desnivel con menos esfuerzo, pero con mucho mayor riesgo que el que suponía subir andando. Enseñarles los restos de los barracones que todavía se conservan en el macizo de Candina, los pasillos herbosos que hoy recorremos por puro placer y...
Cantabria
Sencilla cota herbosa en las cercanías del Cueto, y con bonitas vistas hacia el Mar Cantábrico. Situada en la pedanía de Onton, perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima esta despejada de arbolado, por lo que las vistas mencionadas sobre el mar son de mencionar, así como cumbres cercanas como Peña Haro, El Cerro, La Gracera, Cueto, etc....... ASCENSO DESDE ONTON: Para llegar desde el núcleo urbano al punto de inicio, debemos seguir la carretera N-634 en dirección a Muskiz y tras un centenar de metros entramos a la izquierda para llegar por asfalto al parking junto al...
Es un vértice geodésico situado en el término de Valluércanes, muy cerca del acceso a esta localidad desde Altable (Burgos). Es una zona cultivada pero muy panorámica, aunque carece de relevancia real como cima. Desde Altable En Altable (712 m) salir por la carretera local BU-V-7207 y tras sobrepasar, a los 2 km, un alto (796 m) por el que cruza la vía pecuaria entre Briviesca y Santo Domingo de la Calzada, seguir 400 metros más. A la derecha sale una pista agrícola que deja a mano izquierda la señal del Cerro del Cura o Laguillo (825 m). Accesos: Carretera...