Amosando 10 dos resultados de 3770 para a busca Cruz
Las Palmas
La cadena de volcanes que puebla la parte central de Lanzarote se extiende en dirección NE-SW a lo largo de una quincena de kilómetros entre el llano de Zonzamas y Yaiza. Los más elevados de E. a W. son: Guatisea (544 m), Montaña Blanca (599 m), Montaña Tersa (503 m), Guardilama (603 m) y Tinasoria (503 m), que son los únicos en sobrepasar los 500 m. de altitud. Sobre el curioso paraje La Geria en el que se combina el paisaje volcánico con el cultivo vitivinícola, tenemos, además: Tamia (550 m), Montaña Negra (509 m) y Pico Partido (517 m),...
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Zabalgaña. En sus inmediaciones hay tierras movidas que hacen pensar en antiguas explotaciones cantereras, tal vez origen de su denominación (Harrobia=Cantera).Desde Oltza En Oltza (470 m) tomar un camino junto a la iglesia, dejar a la derecha un desvío (Otxobibidea) y ganar altura rodeando la alturita de Txorroka (533 m) para situarnos en el collado (536 m) contigua a la cima de Bizkar o Santa Cruz (589 m), y que se caracteriza por la toma de aguas que existe en sus inmediaciones. Continuaremos por la pista algunas decenas de metros más hasta localizar a mano...
Relieve destacado a N del núcleo urbano de Subiza ( población integrada en el municipio de Galar). Su aspecto es el de un promontorio, bastante individualizado, conectado con las estribaciones orientales de la Sierra del Perdón. Visto en la distancia, tanto desde el S como desde el NE, asemeja un pie sobre la base oriental dela estructura orográfica citada. Su litología es de rocas areniscas y margas. El cerro fue solar de un castro de la Edad del Hierro, denominado San Cristóbal / Costobaro en el libro de Javier Armendáriz, apreciándose en su estructura orográfica pero sin vestigios materiales en...
La ante-cima norte del Alto de Malgorra (1363 m) ha cambiado varias veces de altura en las cartografías, quedando siempre la duda de si era o no más elevada que las cimas W y NE, dado que, junto con la cima principal, forman una T que conecta ambos cordales. Las mediciones en estas cimas boscosas son harto complicadas pero la tecnología láser, con mediciones disponibles en el visor de IDENA del gobierno de Navarra, la establece finalmente como más elevada que las otras dos, lo que el IGN todavía no indica. Le indican 1351 m en lugar de los 1345...
Cumbre boscosa de 28 m de prominencia desprendida del cordal de Torre (1013 m) desde las Peñas de la Guardia (1009 m). Las viejas senda se han ido cerrando, pero el paso se ha sustituido por un amplio cortafuegos talado con maquinaria, en el que se ha ubicado la alambrada del coto de caza. La ruta es ahora más fea pero más sencilla. El monte no tiene una denominación oficial aunque es la que sirve de cabecera al barranco de Variciela. Desde Ustés / Ustaize Desde el pueblo (605 m) se puede ascender tanto por la pista principal de la...
Esta elevación, que forma parte de la sierra de Areta, se alza al SW de Garaioa (783 m), constituyendo una monótona loma que se extiende de N. a S. mostrando dos cimas de igual altitud. Hay varias curiosidades en torno a la cumbre, más interesantes incluso que el anodino bosque cimero. A unos 50 m. por debajo de la cima, en dirección a Garaioa, hay una cruz de hierro a la que se venía a rezar en el día de San Marcos desde los pueblos de Garaioa y Las Abaurreas, después de pasar por la ya desaparecida ermita de San...
Pequeña cota a modo de balcón en el cordal de Idubaltza, situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala. Su cima despejada,  constituye un buen mirador sobre la Ermita de La Blanca, y sobre el valle de Llanteno, así como de las cumbres de Zaballa, Larremontxina, Larrabuxi, Aspuru, Orbe, etc... y del cercano  Garondo al que solo le separa el barranco del arroyo Los Hoyos. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el ascenso en el barrio Inorza de Llanteno, pasando el puente sobre el rio Herrerias, hacía el Este, y seguir la pista hasta llegar a la ermita de Nuestra Señora de La...
El collado de Ixua (546 m), separa los macizos de Urko y Kalamua, que realmente forman un único macizo entre Markina y los valles de los ríos Ego y Deba.El monte Akondia o Arrikurutz (748 m) se levanta en la parte de Kalamua (768 m), al E de Ixua (546 m). De este monte parten dos cordales, uno toma dirección S para, por la cima de Aizketa (700 m), descender hasta el famoso santuario de Arrate (552 m) sobre el Deba. Hacia el E, las cumbres continúan hacia Kalamua o Max (768 m).Este monte toma su nombre, como tantas veces,...
Curioso alto situado entre la carretera y la autovía. Para coleccionistas. Desde la A-624 al puerto de Altube poco antes del km 27 Hay una entrada muy espaciosa donde se pueden aparcar los vehículos. Se trata de seguir la pista que nace en el lugar para, tras pasar una derribada alambrada, llegar al punto más elevado, que está algo más alto que la propia autopista. ROBLE DE ALTUBELocalización: Monte de Altube, en el municipio de Zuia. Perímetro a 1,3 metros de la base: 4,25 metros. Altura: 34 metros. Diámetro de la copa: 19 metros. Árbol Singular desde: 1995. Quercus Robur / Roble PeduncularEste árbol, ahora...
Hautes Pyrénées
Engarza los macizos de la Munia y Néouvielle, rondando los tres mil metros. Constituye, en orden a su situación y altura, una montaña significativa. Desde Piau-Engaly Saliendo del aparcamiento superior de la estación invernal (1870 m) se desciende (W) a orillas del Neste de Badet (1830 m), cruzándolo de inmediato. Estamos en la perpendicular del Campbieil y vamos a recorrer sus estribaciones en dirección S.SW La progresión es suave hasta abandonar (2200) (1,15) el itinerario (S) de las horcadas de Has y Chermentas para emprender la subida (W) de la intrépida canal que alcanza el Puerto de Campbieil (2596 m)...