Amosando 10 dos resultados de 3549 para a busca Cruz
Discreta cota rodeada de alambradas con una señal de la DFA en su punto más alto. Desde Araia Dejamos el casco urbano para ir en dirección a las piscinas. Vamos a rodear la cota por su ladera NE para poder acceder a ella por un cierre metálico, trabajoso de abrir. Una vez al otro lado, todo consiste en tirar para arriba por donde mejor lo veamos. La cima está en un trozo de terreno comprendido entre dos alambradas que atraviesan de N a S la colina (tal y como se aprecia en los mapas). No es fácil superar las alambradas...
En las faldas de la Sierra de Aldaia, entre las localidades de Audikana y Heredia, nos encontramos con unas curiosas formaciones geológicas que llaman la atención cuando las observamos desde la cima de Berdina, lo que es buena excusa para visitar dos cimas de escasa prominencia, al oeste Magaralde, otero sobre Audikana y con una torre de alta tensión que afea su cima y al este Olagibel, alargado cerrillo rodeado de alambradas de ganado que dificultan pasear por la zona, si bien su cima abierta es agradecida y con buenas vistas. Desde Audikana Dejamos la localidad de Audikana dirección norte...
El Cerro del Castillo (546 m) de San Vicente de la Sonsierra, elevado más de un centenar de metros sobre el cauce del Ebro, que le baña los pies en su fachada de poniente, es sin duda uno de los accidentes orográficos con mayor presencia en el paisaje de la Rioja Alta El cerro, imponente bajo la muralla caliza de la sierra de Toloño, resulta visible desde gran parte de la Rioja y zonas limítrofes, razón por la que fue elegido, ya a partir del lejano siglo XII, como emplazamiento de la fortaleza más poderosa erigida por los monarcas navarros...
Nos encontramos ante una cota al este (E) de Las Corzas, que se eleva poco más de diez metros sobre ésta. Su cima no tiene vistas pero nos permite disfrutar de un inmenso hayedo de gran belleza. Como curiosidad, nos encontramos con que varios de los caminos que vienen reflejados en la cartografía del Instituto Geográfico Nacional cercanos a esta cima han dejado de existir, lo cual puede representar un problema si tratamos de realizar un recorrido circular. Desde Montoria Salimos del pueblo de Montoria por una pista dirección sur (S). En breve llegamos a un poste direccional y tomamos...
Este monte se conoce también con el nombre de Beraskola. Aunque se ha incluído tradicionalmente en mapas, publicaciones y en las ediciones del catálogo de montes centenarios anteriores al año 2014 en la provincia de Araba, el examen de la muga entre los dos herrialdes nos señala que la cumbre pertenece, en realidad en Bizkaia, separando, eso sí, los valles de Aiara (S) y Gordexola (N). Bajo la cima, se encuentra la famosa Piedra Hincada (655 m), que representa el límite entre Araba y Bizkaia (mojón núm. 21 de Okondo-Gordexola). Algunos han señalado que esta piedra de 1,80 metros de...
Cumbre herbosa en forma de cono situada al NE de Arburua y al W. de Almitxuri, dando forma a un pequeño cordal que se extiende entre el collado de Hirumugarrieta y la localidad rural de Larraul, formado por las cumbres de Hernio txiki (809 m), Agota (801 m), Arburua (593 m), Mugallegi (526 m), Almitxuri (489 m) y la más oriental de todas, Murgil (464 m), en cuya cima se encuentra la cruz de Murgil.Desde Larraul (T1)Desde la población de Larraul (235 m) tomaremos las balizas del PR GI-77 que se dirige hacia el collado de Hirumugarrieta. Este sendero realiza...
Pequeña cumbre de la Montaña Alavesa que separa Antoñana (607 m) y al valle de Kanpezu de Oteo (687 m) y el valle de Arana. Tapizada por el encinar, se halla coronada por un repetidor. Ha sido llamado en plural, Hornillos, pero la documentación antigua atestigua el singular Hornillo: "...sobre razon de los terminos e montes e pastos del termino e monte que es llamado Hornillo, sobre lo qual solian acaesçer prendas e malquerençias..." (29/04/1479, apeo de amojonamiento del monte Hornillo). Su vertiente S es rocosa, y en ella se ha situado una escuela de escalada de alto nivel con...
Montaña de la Majada (487 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Situado al sur de la Montaña Águeda o Tío Pino / Topino (565 m), su ladera meridional se encuentra por encima del Barranquillo de Martín Mayor y por el Barranco del Draguillo que teniendo su comienzo en en los picos que rodean la caldera de los Marteles, con una longitud de unos...
Guspedal es una humilde cota que pilla “a mano” si se está siguiendo el sendero municipal que desde Mollinedo nos lleva a los Ilsos de Ribacoba. Este sendero conecta algo más al N de la Llana de Guspedal (605 m) con la pista que viene desde el Alto de La Escrita. No es extraño ver vehículos todoterreno en este paraje. Desde el Alto de La Escrita Seguiremos la pista principal que va dejando las cotas del cordal a la izquierda de la marcha. La Llana de Guspedal es fácil de distinguir porque es un amplio paraje abierto, punto de encuentro...
Bizkaia Cantabria
No merecería la pena mencionar La Vara si no fuese por la existencia de trincheras de la guerra civil en su punto más alto. De hecho más que de cima podríamos hablar de campa dado su discreto relieve. Desde el Alto de La Escrita Seguiremos la pista principal dejando un par de antenas a nuestra derecha y, más adelante, una cabaña con un cierre donde suele haber un mastín atado. Continuamos avanzando de frente, en ascenso. Dado que no tenemos que incorporarnos al cordal, a no ser que queramos ir coteando todas las cimas del entorno, seguiremos por la ancha...