Amosando 10 dos resultados de 3766 para a busca Cruz
El macizo de Pausaran presenta una amplia superficie cimera, a modo de meseta irregular, donde encontramos dos cumbres destacadas y una dolina en la parte septentrional de la elevación principal. De las dos cimas de la estructura vamos a tratar en esta reseña la situada al NW de la cumbre principal. Esta segunda a pesar de ser una cima satélite respecto al anterior tiene un gran potencial estético, nos ofrece unas excelentes vistas panorámicas y cuenta con una ruta de acceso interesante desde el punto de vista montañero. La peña de forma individual se situaría en la cuenca del río...
Discreto relieve situado al SE de Lakuaga (1415 m) y al NW de Peñablanca (1583 m), junto al camino entre Ochagavía/Otsabi e Isaba/Izaba. Es atravesado por el trazado del GR-11 que discurre por el citado vial gran parte del tramo que une las dos localidades anteriores. Pertenece a la localidad roncalesa de Uztárroz/Uztarroze y hace de divisoria entre sendos afluentes del río Eska; sus laderas meridionales vierten al río Binies y las septentrionales al barranco de Amaku que subsidia al río Ustárroz. Es cerro boscoso donde predomina el bosque de pino silvestre con abundancia de enebros en el sotobosque. La...
Cantabria
El Alto del Cueto (196 m) es una modesta y muy humanizada elevación que separa las poblaciones de Castro Urdiales (12 m) y Mioño (16 m). Al igual que todas las montañas que la rodean, es una montaña de características kársticas y que acaba muriendo en el mar sobre la Punta de Cotolino al N. Esta misma cara se encuentra horadada por una cantera y su cima poblada de antenas y repetidores, lo cual puede no incitar a su ascensión, pero merece la pena acercarse a su cima para gozar de una privilegiada vista de Castro Urdiales (12 m) y...
Al este de la localidad de Betolaza se extienden unas lomas con algunas cotas reseñables. Estas lomas, desgraciadamente se encuentran en un estado de grave deterioro debido a incendios, labores agrícolas e infraestructuras,  que afean enormemente este árido paraje. No obstante caminar por estos terrenos nos puede sorprender debido a la presencia de una variada avifauna. Desde Betolaza Abandonamos la localidad de Betolaza por la carretera A-4401 dirección Luko. A unos 200 metros del pueblo  tomamos una parcelaria, que dirección noreste sube a la antena de Urbinagana. Llegamos a la cima de Urbinagana, afeada por la antena, la presencia de...
El pueblo de Sant Jaume de Frontanyà cuenta con una joya del románico lombardo, verdadera obra maestra. Impresionante y silenciosa por dentro, armónica y bucólica por fuera, es de visita obligada antes de iniciar la ruta propuesta.   Desde Sant Jaume de Frontanya   Con la iglesia a la derecha (1071 m) encontramos las marcas de la GR 241 que nos orientaran hasta casi el Puig Lluent (1765 m). Comenzamos un arduo ascenso por un sendero rocoso que saldrá a una pista más amplia que continua el avance por terreno llano o incluso en suave descenso. Pasaremos junto a una...
Bizkaia
Cumbre más elevada de la sierra de Sasiburu, y que pertenece al conjunto montañoso de los Montes de Triano o Grumeran. Esta sierra domina la margen izquierda del río Kadagua en su discurrir desde el valle de Mena en Burgos hasta el Nerbioi (Nervión). Su esbelta silueta característica domina toda la parte oriental de Enkarterri, y sólo el macizo de Ganekogorta, al otro lado del valle del Kadagua se atreve a superarla en altitud. Por tanto, es una cumbre clásica y característica. En ella aflora la blanca roca caliza, pero no se puede clasificar como una cumbre rocosa. Los accesos...
El Cerro del Castillo (546 m) de San Vicente de la Sonsierra, elevado más de un centenar de metros sobre el cauce del Ebro, que le baña los pies en su fachada de poniente, es sin duda uno de los accidentes orográficos con mayor presencia en el paisaje de la Rioja Alta El cerro, imponente bajo la muralla caliza de la sierra de Toloño, resulta visible desde gran parte de la Rioja y zonas limítrofes, razón por la que fue elegido, ya a partir del lejano siglo XII, como emplazamiento de la fortaleza más poderosa erigida por los monarcas navarros...
Illes Balears
Es una cumbre de aspecto abrupto, cuya ascensión discurre por un atractivo sendero. El “viejo padre Tomir”, como figura en las leyendas de la isla, macizo rocoso, es la cumbre de mil metros más oriental de la Tramuntana y ofrece hermosas vistas sobre el cabo de Formentor y las bahías de Pollença y Alcúdia.Yendo de Sóller a Pollença por la carretera MA-10, tras dejar a la izda el monasterio de Lluc, aparece a la derecha la entrada al vivero forestal de Menut. La pista asfaltada se interna en un bosque de encinas y al cabo de 3 km llega a...
Cumbre que se eleva sobre la margen derecha del barranco del río Bahún, cerca de Lagunilla de río Jubera (649 m), cerca de la pista de acceso a Santa Cecilia, prácticamente abandonada. Desde la pista de Santa Cecilia (T1) Saliendo de Ventas Blancas hacia Jubera, a 1 km, sale a la derecha la pista de acceso a Santa Cecilia, cuyo primer tramo se encuentra asfaltado. Tras remontar el primer tramo, dejando a la izquierda las antenas de la cumbre de Cerrelucho (878 m), el carretil se eleva con suavidad dejando a la derecha la divisoria de aguas entre los ríos...
Justo al S. de Napal/Napari (689 m) se eleva una curiosa peña que apenas sobresale 50 m. por encima de sus tejados. Se trata de la Peña de Abajo o, simplemente, cerro de la Peña. Aunque se sitúa a escasos 15 minutos del pueblo, es una estrecha laja de apenas dos metros de espesor en su parte superior, por lo que se puede considerar una montaña con sólo dos vertientes, ambas muy verticales. Alcanzar su cima desde cualquiera de ellas presenta ciertas dificultades de escalada. Aunque la vía normal es una corta escalada de dificultad media que discurre por la...