Amosando 10 dos resultados de 3716 para a busca Cruz
Es una de las tres cumbres que quedan cerca al hacer la travesía de El Juncal a la montaña de Sándara. Es precisamente la de acceso más sencillo de las tres, siendo las otras dos el Morro de Pajonales (1429 m) y el Morro de la Negra (1465 m). El acceso a la travesía es desde la aldea de El Juncal, a donde se llega por la GC-661, que sale de la degollada del Aserrador, a 5 km al W de Ayacata. Se puede aparcar el coche en el mismo pueblo, Juncal de Abajo, al lado de la iglesia. Desde...
Pequeña cota semi-herbosa en la loma que desciende desde Cueto hacia el mar, y paralelo a la autovía del Cantábrico. Situada en la pedanía de Onton y perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece vistas parciales a los cercanos Cueto y Montanero, no así hacia el Sur con una pequeña plantación de eucaliptos impidiendo la visión.
ASCENSO DESDE ONTON:
Seguimos el itinerario del cercano Montanero, saliendo del núcleo de Onton, hacia el cargadero del Piquillo, para coger a la derecha antes del parking, la pista que...
El monte de Santa Kurutz luce su imagen más atractiva visto por su cara W, la que nos ofrece en la subida al macizo de Arno desde el barrio de Azpilgoeta de Mendaro. Es en esa cara en cuya ladera está ubicada la ermita de Santa Ana, una de las más carismáticas del valle y de gran devoción entre las gentes del pueblo; se trata de la patrona de Mendaro. Goza de una posición estratégica, desde donde se domina el valle y el acceso al mismo a través del río Deba y del Kilimón, su afluente. Tal situación ha dado...
Las cotas de El Molino (592 m), La Choza (606 m) y El Alto (622 m) se pueden considerar las alturas más significativas del bosque de Armentia, aunque esta última se salga un poco de lo que es propiamente el bosque.
Es una buena disculpa para decir que se ha hecho “monte” cuando en realidad lo más interesante es recorrer todo el bosque de Armentia por sus innumerables caminos que confluyen en el mismo Armentia y por tanto sin pérdida posible. Un bosque de quejigo y de gran valor ambiental y a tan solo 3 kms. de Vitoria.
...
Cumbre desgajada del cordal principal de la Sierra de Aranguren que se aprecia claramente diferenciada.
El gobierno de Navarra le da la denominación oficial de Sierramorena, en una ficha que no ofrece duda al indicarle 695,5 m y situarla en esta posición. Aún y todo el nombre de Sierra Morena se ha aplicado en ocasiones al conjunto principal de la Sierra de Aranguren y no únicamente a una cima.
Desde Ardanaz de Egüés / Ardanatz
Desde Ardanaz (605 m) seguimos las balizas de GR-220, dejando la primera señal de itinerario naturalístico, haciendo un atajo hasta salir a la pista, ya...
Cumbre de la sierra de La Demanda en el centro de la cresta que domina el nacimiento del río Tirón. La cumbre se sitúa a mitad de camino entre el Cabeza Aguilez (2033 m) y el Otero (2045 m) y tiene al pico Zarzabala (1902 m) como acompañante. Al Oeste se sitúa el collado de Hoyas Grandes (1856 m) que separa el Hoyas Grandes (1971 m) del Torruco (1926 m). Es por este collado por donde tiene su paso el camino que enlaza Fresneda de la Sierra Tirón (989 m) por el lugar de Tres aguas (1110 m) y Barbadillo...
Desde Badarán (T1)
En Badarán (623 m) salir junto a la central hidroeléctrica tomando un camino (SE) que cruza al río Cárdenas (619 m). Luego se llega a una intersección y se toma el camino de la izquierda (Camino de la Calleja) que va subiendo (SE) hasta finalizar en terreno no cultivado al N de la cumbre, que parece un cepellón desprendido de una gran maceta y que forma una isla entre fincas cultivadas. Aproximarse a la cumbre y superarla por el lado S.
Accesos: Badarán (30 min).
La denominación Cerro Sotés aparece repetida en los mapas para designar dos cumbres, algo distantes entre sí, dentro del término municipal de Hornos de Moncalvillo, que no de Sotés. Por un lado, se asigna el nombre a un cerro agrícola al N y muy cerca de Hornos de Moncalvillo, y, por otro lado, a una aplanada elevación cubierta de un denso sotobosque silvestre junto al lugar que llaman Portillo de Vizcaíno, donde hay plantados olivos. A este último le llaman, sin embargo, Cerro Medio.
Desde Hornos de Moncalvillo (T2)
Constituye el acceso más simple a la cima.
Desde Hornos de...
Entre los valles de Buelna e Iguña, sobre la margen derecha de las hoces del Besaya (Somahoz) se eleva la redondeada cumbre del Cueto del Moroso (605 m). En su vertiente S se encuentra, en un apartado lugar a 3 km de Bostronizo (421 m), la ermita mozárabe de San Román de Moroso (s.X).Desde Bostronizo (T2)En Bostronizo (421 m) una pista practicable para vehículos, conduce a la ermita de San Román de Moroso (271 m)(3 km). A unos metros del último desvío descendente que conduce a la capilla, parte a la derecha de la pista un camino (285 m) que...
Es una pequeña elevación con una zona rocosa al E de la cumbre más elevada de El Rebollar (1276 m).
Desde San Miguel de la Cogolla (T2)
En San Millán de la Cogolla (738 m), seguiremos el sendero de gran recorrido GR-93 que se dirige por el fondo del valle del Cárdenas hasta el grupo de casas del Lugar del Río (772 m). Se puede llegar en coche hasta este lugar y así acortar la marcha.
A partir de aquí, el sendero balizado con marcas rojas y blancas, abandona definitivamente el fondo del valle y asciende (W) hacia una pequeña...