Amosando 10 dos resultados de 3692 para a busca Cruz
Málaga
La Sierra de Enmedio de pequeño tamaño se encuentra enclavada entra las sierras de Camarolos y Alhama en la provincia de Málaga. Se puede considerar que forma parte del denominado Arco Calizo Central. A noroeste de esta sierra está la localidad de Alfarnate. Partimos de Alfarnate (890m) en dirección sur por la vereda de Alfarnatejo o Lagar de Olmo, pronto dejamos la vereda (935m) para subir campo a través por zona empinada y con mucha vegetación para ganar la cuerda de la Sierra de Enmedio (1050m) dando vistas a la vertiente sur. Caminamos por la vertiente sur por un exiguo...
Relieve ubicado en medio de la campiña de la Berrueza, en una posición intermedia entre las Sierras de Kodes que queda al NW, y la de Dos Hermanas situada al NE. Administrativamente se halla en el sector meridional del término del concejo de Mendaza, lugar integrado en el municipio de nombre homónimo del que también forman parte Acedo, Asarta y Ubago. Se halla en la divisoria de agua del río Ega, receptor de los aportes hídricos de la vertiente septentrional a través del arroyo Cabezadelaval/Rebelaz, y el río Odron/Mayor que capta la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces son...
Cuando se observa el Roque Grande (1553 m) desde la distancia, lo primero que llama la atención es la presencia de dos roques, uno de mayor altura que el otro y con un evidente collado (1386 m) que los separa. Sin embargo en los mapas solo encontramos la denominación de Roque Grande y para mayor curiosidad en el IGN, sitúan el nombre en la cima de menor altura, al que denominan en la zona como Roque Chico (1459 m). En la guía de senderos de la medianías de Gran Canaria, referente al municipio de Valsequillo, encontramos la ruta 27 en...
Cantabria
La Sierra de la Alcomba se extiende en declive hacia el oeste a través de la Sierra de Sel, cuya cota más occidental es la  Peña Cubrillo. Subir a esta cima complementa la ascensión al Pico Rubrillo cuando se efectúa la travesía entre el paraje denominado Sierra Alcomba y la aldea de Ogarrio. Efectuando la aproximación por la carretera entre Ramales y Arredondo, se toma el desvío que sube a los barrios de Barruelo y continúa ganando altura hasta un depósito de aguas (570 m). En este punto, situado al pie de la muralla caliza, en la vertical del  Pico...
Desde el área de descanso Los Abades-Loja en la autovía A-92 entre Sevilla y Granada, parte una pista en buen estado que sube bastantes metros en unos 11 kms hasta situarnos en las inmediaciones del Charco del Negro (1430m). Desde este punto realizaremos una ruta circular, los primeros 5 kms se hacen una pista cómoda de andar y en la que disfrutamos de un paisaje singular, agreste, solitario y rocoso muy muy rocoso, la vegetación muy escasa. Partimos en dirección suroeste dejando a nuestra izquierda la casilla del Quejigal. A unos 5 km del inicio, abandonamos la pista principal y...
La Sierra de Peña Alta o Valdelacasa (La Monja - 1394 m), que cierra por el NE la cubeta endorreica donde se estanca la Laguna de Gallocanta, en la comarca del Campo de Daroca, se prolonga al SE por la comarca turolense del Jiloca hasta el cauce del río Pancrudo, que baña la localidad de Calamocha; el Cerro del Colmenar (1231 m) es la cumbre más elevada de este sector, que en el tramo turolense se singulariza bajo la denominación de Sierra del Carrascal. La sierra del Carrascal se completa con otras tres cotas notables, provistas todas ellas de vértice...
Discreta elevación herbosa de bella panorámica que se desprende al SE de Punta Suelza, separada de esta última por el collado de Berdemené. Bajo la cumbre se encuentra el pequeño ibón de Berdemené.Desde Bielsa (T2)Desde Bielsa (1024 m) nos dirigimos hacia el puente de Sorripas y tras cruzar el río Barrosa tomamos la pista de Rifarrera. Ayudados por las balizas del GR-19.1 vamos ganando altura en busca del barranco de Montillo. En perpendicular al barranco y siempre por su margen derecha iremos remontando el mismo hasta cruzar el barranco de Las Pardinas, el cual desemboca en este punto en el...
Desde TelleriarteA la salida S de Legazpi (395 m), se encuentra el área recreativa de Mirandaola, en el barrio de Telleriarte, con su ferrería, ermita, etc… Aquí iniciaremos la ascensión propuesta (430 m).Tras el Palacio de Mirandaola, deberemos pasar por un túnel bajo la vía férrea de la línea que une Madrid e Irún. Una vez superado éste, ascenderemos unos metros junto al arroyo por su margen derecha dejando a la izquierda el GR. Seguiremos un poco más tomando, ahora sí, el desvío hacia la izquierda (N). Tras un giro mantenido hacia el E, un camino carretil, siempre contra la...
Atractiva peña rocosa muy fácil de alcanzar ya que se ha abierto un sendero entre el cerrado boj que le envuelve por todas sus laderas. Desde Monreal por el collado de Txapaeta (937 m) A donde se llega tanto por el Camino de Malpica, que circunvala la Higa por su ladera W, como por el camino balizado que rodea la montaña por el E para ascender a la cima por la “Ruta de las cadenas”. Una vez en dicho collado, continuaremos por el marcado camino que asciende por la citada "ruta de las cadenas" para dejarlo poco más adelante y...
La Montaña de la Santidad, con una altura de 659 m según el mapa del IGN y 651 m según el GRAFCAN, era uno de los conos volcánicos más representativo de las medianías del municipio de Telde, en la isla de Gran Canaria. Tenía su cima culminante a una altura de 706 m, pero en la actualidad sigue siendo desmantelado por la explotación de áridos (piconera) que lleva funcionando más de 40 años. Por lo tanto su altitud sigue reduciéndose constantemente. Dentro del conjunto volcánico de Rosiana, la Montaña de la Santidad se encuentra en el centro de la alineación...