Amosando 10 dos resultados de 3688 para a busca Cruz
Relieve amesetado situado al WSW de Camparañón, dentro de su término municipal, en el margen derecho del río Mazos. Hidrológicamente se encuentra en el interfluvio entre los arroyos del Chopo y del Hocino, captadoras de su escorrentía y subsidiarios del río Mazos por su margen derecho. Posteriormente este curso fluvial, a través del Duero, encauzará los aportes hídricos recibidos hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es de materiales sedimentarios; arcillas, areniscas y cantos rodados. En su cobertura vegetal destaca el carrascal, acompañado de endrinos y rosales silvestres, como especies arbustivas, y matorral de tomillos , aliagas,...etc. La planicie...
Pintoresca peña situada a la parte meridional del pueblo de Alcozar, localidad soriana integrada en el municipio de Langa de Duero, en la cual se asentó una fortaleza medieval de la que no quedan vestigios claraos en la actualidad pero si documentación histórica. Su escorrentía la reparte entre los arroyos Pasadera y el del Molino de la Vega, que discurre por su parte oriental y occidental respectivamente, siendo ambos cauces subsidiarios del río Duero, por su margen derecha, el cual encauzara los aportes hídricos recibidos hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es de arcillas , areniscas y conglomerado....
Complicada cima al Sur de Boisán por la maleza existente alrededor de ella. Tendremos que rodearla toda ella y ver cual es la mejor manera de llegar a la cima. En tiempos pasados había una pequeña senda, y aunque hoy en día es visible parte de ella, a veces desaparece por lo que el paso entre matorrales y zarzas se hace indispensable.
No obstante toda ella se ve rodeada de una bonita, limpia y cuidada acequia de agua que rodea toda la pequeña montaña. A su alrededor hay numerosos vestigios de actividad minera romana.
También junto al cementerio de la...
Cerro situado al SSE de la población soriana de Arenillas, a la parte izquierda del camino que une esta población con el pueblo vecino de Barcones. Su fisonomía es alomada, visto desde el oeste, con la cumbre en la parte meridional. Se encuentra en la divisoria de aguas del río Escalote, captador de sus aportes orientales, a través del arroyo de Caballero en el que confluyen los arroyos de Peñalba y de Canalejas, y del río Talegones al que subsidia el arroyo Parado, receptor del barranco de la Fuente Vieja. Ambos cursos fluviales son afluentes del margen izquierdo del río...
Peñas meridionales, que forman parte de la orla orográfica que circunda al encajonado valle de Lana, cuya cumbre se halla equidistante entre las localidades de Galbarra y Gastiáin. Su escorrentía septentrional la recibe el río Gastiáin/Galbarra y la meridional la capta el barranco de los Muertos. Ambos cauces son subsidiarios de río Ega que canalizará los aportes hídricos recibidos, a través del río Ebro, hasta el mar Mediterráneo. En la litología del terreno destacan los materiales calizos y su cobertura vegetal es un carrascal, con un espeso sotobosque donde encontramos bojes, guillomos, madroños,... entre otras especies.
La cima se sitúa...
Dentro del término municipal de Azpeitia y en el barrio de Oñatz ,se encuentra esta cumbre bicéfala. Para ascender hasta ella, hemos decidido hacerlo desde la Basílica de Loiola.Desde LoiolaBasílica de Loiola (90 m), en el lado sur junto al restaurante Uranga, parte el GR-21/ GR-120 que nos acompañara el primero en los tramos iniciales del camino y el segundo hasta el barrio de Oñatz.Zigzagueando entre villas, tomaremos rápidamente altura para presentarnos en el caserío Amalur ( 200 m) , desde esta edificación y a treinta metros de desnivel mas arriba, dejaremos el desvío del GR-21 continuando por la derecha...
Relieve situado en el sector occidental de la Sierra de Alto Rey. Se haya ubicado en la nororiental del término de Valdepinillos, lugar integrado en el municipio de La Huerce. Desde el punto de vista hidrológico forma parte de la vertiente izquierda de la cuenca del río Sorbe, el cual desemboca en el río Henares en el paraje de Las juntas, al NE de Humanes, junto a la ermita de la Virgen de Peñahora. Forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Su paisaje se compone de afloramientos de cuarcita y de un bello bosque de pino...
Desde Fontecha
Cogemos la GR-1 por el tramo que va de Fontecha a Caicedo. Al kilómetro aproximadamente una pista dirección (S.E.) se dirige a la cota (541 m) entre la Lomba (583 m) y El Monte (562 m). En el cruce en el que la pista va a la derecha tomaremos el camino de la izquierda que nos lleva a las fincas de la parte alta que tendremos de cruzarlas inevitablemente por lo que tendremos en cuenta la época del año. Ya arriba viramos al (N) y llegaremos a la cima cómodamente.
El Castillo de Fontecha del S.XV tuvo en...
Cota situada al SE del barrio de Elizondo de Zeanuri. En su parte somital hay una joven plantación de pinos. La hierba de la Pampa y los eucaliptus forman, asimismo, parte del paisaje.Desde Plaza (Zeanuri).Seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 2, dirección Andramari. No es necesario llegar hasta Eleizalde, aunque sí merece la pena recorrer la pequeña distancia (400 m) que hay desde este cruce hasta el núcleo rural para conocer de primera mano la ermita de La Piedad (Piedadea) por cuyo pórtico pasaba la antigua calzada real que comunicaba la población de Zeánuri con las tierras alavesas...
Cumbre aplanada entre Cornago (745 m) y Cabeza Lama (1021 m), en una estribación de la sierra de Alcarama sobre el barranco de Fuentebella en el que se sitúan las presas de Cornago y la La Toledera. Existe un alto algo más elevado al E (964 m) de similar aspecto.
Desde Cornago (T2)
Partimos de la parte baja de Cornago (711 m), dirigiéndonos hacia el puente medieval que atraviesa el barranco Fuente Bella (689 m). Por la izquierda llegaremos al yacimiento de helechos arborescentes (701 m). Desde aquí podemos subir fácilmente a la cruz (735 m) y seguir luego por...