Amosando 10 dos resultados de 3685 para a busca Cruz
Es el relieve mas destacado de un grupo de cerros, Altos del Prado, situados en la parte mas occidental de los Altos de Ibarbero. Se elevan sobre la ribera izquierda del Arga, que discurre al W. Se ubica al NNE de Mendigorria, dentro de su término municipal, Próximo a la muga de Puente la Reina/Gares.
La litología del cerro es de materiales sedimentarios (arcillas y yesos) y su cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación con un sotobosque variado (romero, tomillo, aulagas, coscoja, enebro,...). La cima ocupa un lugar notorio en la parte occidental del cerro. junto a ella...
La denominación Cerro Sotés aparece repetida en los mapas para designar dos cumbres, algo distantes entre sí, dentro del término municipal de Hornos de Moncalvillo, que no de Sotés. Por un lado, se asigna el nombre a un cerro agrícola al N y muy cerca de Hornos de Moncalvillo, y, por otro lado, a una aplanada elevación cubierta de un denso sotobosque silvestre junto al lugar que llaman Portillo de Vizcaíno, donde hay plantados olivos. A este último le llaman, sin embargo, Cerro Medio.
Desde Hornos de Moncalvillo (T2)
Constituye el acceso más simple a la cima.
Desde Hornos de...
Desde Návagos
Desde la localidad de Návagos, situada a 14 kms de Medina de Pomar, cuenta con una interesante y antigua fuente-manantial y lavadero y buenas muestras de arquitectura popular, también en el alto de un cerrillo, una gran torre de cuatro plantas del s.XVI declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1949.
Salimos por la (GR-1) dirección a Villamor, en el trayecto pasamos por una nave con animales a la drch, más adelante y cuando se ve un cartel de zona de caza, se sube buscando el mejor paso entre encinas que no tiene ninguna complicación, más arriba hay...
Es la cumbre más septentrional de la cresta de Iparla (1044 m), formando con ella un circo (Talatze) de vertiginosas laderas herbosas cortadas por el roquedo en la parte superior y en las líneas de los espolones. Queda próxima al collado de Iparla (945 m) donde se alza la muga fronteriza núm. 90. Muy cerca de la misma se encuentra también una vieja cruz. Talatze o Talatzeko kaskoa (962 m) son dos cimas muy próximas a los que los mapas suelen otorgar idéntica altitud. la cota más septentrional es más vistosa, en particular por hallarse fragmentada por profundas y estrechas...
En la pequeña sierra situada al este de la localidad de Oteo, encontramos una serie de cimas de cierta entidad, siendo la más notable Roblegindo (925 m). Estas cimas son de complicado acceso debido a la espesa vegetación y al escaso tránsito montañero. Catalogamos como Roblegindo Sur la cima situada al sur de la cota principal, por su relativa facilidad para acceder a esta interesante cima, un extraño pedregal entre la espesa vegetación.
Desde Oteo
Bajamos desde Oteo a la carretera A-2128 y cruzando ésta tomamos la pista que nace frente a nosotros que asciende rápidamente. Cruzamos la puerta metálica...
Al norte de la sierra de Algairén, desde el Cerro Val de Clares (887 m), se desprende un cordal hacia el NE con varios cabezos; como Cabezo Val Escura (803 m), La Ginestosa (777 m) y Cabezo Val Hondo (735 m). El Cabezo Val Escura (803 m) es el más cercano al Cerro Val de Clares (887 m) y su cima se encuentra en medio del cordal, donde está una tablilla de caza, protegida por una zarza que ha nacido alrededor. Desde Alpartir (500 m). Para llegar a la cima de Cabezo Val Escura (803 m), iniciamos el recorrido desde...
Relieve ubicado al N de Valtueña, separado del cerro de la Solana (969 m) por el camino que contacta esta población con la de Cañamaque. Se sitúa próximo a otros dos cerros de la zona; al SW del Alto del Perro (1023 m), al SE de la Aliagosa (1041 m) y al W de las Lomas de Valtueña (999 m). Su topónimo se basaría en la denominación que dan al flanco occidental del relieve, pródigo en cárcavas que vierten sobre el barranco Hoya Concejo/Recuenco. La escorrentía la reciben los barrancos del Recuenco y del Cavero, afluentes del arroyo del Regajo....
La sierra Carbonera es una prolongada alineación montañosa, integrada en la Serranía de Albarracín, que constituye la avanzadilla del sistema frente a las tierras llanas del Jiloca; cuando se circula por la A-23 (Autovía Mudéjar) o por la antigua N-234 entre Cella y Teruel, la sierra Carbonera, con su torre de vigilancia forestal en la cota más elevada, es uno de los perfiles reconocibles a distancia entre la monotonía del relieve serrano que se extiende a poniente de la llanada. La cadena, que se despliega en dirección N-S, marca su punto más elevado en el Alto de la Mata o...
Aunque no ha sido así en el pasado, la cota se encuentra dentro del perímetro del complejo deportivo de Mendizorrotza, por lo que es una propiedad que solo es accesible a abonados
Cumbre totalmente urbana junto al Mendizabala y en la que todo joven de nuestra generación ha correteado por ella. En la actualidad está integrada dentro de las piscinas municipales de Vitoria. Por su cercanía de la ciudad y su historia son dignas de ser conocidas por el ambiente montañero.
Muy cerca de Mendizorrotz se encuentra el campo de fútbol de Mendizorrotza y el ya en desuso Mineral, una...