Amosando 10 dos resultados de 590 para a busca Cueto
Desde la zona de columpios de Congosta, junto a la carretera que sale a Cubo de Benavente, sale una pista en dirección SW que va subiendo por la ladera. Llegaremos al alto en la zona de Las Pozas, donde hay un cartel indicador de una actuación medioambiental. Ahora tenemos que ir en dirección E, por una senda casi perdida hasta que nos pongamos a la altura de Congosta. Una casi invisible senda estrecha nos lleva a lo alto, desde donde se divisa Congosta.
Se trata de la cima W de Cuevas de Juan Gómez, la menor de las dos. Alberga en su cara Norte la cueva que da nombre a las cimas.
La ascensión resulta sencilla, iniciándose en Montealegre. Desde la plaza cogemos la carretera en dirección E, y la seguimos hasta el inicio a la izquierda de una pista de tierra (a la altura de la ultima casa del barrio). Seguimos la pista sin desviarnos y llegamos al collado que une las dos cotas. Giramos a la izquierda y entre eucaliptos salimos a un claro que es el inicio del repecho final....
Peña Lanza es el sitio ideal para impresionar a los amigos no montañeros. Un paseo apto para cualquiera con unas vistas magníficas capaces de acallar cualquier conato de queja. Al E, la playa de Berria, ventosa y soleada durante toda la jornada. Al W, la de Trengandín, bastante más solitaria pero en la que pronto se pone el sol debido a sus celosos guardaespaldas, Brusco (237 m), Miravalles (211 m) y Cueto Cabrero (203 m).
Desde la playa de Berria, Santoña
El sendero está balizado por los amigos del Camino de Santiago. Basta solo con seguirlo hasta el momento en...
Sencilla cumbre, también herbosa, como casi todo el cordal que alimenta a ganadería de monte. Por el S buenas vistas del Valle de Karrantza, y gran amplitud panorámica hacia Hornijo en Ramales y del cordal de Ordunte. En los alrededores restos de trincheras, señales que quedan de la época hostil.
Desde el aparcamiento de la ermita de las Nieves
Seguimos la pista dirección Sur hacia Lodos, y sin abandonarla, seguimos hasta un cruce de 90º en el que giramos a la izquierda. Dejamos a la derecha, según ascendemos, La Galupa y Carcelares, y llegamos a un desvío cerca del cordal, el cual...
Peña bastante escarpada, de abrupto ascenso, en la primera línea del cordal de Candina, justo alado del Cueto Tueros.
El ascenso no resulta muy costoso en esfuerzo, salvo el tramo ultimo de roquedal que incluso requiere alguna trepada.Ojo al paso de la antecima a la cima, ya que se hace por el borde de una gran caída en la cara Sur.
Iniciamos el ascenso en el alto de Candina (Fermedal), siguiendo la senda más utilizada, que sube a casi todo el macizo de Candina y sus conocidos ojos del Diablo. Una vez llegados al primer collado, justo antes de iniciar...
La sierra de las Cuerres, se eleva entre los collados Arcedón o Arceón (971 m) y Pasaneu (1344 m), utilizados en el pasado en las vías de comunicación entre la costa y la meseta a través del valle de Liébana. En realidad se trata de una pequeña estribación de la sierra de Peña Sagra aunque con su propia personalidad. En su seno se encuentra la afamada braña de los Tejos, donde ancestrales ejemplares de este árbol pueden contemplarse encaramados en prados y roquedos. También ha sido un importante enclave pastoril en el que, además, se ha practicado la minería de la blenda para la...
Subida desde Orillés (610 m) por pista a la collada Ablanu (1011 m), al E. de la cumbre del Cuetu Ventosu (1148 m), cota más elevada del concejo de Mieres. Siguiendo por el cordal en dirección SW puede descenderse al collado Felguerosa (1020 m) y por la majada homónima ganar el Pico Grandes (1141 m). Accesos: Orillés (1h 15 min).
Esta cima hace de divisoria entre el valle de Pas y el valle de Luena, que convergen en Entrambasmestas (202 m). También se denomina Cueto Alisas. o Bustafrades. El río Pas nace al pie del Castro Valnera (1718 m), montaña que supone la culminación de las montañas Pasiegas y de todo el oriente Cántabro. La línea principal de la cordillera se dirige, entonces, desde esta peña al puerto de las Estacas de Trueba (1159 m), que comunica el Pas con la meseta. Desde Las estacas prosigue entonces por los Montes del Somo ganando su máxima altitud en el Coteru la...
El Cuetudave o Cueto del Ave pese a su modesta altitud es una de las montañas más airosas e interesantes del bloque NE de los Picos de Europa, ocupando una posición solitaria, original y privilegiada dentro de lo que podemos denominar sierra de Beges. Su silueta piramidal la hace fácilmente reconocible, pero su característica más relevante es su fantástico emplazamiento, justo en el punto de convergencia de las gargantas de La Hermida, Urdón y Corvera. Los 750 metros de desnivel que lo separan del curso del río Deba son vencidos con otros 750 metros horizontales, lo que puede dar una...
Bonita cumbre de las Encartaciones o Enkarterri, comarca que se extiende por toda la zona occidental de Bizkaia. Esta cumbre separa los valles de Karrantza (al W) y Turtzioz (al E), ambos comunicados por el puerto de La escrita (430 m), que conecta el macizo montañoso formado por Armañon (845 m) y Los Jorrios (837 m) con los Montes de Ordunte.Realmente el macizo donde se sitúa este monte es mucho más amplio, pues se prolonga hacia oriente hasta las Peñas de Ranero, mientras que uno de sus cordales prospera hacia el N entrando en territorio cántabro para alcanzar el rocoso...