Amosando 10 dos resultados de 6658 para a busca Dos
Con el nombre de Sierra de Condiana suele conocerse el ramal montañoso que cierra por el S. el barranco del Cantal, en el que se ubican las pistas de esquí del sector Sarrios del complejo invernal de Formigal. Entre sus dos cimas más características: El Pico Tres Huegas o Tres Bornas (2304 m) y el Pico Tres Hombres (2271 m), queda una elevación intermedia denominada en algunos mapas como Sierra Condiana (2215 m). Realmente la denominación La Sierra/A Sierra parece aplicarse de un modo genérico a todo el cordal, pero nos sirve, en este caso, para poder distinguir esta elevación...
Nafarroa
Al N de Eltzaburu, localidad integrada en el municipio de la Ulzama, se encuentra el monte Sastrain (721 m). Se halla delimitado por la regata Learraga por el W y la de Osamendi por el E, ambas subsidiarias del río Arkil. Su collado N (669 m) establece su prominencia con respecto al Arburuko Kaskoa (938 m). La estructura del monte consta de dos sectores; uno occidental donde se ubica la cima principal con el nombre referido y otro oriental donde se sitúa una cumbre secundaria de 718 m denominado  Esnarte. La cima se encuentra rodeada de esbeltos ejemplares de arbolado...
Nafarroa Beherea
Es la cumbre más septentrional de la cresta de Iparla (1044 m), formando con ella un circo (Talatze) de vertiginosas laderas herbosas cortadas por el roquedo en la parte superior y en las líneas de los espolones. Queda próxima al collado de Iparla (945 m) donde se alza la muga fronteriza núm. 90. Muy cerca de la misma se encuentra también una vieja cruz. Talatze o Talatzeko kaskoa (962 m) son dos cimas muy próximas a los que los mapas suelen otorgar idéntica altitud. la cota más septentrional es más vistosa, en particular por hallarse fragmentada por profundas y estrechas...
Para llegar a él debemos llegar por la carretera JF 7017 desde Siles, en su P.K. 24 parte una ancha pista, normalmente en buen estado para cualquier vehículo. Dicha pista coincide con la Vereda del Arroyo de la Fuente del Tejo y al conducir durante unos 8 kilómetros aproximadamente (ver el track adjuntado) aparcamos el coche. Comenzamos por una pista (1360m) en dirección norte y bordeando la cara oeste del Calar de Morillas. La pista se va haciendo cada vez más estrecha hasta convertirse en sendero y llegar a un collado justo al norte del Calar de Morillas (1426m). En...
Bizkaia
Pagatza (148 m) es un monte situado al final del cordal que desciende desde Upo (573 m) hasta el Ibaizabal y que se encuentra dentro de los terrenos de Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen.  Su vertiente occidental se encuentra sobre el barrio de Arcocha y hasta 1974 se podía subir sin problemas a los caserios de Pagatza. Posteriormente se pusieron vallas y la placa colocada por el Ganguren MT, se encuentra a algo más de trescientos metros del punto alto. Por supuesto que todo el monte se encuentra industrializado y cubierto árboles. Aunque...
Nafarroa
En un cordal secundario (W-E), al nordeste del monte Arangaitz (886 m), al S de Erice / Eritzegoiti, formando parte del territorio del Valle de Atez/Atetz, del que es capital el núcleo anterior, encontramos dos modestas cumbres que trataremos en una reseña. Una cima principal, en el sector occidental, Mindegi (705 m), y otra secundaria, en la parte oriental, Xara (678 m) "WGS84 30T 606334 4754153". Erice / Eritzegoiti es un pequeño núcleo de población en el que se ubica la casa consistorial del Valle de Atez / Atetz. Su edificación mas destacada es la iglesia parroquial de San Miguel...
 Las abruptas laderas de esta pequeña cota caen sobre el Urumea tanto por el sur como por el este, puesto que el río describe a la altura de Pagoaga un meandro en el que se levantó el polígono industrial de Irakurri, en terrenos de Arano, conocido sobre todo por la presencia durante muchos años de una conocida empresa cervecera. De tal forma que al otro lado del río hacia el este es territorio navarro y más al este, sin embargo, es de San Sebastián, merced al enclave de Oberan. La ladera occidental desciende hasta el barranco por el que discurre...
Pequeño dosmil que cierra por la parte occidental la sierra de las Cutas. Como cumbre es muy modesta, casi ridícula, pero varios detalles hacen que tenga interés montañero, el primero superar la cota de 2.000m teniendo denominación, por lo que cumple criterios para estar en listas de dosmiles. Otras razones que cuentan son sus bonitos miradores y el que sea la única cima de la sierra de las Cutas a la que llega el sendero balizado PR HU-129. Sin ellas sería una cima que hubiera pasado totalmente desapercibida colocada en cualquier otro entorno.Desde TorlaAparcados en el carril de acceso al...
Desde Vidrieros (1350 m) tomamos una vez más el curso del arroyo Valdenievas. En la confluencia con el arroyo de Roblos (1437 m), tomamos a la derecha para ascender (NW) hacia un collado (1742 m). Franqueando a media ladera el barranco del Hormigal se llega al collado (2106 m) que forma Canchas de Ojeda (2199 m) con el Pico Vallejo (2189 m), al cual nos dirigimos en primer lugar.Siguiendo al cresta al NE se coronan sin dificultad las dos cimas del Pico de la Hoya Continúa (2385 m y 2.392 m)(F). A partir de este punto la cresta se vuelve...
Nafarroa
Cerro situado al N de Sansoáin/Sansoáin, que ubica junto a su cima el depósito de aguas local y en sus estribaciones occidentales se encuentra el cementerio local. Por su piedemonte oriental discurre el barranco de Muru que capta sus aportes hídricos para subsidiarlos al río Irati en las proximidades de Artieda. En su litología predominan las margas grises y en su cubierta vegetal destacan los arbustos (bojes, enebros) y el matorral (tomillos, aliagas, es pliegos). Su topónimo, de cariz orográfico, lo tomamos de la denominación que figura en IDENA sobre el flanco sudoriental del cerro.  Sansoáin/Santsoain es un pueblo integrado...