Amosando 10 dos resultados de 6652 para a busca Dos
Pequeña cumbre en el cordal de Alen. Muy despejada y de fácil acceso por la multitud de pistas que la recorren. Bonitas vistas.
El ascenso lo iniciamos en el alto de Las Muñecas. Cogemos la pista en dirección W, que recorre el cordal y va a dar a un cruce de pistas múltiple. Nosotros cogemos la que asciende la despejada ladera en fuerte pendiente, y que va a dar a la misma cumbre.
Desde Alen
Tomando como referencia el viejo frontón, iremos hacia el E para dejar la carretera a la derecha y continuar de frente por pista. Continuaremos por...
Cumbre secundaria del macizo de Murumendi en el cordal que baja de las inmediaciones del barrio intermunicipal de Santa Marina de Argisain, más conocido como Santamaña en el entorno, hasta Legorreta. La cima se ubica al norte del término municipal de Legorreta. En su ladera sur está el caserío Bizkarreta, en ruinas todavía visibles.
Comparte cordal con Itzaieta, si bien las laderas de este último son más gratificantes para la aproximación. Arrasaeta está cubierta de un bosque de eucaliptos, que hace desagradable el acceso en sus últimos metros y carece totalmente de vistas. La maleza dificulta la precisión del punto...
Aitzartea es un monte de tamaño modesto, situado al NE de Lorca / Lorka, separado de su casco urbano por el trazado de la autovía A-12. En él distinguimos dos cimas; una occidental/principal que denominaremos Gazteluzar (481 m), por el castro prerromano que en ella se asentó, y otra oriental secundaria a la que, de manera un tanto arbitraria, asignaremos el nombre del monte Aitzartea (468 m). Orográficamente forma parte de las estribaciones noroccidentales de Sierra Eskintza. Sus aportes hídricos los reciben la regata de Eskintza (septentrionales) y el regacho de Zarrin (meridionales), afluentes del río Salado. Posteriormente esta escorrentía...
La Serra de Valiente es una xicoteta serralada que s'estén en direcció est-oest des de la conurbació de L'Ènova-Manuel fins aplegar quasi a Barxeta. La ruta circular PR-CV 454, de 14 kms aprox., recorre els indrets més destacats de la serra, com ara El Cabeço (181 m.) que es el seu punt més alt.
Comença la ruta en la localitat de L'Ènova, on la majoria de cases lluïxen a la façana un escut del València C.F. El poble bé mereix una passejada.
Passada l'Ermita del Calvari (del S. XIX, inacabada), la senda creua la carretera CV-575 a l'altura del Portet...
Cumbre de la sierra Camero Nuevo cercana a su cumbre más esbelta, el pico San Cristóbal (1761 m), de la que le separa un collado (1725 m). Se trata de un morro rocoso bajo el cual se halla la fuente Roñas (1680 m), que da origen a este río, sobre la vertiente Norte de la montaña. Conocida es la división, ya bastante antigua, de la Tierra de Cameros en Camero Nuevo y Camero Viejo. El Primero ocupa la cuenca del río Iregua, en las inmediaciones del cual se sitúan sus trece villas: Nestares, Torrecilla, Almarza, Pinillos, Pradillo, Gallinero, El Rasillo,...
Puigsacalm es una montaña muy popular, en la Vall d' en Bas del Prepirineo catalán, en el límite de las comarcas de Osona y la Garrotxa, y un excelente mirador sobre la plana de Vic, la Garrotxa, y el Pirineo oriental. Es la cumbre más elevada de la llamada cordillera trasversal que enlaza la cadena Pirinaica con la cordillera costero-catalana.
Se sitúa en el extremo NE del anticlinal Bellmunt-serra del Curull-Puigsacalm de gran radio de curvatura que ha sido seccionado por una falla maestra que se hunde unos 800 en el Vall d'en Bas, al S de la fosa tectónica...
Modesta cumbre en el centro de la comarca extremeña de Las Hurdes. Esta cima presenta unas excelentes vistas a la Sierra de Francia, Sierra de Gredos y la zona noreste de esta comarca. En sus suaves lomas encontramos denso matorral mediterráneo (Arbutus unedo, Erica cinerea, Erica scoparius, Genista tridentata, Cytisus scoparius...), alguna que otra encina (Quercus ilex) y sobre todo pinos (Pinus pinaster). Por la montaña ascienden 5 cortafuegos, imprescindibles para evitar que se produzcan grandes incendios forestales como los ocurridos años atrás. Por último añadir que la cumbre tiene dos cimas, la W y la E; siendo la oeste 1 m más alta que...
En las estribaciones de Moncayo, se encuentra la sierra de la Nava Alta y en esta sierra tenemos el Cabezo del Tollegar (1133 m), que es una cresta rocosa sin apenas vegetación. Al estar en la cima vemos dos pequeños montículos muy cercanos entre sí, que nos hace dudar cual es el más alto, pero el que se encuentra al NW tiene un poco más de altura que el otro. Al norte tiene la Peña de las Armas (1157 m) que es la cima más elevada de la sierra y en medio las separa el collado de Las Armas (1096...
Cumbre situada entre el Mochuelo (462 m) y las Peñas de Gorriti (472 m) en una estructura orográfica situada en la parte occidental de los Altos de Ibarbero, que queda separada del resto de la sierra por el portillo de Santiago. A pesar de su modesta prominencia (15 m) tiene cierto interés montañero por presentarse individualizada, respecto a las otras dos cumbres citadas, y ser un hito mas en el itinerario que atraviesa longitudinalmente el cordal de este sector serrano. Se sitúa en la divisoria de aguas del arroyo del Prado y el de la Langadera, cauces que confluyen junto...
El Calvario (819 m) es un pequeño cerro redondeado, que está a escasos 500 metros al SE de la localidad de Tabuenca (770 m) en la comarca de Campo de Borja de Zaragoza. En la cima está la pequeña ermita del Calvario construida en mampostería en el siglo XIX, con la puerta de entrada de medio punto y el tejado a dos aguas. Hasta ella llega un Vía Crucis señalizado desde la localidad y que sube por una senda.Desde aquí se tienen buenas vistas de la localidad con sus antiguas bodegas excavadas en un cabezo cercano y detrás el Bollón...