Amosando 10 dos resultados de 6659 para a busca Dos
La Sierra de las Nieves, declarada parque nacional, se integra en la compleja orografía de la Serranía de Ronda, conserva bosques de pinsapos que no desmerecen del prestigioso pinsapar de Grazalema y no requieren permisos administrativos para ser visitados. El pinsapar más extenso está en el sector oriental de la sierra, posibilitando combinar la excursión con la ascensión a cumbres.
Efectuando la aproximación desde Yunquera (680 m), una pista forestal de 6 km, en gran parte asfaltada, facilita llegar en coche al mirador del Puerto Saucillo (1200 m). Hay paneles informativos que proponen dos rutas balizadas: una es circular y...
Modesta elevación de la sierra de Urkilla, justo al Este del collado Gainlabur (1044 m), en el que se inicia la sierra de Elgea.La cresta montañosa de Elgea y Urkilla se prolonga en dirección E-W a lo largo de varios kilómetros cerrando la panorámica de La Llanada por el Norte. Separando Araba de Gipuzkoa y, a su vez, las aguas que han de llegar al mar Cantábrico, por un lado, y al Mediterráneo por el otro, la línea de montes establece una muga natural antiquísima como prueban los monumentos prehistóricos dispersos a lo largo de la dulce monotonía de sus...
En Berja (331 m) cogemos la carretera que se dirige a Castala (700 m), pero antes de entrar en el núcleo urbano nos desviamos a la derecha, siguiendo una indicación de complejo recreativo que dejaremos también a la izquierda, tomando un carril que gana altura y se interna en el pinar. La ladera por donde circulamos es tan empinada, que ha sido preciso tallar trincheras en las curvas. Cuando el incesante zig-zag de la pista nos lleva hacia el Norte, sobre las copas de los pinos emergen las siluetas del Mulhacén y la Alcazaba. Superada la muralla inicial, llegamos a...
El cerro de la Torre o de la Muela (1047 m) se sitúa al SE de Morales, pueblo integrado en el municipio de Berlanga de Duero. Comparte la propiedad del monte con Aguilera, que de forma ilógica, desde el punto de vista geográfico e histórico, forma parte del municipio de Bayubas de Abajo, cuando debería estar dentro del de Berlanga de Duero.
El relieve tiene forma de muela, en armonía con otras elevaciones próximas; Muela de Recuerda (1046 m) y Gormaz (1057 m). Consta de dos cimas, una principal (1047 m) en medio de una plana, difícil de ubicar, y...
Es esta cima el punto culminante de la Sierra de La Llana o de Frentes aunque también recibe el nombre de Sierra de Cabrejas desde aquí hacia poniente. La cumbre se eleva sobre Ocenilla (1082 m) exhibiendo un corte rocoso muy característico. Desde el Alto de la Risca (1433 m) otras cotas superan los 1.400 metros de altitud siguiendo el perfil de la sierra de Cabrejas hacia el Oeste, destacando el Peñón (1412 m), muy cerca de la cima que tratamos y muy poco diferenciado, y el Sillado (1422 m), encima de Herreros (1089 m) y más destacado.El Alto de...
Situada en el mismo cordal que Goikomendi (652 m) y separada de este por el Collado de Lapazolo (569 m), se trata de una modesta cumbre dedicada a la plantación de pino insignis, como la mayoría de las cumbres que la rodean.Desde el Alto de Karabieta (558 m) tomaremos la G.R. que parte por detrás de la marquesina de la parada de autobús. Y la continuaremos dirección NW En este lugar tenemos dos posibilidades, llegar hasta el collado de Lapazolo (569 m), y, después, remontar la pendiente por sendero ciertamente pisado hasta la cima o abandonar la pista cuando comienza...
Con el nombre de Sierra de Condiana suele conocerse el ramal montañoso que cierra por el S. el barranco del Cantal, en el que se ubican las pistas de esquí del sector Sarrios del complejo invernal de Formigal. Entre sus dos cimas más características: El Pico Tres Huegas o Tres Bornas (2304 m) y el Pico Tres Hombres (2271 m), queda una elevación intermedia denominada en algunos mapas como Sierra Condiana (2215 m). Realmente la denominación La Sierra/A Sierra parece aplicarse de un modo genérico a todo el cordal, pero nos sirve, en este caso, para poder distinguir esta elevación...
Entre el collado Espelunz (2443 m) y Fenés (2499 m) se elevan, separando las cuencas de Catieras, Espelunz, Ferreras y Mallaruego, las cumbres de Ferreras. El vértice del contrafuerte occidental es la cumbre más baja pero también la más característica cuando se accede a este grupo de montañas por la majada de Yenefrito (1862 m). Esta cota, que no recibe ninguna designación concreta en la cartografía del valle de Tena, se observa puntiaguda y atractiva desde cualquier lugar, especialmente en la ruta hacia el ibón de Catieras (2244 m).Desde Panticosa (F) Saliendo de Panticosa (1175 m) en dirección al Balnerario,...
Al sur de las localidades de Torre y de Samiano, nos encontramos con dos pequeños cerros de escasa entidad, Los Castillos, al sur de Torre y El Montico, al sur de Samiano. El Montico es un otero que conserva gran parte de su primigenia vegetación, a excepción de su vertiente sur, que está dedicada al cultivo extensivo.
Desde Samiano
Abandonamos la localidad de Samiano por una parcelaria dirección sur. Esta vía pecuaria nos lleva hasta un collado, en el cual nos encontramos con el depósito de abastecimiento de agua potable del pueblo. Descendemos ligeramente y giramos por la parcelaria que...
Los Torreneules se pueden definir como una cima doble . Por un lado tenemos el Torreneules Petit con una altura de 2.711 metros y que se encuentra en el extremo SE de la Sierra de Torreneules. Ofrece una buena panorámica de la Coma del Freser y de las montañas que la rodean. Por otro lado tenemos el Torreneules Grande también conocido con el nombre de Cim de la Coma del Clot con una altura de 2.739 metros y separado del anterior por el Coll de Torreneules (2562 m). De los dos picos, el que tiene más popularidad y se conoce...