Amosando 10 dos resultados de 6725 para a busca Dos
El pueblo de Mañeru se encuentra en medio de una pequeña cuenca, rodeado de cimas de distinto rango. En su parte septentrional tenemos Markalagain (757 m) al NW y Santa Bárbara (611 m) al NE, ambas son cimas secundarias del macizo de Esparatz. En la parte meridional encontramos modestas elevaciones originadas por la erosión producida en los depósitos de materiales cuaternarios, predominan las cuarcitas y los yesos. Los relieves de esta zona son peña Izpea (506 m) al SE, Geremendia (468 m) al SSE y Zamakidoa (473 m) al SW. El arroyo que la drena es el de Eguitegar, afluente...
Almería
Máxima altura del Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata-Níjar. Con precipitaciones anuales de 150 mm. está considerado uno de los paisajes más áridos de Europa. Entre los meses de mayo y setiembre apenas se pueden registrar precipitaciones. No obstante, los vientos dirigidos desde el mar de Alborán producen nieblas de condensación que mitigan en gran medida la extrema sequedad de los meses centrales del año. Este peculiar clima le hace poseedor de numerosos endemismos. Por otro lado, la proximidad al continente africano, propicia el contacto entre las especies de uno y otro continente lo que deriva en un catálogo...
Las Pedrizas son un monte compartido por las poblaciones de Andaluz (Berlanga de Duero) y Fuente-Tovar (Velamazán). Se diferencias dos cimas; una en el sector oriental "La Pedriza (1001 m)" y otra en el occidental "Pedriza Rubia (999 m)".La mitad oriental pertenece a Fuente-Tovar, posee la cumbre de mas altura "la Pedriza (1001 m)", su espacio ubica una instalación de antenas de telecomunicaciones y una explotación apícola. Sus flancos meridionales se prolongan hasta el cauce sinuoso del río Duero que presenta un fuerte contraste entre sus márgenes; una pronunciada pendiente en su margen izquierdo y unos campos llanos en el...
Cumbre boscosa en la muga entre los valles de Basaburua y Larraun, al E del puerto de Uitzi (799 m). Se ubica en terrenos cercanos a la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea, quedando al N el valle suspendido de Iontza, donde los verdes pastos sustituyen al omnipresente bosque. La cima se puede alcanzar desde Beruete (Basaburua) y Aldatz (Larraun).Toda esta zona de montes es confusa debido a dos razones. Por un lado, las cumbres se hallan totalmente cubiertas por el frondoso hayedo, y por el otro, no existen elevaciones especialmente destacables, siendo Aiztondo (1024 m) una gran meseta ondulada que mantiene...
El importante paso de Monteartea, por el que tradicionalmente atraviesa la Cañada Real de los Roncaleses, está delimitado por cuatro montes, a saber, Piskerra (466 m) al SW, La Ralla (498 m) al SE, Los Angarillones (488 m) al E y Monteartea (421 m) al W. Es evidente por tanto que nuestra cumbre es la más discreta de todas ellas.La cartografía ha discrepado en los últimos 30 años sobre cual de las dos cimas que lo componen es la más elevada. Cada cierto tiempo dan una de ellas, señal de que la diferencia es exigua y prácticamente miden lo mismo....
Además de tener en su punto más alto la ermita que le da nombre, en su ladera E existen varios merenderos. Diferentes especies de árboles de repoblación hacen del paraje un sitio con encanto, especialmente en otoño. Desde Arantzazu.El centro de salud y la kultur etxea están en la tranquila carretera general que va de Igorre a Artea. Cogemos allí la pequeña carretera que sube al cementerio, dejando el desvío al camposanto a nuestra izquierda. Seguimos dirección Arandui, pasando primeramente por debajo de la variante y girando luego a la izquierda para, en continuo ascenso por diferentes tipos de terreno, alcanzar...
Nafarroa Nafarroa Beherea
Cumbre máxima del macizo de Iparla, cuya imponente muralla de arenisca de 200 a 300 metros de altitud domina ampliamente el valle de Aldude, por el que discurre el río Nive-Errobi. La alargada crestería de Iparla se extiende en dirección N-S, entre Bidarrai (74 m) y el puerto de Izpegi (672 m). Las cimas más representativas que encontramos en este macizo son Aintziaga (905 m), Lauordena o Buztanzelai (1029 m), Astate o Ubedo (1022 m), separados por el collado de Harrieta (808 m) de Tutulia (983 m) e Iparla (1044 m), cumbre máxima del circo de Talatze, en la vertical...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, muy próxima al Pagonabartxiki, y al Sur de la cumbre principal del Pagolar. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima esta poblada de plantación de pino, por lo que no ofrece vistas del entorno. ASCENSO DESDE LUIAONDO-LUYANDO: En Luyando, podemos coger cualquiera de los dos túneles que pasan debajo de la A-625, para coger por pista asfaltada, y llegar a la ermita y área recreativa de San Lorenzo. Allí seguimos la pista hacia el Noroeste, pasando a ser el terreno de piedra, y posteriormente tierra. La pista asciende en gran pendiente...
La Rioja
La Sierra de Yerga actúa de divisoria de aguas entre las cuencas de los ríos Cidacos, al Norte, y Alhama, al Sur, estableciendo, además una barrera natural entre las tierras de la Rioja Baja y las sierras ibéricas. Su máxima altura es el Gatún (1158 m), si bien es el monte Yerga (1101 m) su cumbre más conocida y la que le da nombre.Esta cima ha merecido del reconocimiento de muchos montañeros y excursionistas de la comarca de la Rioja Baja donde pueden disfrutar de los densos carrascales en franco contraste con las tierras más cercanas al Ebro, ocupadas mayoritariamente...
Cumbre situada al N de Txitxirimuria (1051 m), sencilla de combinar con ella en la misma excursión, lo mismo que el cercano Larrea (912 m), dado que el collado y la ruta es común. En la cartografía no hay una denominación oficial pero junto a ella está el barranco Nabazarra en su cara oriental. Los mapas también indican la denominación de Udún, pero se refiere al largo baranco situado más al E y que se une después al de Bochuela. Desde la carretera del Roncal / Erronkari En el Km. 20,400 de la carretera NA-137 del valle de Erronkari, el...