Amosando 10 dos resultados de 72 para a busca Gasteizko
Cumbre desconocida de los Montes de Vitoria cómoda de ascender tanto desde el Pto de Vitoria como de la localidad de Ascarza y cuya ruta según los lugareños es utilizada por montañeros que parten del Pto. de Vitoria y se dirigen a la sidrería de Escarza a comer, aunque el camino no pasa justo por la cima.
Desde Pto. De Vitoria
Partimos del puerto de Vitoria cogiendo el clásico camino que va al monte Arrieta (1001) , pasamos por la fuente situada al (N.) del Areatza (918) y llegamos al collado (846). Seguimos unos metros por el sendero al...
Cumbre del Condado de Treviño al Sur de los Montes de Vitoria, concretamente del Pagogan.
Al Norte de los Montes de Vitoria predomina el hayedo, sin embargo al Sur lo que predomina son las encinas y los quejigos.
Antiguamente Aguillo formaba parte del camino, que unía Rioja con Vitoria y se le denominaba Ruta del vino. Este pueblo era parada obligatoria para la gente antes de adentrarse en los Montes de Vitoria, y su fuente vieja era muy frecuentada.
Cuenta también con una bonita iglesia gótica del S.XV con elementos románicos del S.XII con su pórtico en arco de medio...
Pequeña cota al Sureste del Lendiz y prácticamente en la misma pista que va del puerto de Vitoria al puerto de Okina.De Mendiola sin ir por la PR A-20 se puede subir al Basotxo, seguir por el cordal hasta encontrarnos con un cruce (justo al pasar el Chocapiedra). El camino de la izquierda baja a la pista de Monasterioguren y a la PR A-20. A la derecha en unos minutos a la pista de Mendiola. Desde el Puerto de VitoriaEl acceso más sencillo pero también el menos gratificante y más aún por el barrizal que se forma en parte de la...
Minúscula cota boscosa que sirve de consolación si hay una batida de caza en Castillo Grande (806 m). Poco más aporta, dado que al igual que la cima principal, tampoco posee ruinas de ninguna fortificación.
Desde Subijana de Álava / Subillana Gazteiz
Se siguen los GR-25 y GR-282 al S de la localidad (580 m) tomando enseguida a la derecha el camino de Santiago, que coincide con el segundo GR. Aunque para acceder a la sierra y al San Miguel (943 m) se suele acceder enseguida por un hito, que lleva a su portillo occidental, seguimos el camino de Santiago,...
Desde Imiruri
Enseguida de pasar por la fuente del pueblo en el camino hacia Ochate se quiere apreciar un antiguo camino a la derecha (colocado un pequeño hito) que comunica con los campos altos por medio del collado entre las cumbres de San Juanico y El Cerrado. Una vez aquí solo nos resta girar a la derecha y por el borde de la finca acceder a la cima justo encima de pueblo.
Accesos: Imiruri: (20 min).
Pequeña cota de los montes de Vitoria al Sur de Lasarte a la que se puede acceder desde el mismo Vitoria, de la dehesa de Olárizu por el anillo verde y por supuesto de Lasarte.
Desde Lasarte
Nos dirigimos al Sur del pueblo donde tenemos un amplio aparcamiento, desde el que nos dirigimos hacia el cementerio (W) por la calle Usakerra que toma el nombre de la cima que nos ocupa. Una pista de arena nos conduce dirección Sur por la ladera occidental hasta que observamos los campos cultivados.
En este punto giramos a la izquierda y por el borde...
Cumbre de los Montes de Vitoria (Gasteizko Mendiak) al N de Kapildui (1175 m), separada del mismo por el cordal de Tierras Blancas. Es una cota aplanada aunque con cierto dominio panorámico. Deja al W el Puerto de Añua (941 m), por donde discurre la ruta más interesante, que tiene su inicio en Ixona (566 m).Desde IxonaEn dirección S se toma el camino del Monte (566 m) llegando de inmediato al cruce con el GR-25. Seguimos por la derecha, y en el siguiente cruce que aparece enseguida a la izquierda retomamos la componente S del itinerario pasando junto a la...
Desde Monasterioguren Partimos de la pista que sale del pueblo dirección sur hacia la cota de Pekomendi (676 m) que la tenemos enfrente.
Llega un momento que abandonamos la pista principal ( en la base del Pekomendi) y coger la pista que va a la peña colada de Betoño con marcas blancas y amarillas. Ya en ella, pista en ascenso, en el alto hay una entrada hacia la derecha, que en 100 metros nos lleva a un pequeño claro entre pinos. La cima a pocos metros, por terreno algo sucio. Accesos: Monasterioguren: (35 min).
Cumbre de los Montes de Vitoria o Gasteizko Mendiak muy cercana al puerto de Okina o Portutxo (850 m). Es una cima que se ha mantenido ignorada durante mucho tiempo y, sin embargo, resulta ser la más elevada de cuantas se alzan entre el citado puerto y el boquete de Argantzu. En el catálogo de montes de Euskal Herria siempre ha figurado una cumbre cercana más baja pero mejor situada, al hallarse en el filo de la loma principal de los montes de Vitoria. Se trata del Pagogan (1029 m). Este se conocía y sigue conociendo con el nombre deformado...
Al norte de la localidad de Sáseta y sobre la vertiente oeste del conocido desfiladero del río Ayuda, encontramos una ladera poblada de quejigos y encinas de variado porte que nos lleva con comodidad hasta la cima del popular Pagogan. Si optamos por realizar esta ascensión podemos visitar fácilmente dos cotas bastante desconocidas: Peña Mendikotxe (860 metros) y La Dehesa (824 metros). La visita a estas dos cimas nos brindará una perspectiva diferente del desfiladero del río Ayuda, así como el poder contemplar unos ejemplares de encinas y robles de magnífico porte, lo que nos dará una idea de...