Amosando 10 dos resultados de 32 para a busca Gorriti
Nafarroa
Cerro que forma parte del municipio de Donamaria, situado al S de Gaztelu y al SE de Igurin Auzola/Barrio de Igurín, los dos núcleos mas idóneos para afrontar el acceso a este monte. Orográficamente forma parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra de Belate y sus aportes hídricos los recibe el rio Bidasoa a través de una sucesión de regatas; Aranako Erreka, Txarutako Erreka, Ameztiko Erreka y Ezkurra Erreka. Presenta una fisonomía redondeada y destaca poco en el entorno, por estar inmerso en el flanco noroccidental del monte Otolo (778 m). Presenta una fisonomía de colina redondeada con solera...
Colina boscosa bien definida por su collado norte, que ofrece una oportunidad de volver a disfrutar de los bosques de Bertiz. Desde Bertiz (Oieregi) Salimos del aparcamiento (152 m) siguiendo las indicaciones de Aizkolegi que vamos a seguir en todo momento, bordeando el jardín botánico y visitando la calera y las carboneras. El asfalto termina y la pista se encajona hasta llegar bajo nuestra cumbre, donde se incorpora un ramal que viene de Plazazelai. Dado que el talud es muy vertical seguimos por la izquierda unos 500m, dejando un nuevo desvío al collado del Suspiro. Aunque hay alguna entrada el...
Nafarroa
Monte situado en el extremo sur occidental del Señorío de Bertiz, sirviendo de muga de dicho Señorío y ubicándose su cima en el interior de este, aunque prácticamente adosada al muro de losa y piedra que lo delimita. Su cima sobresale al sur del collado de Otaltzu (383 m), que lo separa de la cota de Mallurketa o Meateko Kaskoa (655 m). Su modesta altitud hace que esté prácticamente olvidado, desde el punto de vista montañero y sea muy poco visitado. Por eso y por la desaparición, poco a poco, del ganado en estos lugares hace que tenga un aspecto...
Nafarroa
Cerro oriental de los que rodean el barranco de Linoso. Aunque es más bajo este cerro oriental (355 m) que el cerro norte (365 m), es más prominente, dado que hay un amplio espacio en el collado donde hay un campo (325 m) que lo individualiza totalmente. Eso inevitablemente hará que debamos cruzarlo y si está embarrado se complicará, así que habrá que evitar acceder con lluvia. Desde el km 18,500 de la carretera NA-126 En la carretera de Fustiñana a Tauste hay un espacio para aparcar en la salida de la pista, enfrente de los corrales del Tejar y...
Al oeste de las colinas boscosas de Amezti y Amezti occidental, hay otras dos cotas de similares características, superando ambas los 20 m de prominencia. No habían aparecido hasta ahora en la cartografía tradicional del IGN pero, con las modernas técnicas LIDAR de láser aéreo, son claramente distinguibles en el visor de IDENA del gobierno de Navarra. Curiosamente la cota intermedia, que indicaba el IGN de 455 m, pierde casi 20m de altura con dichas técnicas y se queda solo en 14m de prominencia. Desde la carretera de Orabidea Alcanzada la cima de Agote (415 m) descrita en su reseña,...
Nafarroa
Cerro cabecero del barranco de Linoso que permite prolongar un poco más el paseo desde la cima occidental que aparecía en algunos mapas con el nombre de Sisares, más propio del collado occidental de dicha cumbre. Con respecto al barranco sería la cima norte. Desde el km 18,400 de la carretera NA-126 En la carretera de Fustiñana a Tauste hay un espacio para aparcar en la salida de la pista, enfrente de los corrales del Tejar y del Puente del Portillo de Lobos. Hay una señal de parque de Bardenas de color verde, y una señal de prohibición al paso...
Cumbre despejada entre los términos de Sunbila y Bertiz-Arana, al Este del collado Meate, Miate o Miata (550 m) que la separa de Oteitzoana u Oteixon (677 m), más elevada y arisca. Narbarte (138 m) y Oieregi (145 m) son dos aldeas enclavadas en Bertiz-Arana. Este municipio guarda en su interior el parque natural del señorío de Bertiz (Bertizko jaurtegia). La cima de Mallurketa (655 m) se encuentra precisamente en el límite del señorío con Sunbila (108 m). Es de interés hacer una descripción de esta muga pues pasa por las distintas cumbres y collados que cierran el cuadrante NW...
Cabezo situado sobre el margen Norte de la carretera NA-126, al E del corral del Tejar que queda en el margen opuesto de la carretera y nos sirve de base para nombrar al accidente orográfico. Su escorrentía la captan barrancos como el de los Linares y el de Portillo de los Lobos que subsidian al río Ebro tras atravesar la vega del Genistar. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, yesos, arenisca,...) y en su cobertura vegetal destacan especies xerofilas de herbáceas y matorral  (espartos, tomillos, ontinas,..). El relieve se halla dentro del Parque Natural de Bardenas Reales, junto a...
Es la cumbre destacada del sector occidental de un ente orográfico integrado en los Altos de Ibarbero, comprendido entre el Portillo de Santiago (W) y el Portillo de Obanos (E). En el sector oriental de esta estructura se encuentra Txingarra Txiki (524 m) que es la cota mas alta del término municipal de Mendigorria. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga a través del arroyo del Prado y su afluente el barranco de la Langadera. En los dominios del monte, en su flanco sudoccidental, se encuentra la ermita de Santiago, datada en el S. XVI,  muy reformada en la...
Modestísima colina situada encima del casco urbano de Abaltzisketa. Junto a Otalarre, más al sur, y Garbisain, al norte, es una de las tres cimas que al norte de Larraitz indicaba el mapa de la sierra de Aralar realizado en 1999 por Imanol Goikoetxea para la Sociedad de Ciencias Naturales Aranzadi.  Junto a Txutxurrumendi está emplazado el cementerio local, la basílica de la Santa Cruz, del siglo XIII y un bien conservado calvario con cruces rematadas por bolas, por el que el vecindario asciende todos los años el 1 de noviembre. Las vistas son además hermosas, a pesar de su...