Amosando 10 dos resultados de 7299 para a busca Motxotegi-San
Al (E.) de Uzquiano se encuentra la pequeña cota de Viruela y a la que accederemos desde Imiruri para poder completar unas cuantas cotas y así aprovechar la salida montañera. Concretamente se pueden hollar las cimas de Ligorria, Viruela, Gobela, San Juanico y el Cerrado
Desde Imiruri
Nos dirigimos hacia Uzquiano y una vez que hayamos sobrepasado la vertical del Ligorria estaremos atentos a la izquierda de la carretera a una parcelaria que se adentra hacia el (S.). Justo antes de llegar al final veremos a la derecha la picuda cima dentro de una finca por lo que tendremos...
Adosado al pie de la ladera SW de Hornillo (994 m), monte centenario del catálogo de la EMF, Lanzaron (689 m) culmina una alargada loma boscosa, mixta de encinas y quejigos, que se estira de norte a sur desde Antoñana en paralelo al cauce del Ega, eje vertebrador del valle formado por el propio río.
El cordal, que algunos mapas rotulan como "Bosque de las Cabezadas", pierde altura desde la cumbre de Lanzaron hasta el rellano por donde corre una pista agrícola que se dirige hacia el Convento de San Francisco de Pierola, y se prolonga luego al sur para...
Al N de Peñalrayo (954 m) se encuentra esta pequeña cima que domina la zona lúdica de San Juan del Monte (611 m). Al E se encuentra la peña de San Juan del Monte (744 m), en cuya pared oriental se cobija la ermita (700 m). Por la vertiente W desciende el barranco Santa Olalla hacia lo que fue el monasterio de San Miguel del Monte o de la Morcuera (615 m), hoy en día residencia de la tercera edad.Algunos mapas ubican Monte Fuerte al W de Peñalrayo, en la boscosa cima (916 m) que se eleva pasado el portillo...
Cerro aislado de aspecto abombado situado al N de Armañanzas. Orográficamente formaria parte de un cordal secundario (NE-SW) de San Cristóbal (714 m), que entroncaría con el cordal principal en la cima de Cañamayor / Valdevarin (608 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Linares, afluente del río Odrón, a través del barranco Latorriel (laderas occidentales) y del de Valdetora (laderas orientales).
La litología del terreno es de materiales sedimentarios (arcillas y calizas) y en cuanto a su cobertura vegetal predomina el matorral (aulagas y tomillos) con algunos arbustos aislados (coscojas). La posición de la cima es notoria sobre...
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situado entre este y la sierra de Arkamu y está de paso hacia las cimas de Cantoblanco (1006 m) y Peñamil (798 m) desde la localidad de Barrón perteneciente al concejo de Ribera Alta.
Desde Barrón
El recorrido es prácticamente igual al de El Alto ( 684 m).
Bajamos desde el pueblo (S) en busca de la pista y de la poza que se nutre de las aguas del arroyo de la Tejera. Cuando llegamos a la poza continuamos por la pista principal unos 200 metros. Veremos una lengua de vegetación a mano derecha...
En el extremo más oriental de los Montes Obarenes y hacia el norte se encuentra esta cima de 775 m., el este del arroyo San Miguel y al norte del arroyo Santa Olalla.Donde convergen estos arroyos se encuentra el Monasterio de San Miguel del Monte, en el término municipal de Miranda de Ebro y limítrofe con la provincia de La Rioja.
Historia
Fue fundado en el s.XIV por el obispo de Calahorra Juan de Guzmán en un estilo de transición entre el gótico y renacentista.La orden de los Jerónimos ocuparon San Miguel hasta la desamortización de 1836, tras la cual...
Cumbre que pasa totalmente desapercibida al noroeste del Zaldiaran y muy cerca del San Kiliz.
El acceso quizás más bonito sale de los caseríos de Eskibel.
Desde los caseríos de Eskibel
Tomamos la pista que va a la plataforma y enseguida la dejamos para ir al arroyo Eskibel.
Justo lo alcanzamos vemos a mano derecha el sendero que por el que debemos ir. Enseguida nos cruzamos con la pista que a los pocos metros volveremos a dejarla para seguir a mano derecha por el sendero que traíamos. También podíamos ir por la pista pero por este bonito sendero es mucho...
Entre Herramelluri y Treviana, el territorio Riojano se encuentra salpicado por pequeños cerros dispersos muy modestos, que apenas expresan relieve de importancia. A mitad de camino entre las poblaciones citadas encontramos el Alto de las Ánimas (631 m).
Unos 3 km al E de Treviana se encuentra la ermita de Nuestra Señora de la Junquera, que constituye la iglesia de la antigua aldea de Juncaria, la primera citada en el Cartulario de San Millán de la Cogolla (15 de mayo del año 863 ).
En el km.4,300 de la LR-304 encontramos la pista (WNW) de Vallondo. Enseguida, a la izquierda,...
La ascensión que se describe es circular puesto que subimos por un valle y bajamos por otro. En cualquier manera iniciamos la subida desde el pueblo leones de Morla de la Valdería.
En lo alto del pueblo,por encima de la iglesia, donde podemos dejar el coche, sale un carretil en NE que nos irá acercando a la zona montañosa al norte del pueblo. Poco a poco la pendiente se va acentuando y tras unas revueltas llegamos al collado de El Mesacal.Desde aquí tenemos a nuestra izquierda la cima de La Niña y a nuestra derecha la de La Cobertera. Seguimos...
Aunque el Cuculo (1549 m) es la montaña más elevada de la sierra de San Juan de la Peña, la cumbre de San Salvador, tan sólo dos metros más baja, es la cumbre más reconocida, por albergar en su cúspide la ermita de San Salvador (1547 m), que le da nombre y por su proximidad facilidad de acceso desde el Monasterio Nuevo (1212 m).Desde el Monasterio Nuevo Junto al Monasterio Nuevo (1212 m), tomando la carretera hacia el Monasterio Viejo durante algunos metros, aparece a la izquierda un carretil que alcanza una instalación de reemisores (1422 m) al E. de...