Amosando 10 dos resultados de 7303 para a busca Motxotegi-San
Loma Fontellas (742 m) se encuentra en la parte norte de la sierra de Algairén, a menos de un kilómetro al W del vértice geodésico San Cristóbal (734 m). Su parte cimera se encuentra bastante poblada de romeros, que este año se ven con mejor color, al haber disfrutado de más lluvias que los anteriores. Desde camino Jarandil con barranco de Fontellas (475 m). Para llegar al lugar de la salida, tenemos que ir desde La Almunia de Doña Godina, por la Carrera de Tenerías que pasa por el Campo Municipal de Futbol de Tenerías, y al llegar al primer...
Al Roque de La Retamilla (1709 m) también denominado Roque de La Retama le sitúan en algunos mapas en el lugar del Roque Saucillo y al revés. Consideramos que el Roque de La Retamilla es el que se encuentra al oeste del Roque Saucillo y su aspecto físico es muy diferente aunque si tienen la misma composición geológica. Su denominación proviene de la abundancia de Retama amarilla (Teline Microphylla) en el entorno de la montaña pero también hay abundancia de pino canario (Pinus canariensis) que ascienden hasta la cima de la montaña por la vertiente sur, así como codesos (Adenocarpus...
Cumbre de Izki al (S.W.) de Urturi próxima a la cota de Galzarra (799 m.)   Desde la carretera de Obecuri a Urturi  En lo  alto de la carretera A-5154 a Urturi un camino agrícola (S.) nos lleva al alto al (W.) del Galzarra(799 m.). Conectamos con la buena pista que hacia el oeste comienza a bajar hacia Navarrete. La cumbre la tenemos enfrente detrás de una finca. Cuando termina esta nos adentramos en el bosquecillo y siguiendo la línea de esta última accedemos en unos minutos a la cima sin vista alguna.   Accesos: Carretera a Urturi: ( 20...
En el inmenso marojal que el Parque Natural de Izki encontramos una serie de montes de escasa entidad, pero que es interesante visitar para alejarse de las típicas rutas y descubrir nuevos lugares para poder disfrutar del silencio del bosque. Uno de estos es Txanton situado al oeste del pueblo de Korres. Desde Korres Partimos desde el aparcamiento del Parketxe de Korres dirección oeste, cruzando la carretera para continuar por la senda Larrabila. Progresamos por este sendero balizado hasta ver a nuestra izquierda un senderillo marcado por una señal que nos indica  no continuar por él. Este sendero nos llevará...
Peña La Isa (664 m) es un cerro aislado de doble cota, El Otero (628 m) y La Isa (664 m), modesto pero dotado de cierta prominencia, y rematado por un impresionante y pintoresco peñasco de conglomerado rojizo de apariencia totémica; por su esbeltez y por su enigmática singularidad, el vistoso monolito que corona la peña, inexpugnable para simples montañeros desprovistos de alas o de pies de gato bien entrenados, merece el pequeño esfuerzo que supone alcanzar su base. La Isa, contracción popular por "La Dehesa" bastante habitual en tierras burgalesas, alza sus suaves laderas, revestidas de densos pinares y...
Cencerredo (677 m) es un cerro achatado cubierto de robles que se alza discretamente a los pies de la fachada oriental del monte Soila (994 m), justo en el límite del espacio protegido por el parque natural de Izki; la cartografía oficial hace referencia de hecho al "Bosque Cencerredo", sin rotular un topónimo específico para el monte, cuyo nombre asimilamos al de la floresta que lo recubre. Central Hidroeléctrica de Antoñana El canal de la Central Hidroeléctrica de Antoñana circunvala el cerro y sirve como referencia para evitar posibles despistes en un terreno privado de visibilidad. Este canal, perfectamente conocido...
Cumbre Bearnesa en forma de loma herbosa que sobresale en el llano calcáreo de La Piedra de San Martin. Al Norte, queda separada del Pic Soulaing (1589 m) por el Col de Labays (1315 m). Al Sur, la delimita el Pas de Guillers (1436 m). La carretera de Arette/Areta (315 m) a la estación invernal tiene paso por los dos collado citados. La vertiente oriental de la cumbre desciende sobre el famoso bosque de Issaux. Este ha sido citado como uno de los últimos refugios de fauna singular pirenaica como el Oso o el Urogallo. El llano calcáreo de la...
El Cuetu Cucón o Cueto Cucón (1948 m) es la cumbre más oriental del macizo de Peña Sagra, en la vertical del valle de Polaciones.En la vertiente N del macizo tiene su origen el río Vendul que desciende hacia San Sebastián de Garabandal (483 m). La modesta altitud de esta población escondida en las faldas de la Peña Sagra nos puede dar una idea de la intensidad de estos relieves culminantes en el pico llamado El Cornón (2048 m).El valle de Polaciones se encuentra suspendido sobre la cuenca alta del río Nansa. El estrecho o Caos de Bejo es un...
Boscosa cumbre situada al SW de la cumbre de Aldaia. Un hermoso encinar cubre su cumbre, quitando todo el protagonismo a la misma. Desde Etura parte una de las rutas clásicas de ascenso al monte Aldaia, pasando la pista bajo la misma cumbre. Accesos: Etura (50 min).
Isla de origen calizo, situada en la desembocadura del río Oka, en el amplio estuario que el mismo forma comprendido dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Esta pequeñísima porción de tierra está totalmente recubierta de encinas y dos altos pinos destacan entre el bajo porte de aquéllas. En uno de ellos hay colocado un mástil. Fue el lugar original donde estaba la iglesia parroquial de Sukarrieta, dedicada a San Andrés, de donde al parecer le viene el nombre a la isla. Debido a su precario estado se decide construir una nueva iglesia en un emplazamiento diferente. Así, en...