Amosando 10 dos resultados de 7303 para a busca Motxotegi-San
Pequeña cumbre de Álava que limita con Burgos por el río Ebro. Desde Comunión, antes de llegar al pueblo, una buena pista se dirige hacia el sur y, cuando esta comienza a descender hacia la carretera hacia Miranda, tomamos un camino herboso a la derecha que nos lleva directamente a la cima tras pasar una alambrada. Una antena se encuentra próxima al vértice geodésico, desde donde hay bonitas vistas, especialmente hacia la sierra de Arozena. Accesos: Comunión (20 min).
Con el único fin de ir completando todas las cimas del municipio de Vitoria incorporamos esta insignificante cota que además está en una pieza de cultivo por lo que habrá que respetar la fecha que elijamos para subirla. Desde Miñao Goien/Miñano Mayor En la salida de Vitoria hacia el pantano de Urrunaga y antes de llegar a Miñano nos desviamos a la derecha cuando veamos la señal de Parque Tecnológico de Miñano. Cuando llegamos a la par del pueblo y dejándolo al otro lado de la carretera, cogemos la carretera A-3604 dirección Miñano Menor. Enseguida una pista a la derecha...
Cumbre de las Alpujarras que constituye la máxima elevación de un conjunto de elevaciones que superando los 1.300 metros de altitud podrían conocerse como Peñas de Santa Marina, por la extremada proximidad a la aldea de Santa Marina (1241 m). En su plaza podemos ver un cartel con la siguiente inscripción: "Santa Marina, la aldea más alta de La Rioja 1.243 m". Con frecuencia, se atribuye también dicho honor a Larriba. El embrollo es causado porque la altitud de ambas es muy semejante y en función de que mapas consultemos los datos se decantan por una o por otra. Según...
Relieve situado al NW de Ayegui/Aiegi, a la izquierda del camino de Arbeiza. Esta enclavada en el paraje de Sarnabiaga, donde encontramos otra cima al N de 598 m que seria el techo del conjunto, al W se encuentra la pintoresca Peña Negra (582 m) y un modesto cerro situado al S de un collado del camino entre Ayegui y Arbeiza, donde hay ubicada una mesa mirador del entorno. En la parte S del relieve se encuentra una especie mina/cantera de azufre. Sus aportes hídricos los recibe el río Ega, que discurre por su parte oriental, a través de pequeños...
Cumbre de los Montes de Vitoria, situada al oeste (O) del recorrido del desfiladero del río Ayuda, entre Okina y Sáseta, y al sur (S) del centenario Pagogan. Desde Sáseta Descendemos hacia el este (E) hasta el río Ayuda y tomamos la pista que se dirige a la población de Marauri. Aproximadamente un kilómetro después, ignoramos el camino que asciende al norte (N) hacia el Ogeta (795 m) y seguimos de frente en dirección a Marauri. Tras otro kilómetro, cuando el camino comienza a descender, conectamos con otra pista en suave ascenso hacia el noreste (NE). Poco después, cruzamos una...
Los altos de Inordui o Inordio son, más que una cumbre, un conjunto de cimas de altitud muy similar, separadas por pequeños collados que conforman la parte oriental de los Montes de Arrola. Las cotas de las tres cumbres son 605 m, 602 m y 603 m, siendo la más elevada, la más occidental, quedando el conjunto separado por un collado (550 m) del eje N-S principal de la sierra, con las cumbres de Elorritxugane (721 m), Jesuri (740 m), Eskorta (698 m) y Aspaltza o Peña Negra (684 m).Desde Amurrio (214 m) Por el barrio de San Roke (220...
Desde Navarrete En la carretera A-126 junto al desvío hacia Navarrete, un camino a la izquierda desemboca en un depósito de aguas donde prácticamente está situada. Unos metros en ascenso y estaremos en la sucia y poco vistosa cima. lógicamente no es un objetivo montañero si no va acompañada de otra cima de los alrededores. Accesos: Cruce Navarrete : (5 min)  
Monte que permite un paseo sin muchas complicaciones desde Muruzábal, que se puede combinar con las cercanas cumbres de Murumundigaña (442 m) y Piñudia (472 m). Lo más destacado de este entorno son las vistas hacia la sierra del Perdón / Erreniega y sus estribaciones meridionales. Desde Muruzábal Desde el aparcamiento de tierra detrás el campo de fútbol (442 m), seguimos unos metros para salir a un carretil asfaltado descendente que va hacia el cementerio, situado en un cerro a la derecha. Nosotros nos vamos a la izquierda por un camino de tierra. Ahora en la siguiente bifurcación tomamos la...
Las Peñas de Escusa son las que se encuentran al W del Puerto de Meano (792 m), y deben su nombre al barranco situado al N, al que también llega un camino del mismo nombre desde Cabredo. Su aspecto más interesante es el que se aprecia desde el acceso norte al puerto, aunque por la vertiente sur son menos atractivas e incluso hay varios campos en la zona denominada oportunamente como Los Llanos. Las peñas son dos, aunque realmente la que tiene la prominencia es la oriental (847 m), a pesar de que la altura es similar, porque la occidental...
La Rioja
En los Montes Obarenes, al N del pueblo de Galbarruli (654 m) se encuentra el pico Tolacha (919 m) imponiendo su rocosa cresta bajo la que se extiende un salvaje y junglático manto de vegetación mediterránea que tanto caracteriza a todo este conjunto de montañas, frontera natural con la comarca natural de La Rioja. En el barranco de La Conchita, a unos 6 km de Miranda de Ebro (453 m), se encuentra el convento de San Miguel del Monte (605 m), hoy en día convertido en residencia de la tercera edad. Nos colocamos en la puerta de la residencia y...