Amosando 10 dos resultados de 2097 para a busca Punta
Si queda algún pequeño valle-circo en Lleida, digámosle casi virgen, no es otro que el rocoso valle-circo de Cabanes. Su entorno bien protegido por altos murallones graníticos, fuera de rutas o circuitos convencionales y bastante apartado de la civilización, se ha mantenido y se mantiene en su estado más puro. Su estany más visitado (verano) el Negre de Cabanes (2175m), requiere de un esfuerzo considerable (más de 600m), por lo que nunca se masifica ya que su dura senda hace que solo suba gente acostumbrada a patear. A partir de esta cota, el montañero que se interna por sus laberintos...
Cota satélite del itinerario forestal de Barazar, creado en su día por la Diputación Foral de Bizkaia. Este itinerario discurre por el monte ordenado de Zubizabal, gestionado por la BFA desde el año 1929. Muestra una de las más importantes masas de árboles de producción forestal de Europa, tanto respecto al número de especies como al estado excepcional de los ejemplares. Estos montes, divididos en parcelas o rodales, albergan diferentes especies originarias de diversos lugares de mundo como Alaska, Córcega, etc. Entre las especies aquí recogidas están el Ciprés de Lawson, el Abeto de Douglas, Alerce del Japón, Pino Laricio...
Boscosa cumbre que se desprende al SW de la cumbre de Sasiolako gaina. Al igual que su vecina Zugastigaña su actual estado de conservación hace que esta cumbre carezca de ningún tipo de interés montañero.
Desde Bedaio (T2)
Situados en el PK-2 de la carretera GI- 3711 nos encontramos el viejo caserío de Zugastibarrena, tras el cual un ancho camino va ganando altura hasta alcanzar el raso donde encontramos la borda de Bordane (277 m). El camino menos claro, sigue ganando altura en clara dirección NE hasta enlazar con al pista que se dirige hacia las ruinas del caserío Zugastigaraikoa...
Punta rocosa muy visible en la subida desde Ferrières (550 m) al Col des Spandelles (1378 m) y envuelta de espesos bosques de hayas y abetos (Bois de la Paple).
Desde el Col des Spandelles (T2)
Desde el Col des Spandelles (1378 m), dejando a la derecha el sendero balizado que desciende a Ferrières (550 m), tomar un camino forestal que penetra en la boscosa vertiente N. Ese camino, patente en todo momento, sube a algunas lazadas a un rellano en el bosque, en el extremo NE de la cresta del Navailho. Superando una pendiente pronunciada y caminando sobre esa cresta, se rodea...
Cumbre de la sierra de Kodes. Es la máxima elevación del conjunto de lomas, bastante poco sobresalientes, que unen los portillos de Laplana (1210 m), al Norte del monte Laplana o Monte de Navarra (1333 m) y al Este de Joar (1416 m), cúspide de la sierra, y el Portillo de Nazar (1170 m), anterior a las blancas y escarpadas calizas que conforman el monte Costalera (1234 m). La siguiente loma a San Cristóbal (1245 m) en dirección al paso de Nazar es Peña redonda (1207 m). El nombre de la elevación tiene su origen en la ermita que se...
Puntiaguda estribación al NW de la cumbre de Arraialde (1046 m) y al S del puerto de Azatzeta (887 m).Desde Azatzeta (T2) En Azatzeta (815 m) ascender (SW) por una pista, asfaltada en su primer tramo, y sin revestir al final. Arriba se encuentra un desvío (941 m) que cruza una heredad (W) y conduce a un rústico campo de fútbol instalado sobre el pastizal de La Comunería, junto al cual se encuentra una balsa ganadera (959 m). La puntiaguda cumbre de Lete, muy visible desde este lugar, queda justo al S, y se corona directamente en fuerte pendiente pasando...
No deja de tener su componente de aventura llegar a lo más alto de esta atractiva isla. Y no precisamente por la corta ascensión en sí sino por la aproximación hasta su base. En invierno, el mar roba su arena a la playa dejando al descubierto las rocas y hace que, en esos pocos metros que separan la playa de Covachos de la lengua de tierra que une la isla a la costa cuando la marea baja, se pongan a prueba el equilibrio y el temple de la persona; lo de menos es la suela de las zapatillas o botas....
Pequeña cumbre al SE de Sarasé (2179 m), muy cercana a esta última por lo que presentan accesos comunes.Desde San Bartolomé de GavínDesde la iglesia mozárabe (1105 m) una pista cerrada al trafico rodado se dirige al Puerto de Gavín. Este carril nos sirve como ruta de aproximación a la cumbre, pero existe un sendero que permite acortar de manera significativa el itinerario. Esta senda toma inicio en la misma carretera de acceso al santuario, antes de la curva a la izquierda que nos deposita a su lado. La vereda se encuentra jalonada por cairns y desemboca en la pista,...
Esta elevación en los altos de Olejua destaca solamente por su curiosa formación monolítica, que aunque desde abajo se antoja pudiera ser el punto más elevado del monte en el que se sitúa, se descubre luego que no es así. Desde Los Arristros Desde Olejua (577 m), saliendo por la carretera hacia Urbiola, y al cabo de 1 Km. escaso, se llega a una rotonda, pudiendo aparcar a la derecha (621 m). La cumbre queda cercana de este lugar, a poco más de 400 m. al E.SE pero el monte se ha cerrado y la coscoja y el matorral ha...
Cumbre boscosa en el declive de la sierra de Altzania hacia el río Agauntza. Al igual que todo el cordal desde Urbaraundiko Punta, pasando por Irudimuño y la irrelevante cota de Agiñadi, es punto de encuentro de los municipios de Lazkao y Ataun, tal como lo atestigua un mugarri enclavado en su punto culminante. En Esparru, sin embargo, máxima altura de ese cordal, se unen Lazkao e Idiazabal.
Además del mugarri, en la cima, actualmente deforestada en buena parte, se puede observar un puesto de caza y los restos de alguna borda que existió en el lugar. Otadimendi hace referencia...