Amosando 10 dos resultados de 2088 para a busca Punta
Antecima oriental de Gazume (1001 m). Esta cota figura en el mapa IGN con el nombre de Akategi, prácticamente el mismo que el otro nombre de su vecina Gazume (Akotegi) (1001 m). Para evitar confusiones es más oportuno denominarla Zezenarri Gain, puesto que se encuentra encima y al oeste de las peñas de Zezenarri. Según el mapa IGN, el collado que la separa de Gazume (1001 m) y que le da su prominencia, solo queda 3 m por debajo de la cumbre pero cuando se está sobre el terreno se ve claramente que este dato es erróneo, la diferencia es...
Preciosa montaña que nos sorprende por su espectacular pose cuando visitamos por primera vez el embalse de Respomuso, destacando en la trilogía de pirámides que compone junto con la Gran Facha (3005 m) y el Pico de Campoplano (2727 m). La consulta del mapa muestra que la montaña que sobrepasa los 3.000 m es la más pequeña de la izquierda, que se encuentra más alejada, y relega al olvido a esta montaña debido a que mide 2.956 m. Gracias a ello, podremos disfrutar de una magnífica montaña lejos de las aglomeraciones de los tresmiles. De todos los picos que superan...
El Diente de Llardana (3075 m) es una gran aguja de apariencia respetable que se observa perfectamente al final de la Canal Fonda, durante la ascensión habitual al Posets desde el refugio del Forcau o Angel Orús (2095 m). No obstantem sólo es necesario superar una pequeñas dificulades para alcanzar su airosa cima. La primera ascensión documentada al "Grande Dent" es la llevada a cabo por Henri Brulle el 22 de julio de 1913.Desde el refugio del Forcau (PD-) Partiendo del Refugio del Forcau (2095 m) seguiremos la ruta del Posets (3375 m) cruzando el Torrente de Llardaneta (2450 m)...
Pequeño dosmil situado entre los colosos Mallo de Acherito (2374 m) y Ginebral o Chinebral de Gamueta (2329 m), que no aparece con denominación en la cartografía habitual, pero que ofrece un singular panorama en un entorno privilegiado, destacando los impresionantes cortados rocosos de este último y su cima accesoria Foya de Gamueta (2308 m). Para denominarlo aparecen cercanos los términos Foya de Acherito y Huerto de Acherito, que al igual que las cotas cercanas, señalan una depresión del terreno y que elegiremos, por aplicar el mismo criterio que se ha seguido en otras cimas de la sierra de Gamueta en...
Desde Landaxola A donde se puede llegar con el vehículo propio para empezar a andar por la pista que nace a la izquierda de la carretera que da servicio a los caseríos de la zona. Vamos cogiendo altura de forma cómoda siguiendo el trazado de la pista para abandonarla en la cuarta curva en herradura. Cogemos ahora el ramal que nace a la izquierda de la marcha (N) y que desemboca en el collado (544 m) donde está el embalse de Ursaltu. Del collado avanzaremos ladera arriba para alcanzar primero el buzón de montaña identificado como Ursaltu y, unos pocos...
Aunque unida al pico Lariste (2168 m), es una cumbre sumamente llamativa cuando se observa desde el circo de Lescun (905 m), por lo que cuenta con una personalidad y prestigio propios. Labrado en pura dolomita, es una cima muy accidentada con su recortada arista y su vertiginosa cara Oeste desquebrajada por cárcavas y profundas chimeneas. Existen otras posibilidades para alcanzar la cima desde la zona de Lescun, bien sea por la arista N. o por el S., si bien el itinerario más espectacular es el de la arista N., que además resulta sencillo.Arista N. o Cauterès (F) En el...
La serra Grossa és una alineació muntanyenca de vora 50 quilòmetres de longitud a les comarques centrals del País Valencià. Situada entre les comarques de la Vall d'Albaida (al sud) i la Costera (al nord), es tracta d'un sistema muntanyós disposat de sud-oest a nord-est, el qual forma part del sistema prebètic valencià i és constituïda per un llarg anticlinal que segueix paral·lelament la vall del riu Canyoles, que discorre pel nord. La màxima altura de la serra s’hi troba en l’Alt de la Creu (903 m), i al voltant d’esta cota hi ha altres muntanyes amb semblant altura i...
Magnífica peña escorada bien visible desde el fondo del valle de la Ripera. El acceso a su cima es más sencillo de lo que, en un principio, podría intuirse.Nota (Javi Urrutia): El 21 de junio de 2012 acudí acompañado por Itziar Lazurtegi (†) para realizar una exploración del macizo de Mallaruego ascendiendo varias cumbres desde el collado de Tendenera y descendiendo por Yenefrito a Panticosa. En aquella ocasión no se dispuso de tiempo material para ascender esta peculiar cota que, sin embargo, fascinó a Itziar. La ascensión de la punta se realizó el día antes de su fallecimiento  (17/10/2014) en...
Por su silueta es popularmente conocida como "El Ratón de Guetaria". Aunque es clasificada habitualmente como isla, y efectivamente así ha sido en el pasado, aunque en la actualidad se trata de un tómbolo unido a tierra por el propio casco urbano de Getaria (5 m). En realidad, la unión de la ínsula con tierra firme se efectuó durante los s.XV y XVII para la construcción de un malecón y un muelle en la propia isla. El nombre de la isla tiene su origen en la antigua ermita dedicada a San Antón Abad. Aunque sólo posee una extensión de unas...
La Sierra de Mojón Alto se compone de tres cotas que se unen hacia el NW. con la Muela de Urbión (2226 m). Una de ellas es Llanos de la Sierra (2183 m), situada en la punta NW. de la sierra mientras que Mojón Alto (2099 m) cierra la sierra por el SE. La cota más baja, todas ellas aunque por encima de los 2.000 m, es El Rasón (2081 m) que se situa al S. tanto de la Muela de Urbión (2226 m) como de Llanos de la Sierra (2183 m)El acceso más sencilo parte desde la Laguna Negra...