Amosando 10 dos resultados de 2091 para a busca Punta
Situada sobre la misma divisoria fronteriza al SE del Portiello de la Cunarda o Col de la Cuarde (1962 m). Hay que indicar que en esa zona hay dos collados de similar altitud, muy próximos y con el mismo nombre, aunque el IGN Español los diferencia como Puerto de la Cunarda y Col de la Cuarde. Sin embargo, el mapa de la editorial de PRAMES distingue perfectamente los dos pasos, como el Portiello de la Cunarda (1962 m) y el Portiello d'o Risté (1967 m), este último el más cercano a la loma que nos ocupa, llamada es ese mapa...
El monte Beriain (1494 m) es uno de los más colosales de Nafarroa, no en vano es la montaña del territorio foral que ostenta la máxima prominencia (899 metros). Su caracterísitica silueta que se eleva más de mil metros por encima del valle de Sakana sorprende tanto a propios como a extraños. El Beriain (1494 m), se conoce popularmente como San Donato, ya que esa es la denominación de la ermita que se encuentra en la cumbre, una gran meseta inclinada hacia la cuenca de Pamplona (Iruñerri). Desde el macizo principal se desprende en dirección Oeste el alargado bastión que...
Tan sólo constituye un resalte del espolón situado al SW del Segundo Pico Occidental o Pico Sayó (3222 m), pero no obstante, posee una formidable perspectiva sobre el lago de Cregüeña y domina un amplio sector del macizo, al estar ligeramente desplazado del eje principal.
Desde el año 2016 para el gobierno de Aragón tiene la denominación oficial de Tuca d'el morro de Cregüeña Sur
Louis Le Bondidier (1878-1945) fue un importante pirineista y cartógrafo. Primer ascensionista, entre otros, de picos como la Margalida (nombre en honor de su esposa), la Forqueta de Eriste o el Maldito, si bien la...
De las dos cumbres que se elevan al E. del barranco de Odieta es ésta la que aparece en los catálogos montañeros con dicho nombre, si bien la cumbre situada al S. (1064 m) es algo más prominente y parece más apropiada para llevarlo. En la actualidad esta cota aparece como Punta de Landa (1113 m), quizás en relación con la borda situada más al S.Las dos cumbres han ganado reconocimiento al haberse balizado el camino real, que une los 7 pueblos del valle del Roncal / Erronkari, por sus cimas. En este caso en concreto se trata del sendero...
En Berja (331 m) cogemos la carretera que se dirige a Castala (700 m), pero antes de entrar en el núcleo urbano nos desviamos a la derecha, siguiendo una indicación de complejo recreativo que dejaremos también a la izquierda, tomando un carril que gana altura y se interna en el pinar. La ladera por donde circulamos es tan empinada, que ha sido preciso tallar trincheras en las curvas. Cuando el incesante zig-zag de la pista nos lleva hacia el Norte, sobre las copas de los pinos emergen las siluetas del Mulhacén y la Alcazaba. Superada la muralla inicial, llegamos a...
Punta de Locacho (833 m) es un atractivo cerro, situado al W de la carretera A-127, en el término municipal de Sos del Rey Católico, dominando sobre la confluencia del barranco de Locacho con el arroyo de Castiliscar. Se sitúa en la parte final de una ramificación secundaria izquierda del cordal Monte de Sofuentes (863 m), el cual entronca con la Sierra de Peña, a la altura del puerto de Sofuentes, en su parte N. Visto desde el N nos ofrece una fisonomía cónica, con un área cimera plana y de pequeño tamaño. Nos encontramos con una litología es de...
Bonita tabla bardenera, bastante estética, que se contempla atractiva desde la cañada de Cornialto. Como el resto de las tablas bardeneras del entorno, por el lado contrario es menos interesante. Aparece en varias publicaciones que incluyen fotografías de las Bardenas por sus impresionantes cortados de la cara sur.
Desde el Paso
Iniciaremos el recorrido en El Paso (415 m), a la derecha del monumento al Pastor. Antiguamente se podía circular hasta el corral de Santiago Rolán, situado a unos 2 km, si la pista no estaba embarrada, ahora no está permitido.
Dejando el ramal que lleva a los corrales de...
Desde LaruésLa senda que sube a la sierra por la Foya Tasca, al pie de San Gorrín (1228 m) está muy perdida. El itinerario más sencillo desde Larués (738 m) sigue una pista que discurre bajo la sierra hasta el collado (1067 m) al N de la cumbre, y luego (SE) alcanza la cresta (1101 m) al E de la misma. En la subida final (W) al Cerro La Madalena (1188 m) y (E) a la Punta Selva (1172 m) no hay senda pero el terreno se deja.Accesos: Larués ( 2h).
Se trata de la cumbre situada al N de Beltzuntze (1177m) que ofrece un interesante complemento a su ascensión, dado que nos sirve de excusa para realizar una circular y la conexión entre ambas es muy sencilla.
Desde el barranco de Olerrea por Beltzuntze
Alcanzada la cima de Beltzuntze (1177m) por la ruta descrita en ella, desde el km 51,5 de la carretera de Uztárroz / Uztarroze (866m) al Puerto de Laza, basta seguir el cordal por senda en el pinar que cruza nuevos prados hasta acceder al collado (1115m), remontando fácilmente a la cima por terreno despejado (1171m).
El...
La Punta de las Pereretas (1152 m) es la cima de un cordal de prolongación de la Sierra de Oroel hacia el noroeste. Sus Laderas de umbría se expanden hasta el cauce del río Gas, afluente del Aragón por su margen Izquierda. El conjunto también se denomina monte Larbesa, al igual que un caserío asentado en las estribaciones nororientales " Casa Larbesa ". Al NE del relieve se halla la ciudad de Jaca, núcleo principal de la comarca.
El monte, además de esta cumbre principal ubicada en el sector oriental, cuenta con otras cimas menos destacadas; Corona de Parranchas (1138...