Amosando 10 dos resultados de 182 para a busca Risca
Los Montes Obarenes alinean sus cumbres más elevadas entre el desfiladero de Pancorbo y la sierra de Oña. Aparece aquí seccionado el macizo en dos cordales perfectamente diferenciados: la Risca de Umión (1434 m), al N, y los Montes de la Verdina (1356 m), al S, sobre la Bureba.En el extremo occidental de estos Montes de La Verdina se hallan dos cumbres claramente diferentes en cuanto a ubicación y fisonomía, si bien presentan una denominación bastante similar. La más elevada es una abombada loma herbosa que llaman Buey (1352 m). Un buzón identifica esta cima con el nombre de Alto...
La sierra, o más bien Meseta, de Carazo es una de las últimas estribaciones meridionales del Sistema Ibérico en la provincia de Burgos junto con las Peñas de Cervera y la sierra de las Mamblas. Se compone de dos cimas: San Carlos (1466 m) y Carazo o San Carazo (1458 m), que es su punto culminante, ambas separadas por una amplia depresión, La Rasa (1361 m). Toponimia Algunos autores han indicado que el nombre de Carazo parece venir de Carrizo, esa planta que habita las lagunas, estanques y humedales, y que puede alcanzar una altura que supera con creces la...
Salimos de Portilla, perteneciente al municipio burgalés de Bozoó, en el límite del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, en dirección oeste. Dejamos a la derecha la iglesia de San Vicente (siglo XIV) y pasamos por el antiguo lavadero. Seguimos por la pista entre campos de labranza en dirección norte, que más adelante se convierte en sendero. Este nos lleva hasta La Jugadera, en la zona alta. Antes de que el sendero comience a descender, debemos girar a la derecha para alcanzar la pared y la cumbre de La Jugadera. La aproximación final, aunque corta, se ve algo dificultada por la...
Entre los pueblos de Leziñana y Salcedo, se encuentran 7 pequeñas elevaciones: Fuertes (589 m), Santa Cruz (541 m), Las Viñas (534 m), Santimia (528 m), La Costiguera (632 m), San Andrés (585 m) y La Horca (597 m). Estas cimas pueden recorrerse fácilmente de una sola vez. La mayor parte del trayecto transcurre por pistas, con algunos tramos de asfalto y, sobre todo, atraviesa fincas de cultivo. Por lo tanto, es imprescindible realizar la ruta cuando los campos estén cosechados y en condiciones de tiempo seco para evitar la acumulación de barro en las botas. Desde Leziñana, se toma...
Desde Desojo parece tener algo más de entidad, pero es un cerro bastante discreto, que se supone debió contener alguna ermita desaparecida dedicada a San Blas. Actualmente está algo sucia y solo se aprecian bancales y restos de muros, por lo que parece que fue modificada en un intento de desarrollar labores agrícolas. Visualmente, al no verse arbolado, parece sencilla de coronar y, aunque no ofrece dificultades relevantes, requiere pantalón largo dado que empieza a crecer el matorral bajo por el abandono del cerro. Desde Desojo En la circunvalación del pueblo podemos aparcar junto al desconchado panel del PR. Volviendo...
Dentro de los Montes Obarenes encontramos un sector conocido como Montes de La Verdina. Se hallan separados de la Risca de Umión por un amplísimo valle en cuya culminación se encuentra Cubilla de la Sierra (1022 m). En otras época discurría por aquí una calzada que venía a enlazar las ciudades de Miranda de Ebro, Frías y Oña. La vertiente Sur de estos montes se descuelga bruscamente hacia la amplia Bureba, un mar de trigales que parece no tener fin.Se distinguen en La Verdina varias cumbres bien diferenciadas. La primera de ellas, es la más abrupta y sorprendente, la Peña...
Araba Burgos
Cumbre al W. de Laño (685 m). En los mapas aparece como Orkiza.Desde Laño (T2)Desde Laño (685 m), saliendo por la calle Pipaon, un camino conduce al collado S. (798 m). A partir de este punto no existe sendero para llegar a la cima. La mejor opción discurre por la parte derecha junto a una vieja alambrada.El acceso más cómodo hasta la cumbre es más largo y parte de la entrada al pueblo, tomando una pista agrícola que nos sitúa en las fincas que rondan el Alto del Chaparral (699 m). En el descenso hacia la ermita de Nuestra Señora...
Araba Burgos
Baxauri/Bajauri, el "pueblo del bosque" treviñés encajado como una cuña, junto con Obekuri, entre los municipios de Lagrán y Bernedo, en plena Comarca de la Montaña Alavesa/Arabako Mendialdea, se esconde entre cerros arbolados en la cabecera de la vaguada de Fuente Sauces, al norte de los inmensos hayedos del monte Jaunden (1035 m) y al sur de los vastos marojales del Parque Natural de Izki. Al NW del reducido núcleo rural, por encima del cementerio y a partir del collado de El Callejón, se estira hacia poniente un prolongado cordal, con una gran parcela cultivada en su vertiente norte, sin...
Ribaguda es una cota modesta ubicada al suroeste de Alcedo, que constituye el punto más elevado del puertecillo en la carretera que une esta localidad con Villambrosa. El monte está casi completamente roturado, con pequeñas franjas de arbolado dispersas. Aunque estos terrenos han sido modificados artificialmente, sirven de hábitat para especies como el águila real, que encuentra en estos campos de cultivo un lugar propicio para sus campeos. Desde Alcedo Iniciamos la ruta en Alcedo por la carretera A-4325 dirección Villambrosa. Abandonamos la carretera por una parcelaria asfaltada que sale a nuestra derecha. Continuamos por esta carretera hasta la siguiente...