Amosando 10 dos resultados de 182 para a busca Risca
Desde Albelda de Iregua (T2) Saliendo de Albelda de Iregua hacia Alberite, justo antes del cementerio encontramos un desvío asfaltado a la derecha que asciende al pueblo (512 m). Iniciamos la andadura por ese vial hasta llegar a una finca alambrada a la izquierda. Pegados a la valla de su esquina más oriental parte un sendero algo difuso en su comienzo y que desciende al barranco de la Gargantilla (535 m). Cruzando la rambla se sube por el lado opuesto junto a la redondeada cota (576 m). El camino se endereza y sube dando vista al estrecho barranco labrado sobre...
Cima meridional del conjunto de cerros de Orbés (558 m) que parece ser 1m inferior a la cima que damos como principal. Su cara W y SW se denomina La Risca. Desde el Paso de Orbés Aparcamos en una pequeña área de descanso ubicada en el K. 4 de la NA-7205, en el Paso de Orbés.  Tomamos un poco más adelante a la derecha el camino de Valmayor (SE) que pasa el río de San Pedro y nos lleva, por la izquierda, al collado donde se encuentra el corral de Orbés con su balsa próxima.  Seguimos un poco más la...
Desde Pedroso (T2) Partimos de Pedroso (771 m) cruzando el pueblo en dirección E. Tras una curva donde queda la fuente de Santa María y tras sobrepasar las eras donde se ubican los restos de la ermita homónima, nos desviamos a la izquierda (NE), para remontar directamente por terreno despejado y apoyándonos en sendas de ganado. Al llegar a un rellano (924 m) resulta interesante aproximarse a la derecha (E) hacia los vistosos escarpes que dominan el barranco del encajonado arroyo Pedroso, que ofrece ayalayas muy bellas sobre el entorno. Prosiguiendo la ascensión (NE) el terreno se suaviza el aproximarnos...
En el boscoso seno de la sierra de Moncalvillo se gesta el origen del río Yalde. Dejando atrás Castroviejo (955 ) es apresado en un embalse (884 m) para descender por Santa Coloma, Manjarrés, Alesón y Uruñuela, para unirse al Najerilla antes que este se incorpore al Ebro. Por encima de Castrovijo (955 m) se eleva el cónico San Cristóbal (1046 m), una cumbre muy modesta pero ed valor paisajístico dentro de un entorno de terrazas y pradera. En ella se mantienen los restos de lo que fue la ermita del santo homónimo. El catastro del marqués de la Ensenada...
Loma al S de Bezares (700 m), y próxima a la ermita de la Santitas (904 m). Las Santitas es una ermita muy venerada en Castroviejo y no es raro encontrarse los fines de semana con senderista que acuden a ella. Nunilo y Alodia y era el nombre de lo que se han llamado "Las Santitas", vírgenes mártires que nacen del matrimonio entre un aristócrata musulmán y una cristiana, seguramente con el mismo origen noble. Al quedarse viuda la madre, adoctrina a sus hijas la fe cristiana. Cuando muere, de la tutela de estas niñas se encarga el hermano de...
Desde Pedroso (T2) Partimos de Pedroso (771 m), aparcando junto al camino de la ermita de Nuestra Señora del Patrocinio, patrona de la villa, y al que se accede por un arco rematado por una cruz de piedra en su cima. Nosotros partiremos justamente en dirección opuesta (E) dejando a la derecha la Casa de los Gatos y la iglesia, y a la izquierda la calle del Monopoly, para salir del pueblo hacia la curva donde se sitúa la Fuente de Santa Marina. A pocos metros, siguiendo de frente, a mano izquierda quedan unas eras con instalaciones ganaderas de adobe...
Desde Bezares (T2) Partimos por una pista en dirección S (700 m). Bordeando una primera elevación (772 m) se llega a un desvío donde tomamos a la derecha (745 m). Vadeando el barranco del Monte llegamos a una nueva bifurcación (770 m). El camino-cortafuegos que sube recto a la izquierda (SSE) conduce a la cumbre de Las Verdigüelas (907 m) y a la ermita de las Santitas (904 m). En nuestro caso no lo tomaremos y seguiremos el flanqueo por la vertiente boscosa de la sierra, perdiendo algo de altura (745 m) y omitiendo un nuevo desvío a la izquierda...
Forma parte de la sierra de Moncalvillo.Desde Ledesma de la Cogolla (T2) En Ledesma de la Cogolla (765 m) bajar al río y tomar la pista del barranco Ledesma. Al cabo de unos 2 Km. parte a la izquierda un camino que se introduce en el barranco Llubriga(940 m). Entonces gana altura sobre su orilla izquierda y lo vadea más arriba (1055 m) para alcanzar el lomo W.SW y por él alcanzar la cumbre del Cocote de la Risca (1306 m). Desde la cumbre existe la cómoda posibilidad de recorrer el cordal en cualquier de sus dos sentidos, bien hacia...
Sencilla cumbre al (N) del Alto de Rodil, desde la cual se ve muy bien la proa de este último. Desde Mioma  Cogemos hacia el (NNW) la pista asfaltada que se dirige al pueblo de Basabe hasta llegar a la cota (834 m) en el Alto de Larran. Un mojón a la izquierda nos indica el camino herboso que dirección (S) nos lleva a la base de la cumbre. Un giro al (N) nos lleva en pocos minutos al Alto de Larran. Desde aquí la cima la tenemos visible al (W) a la que llegaremos llaneando por un cómodo camino....
Araba Burgos
El Alto del Rodil (1031 m) es una de las cumbres más significativas del macizo que se extiende al N del valle de Valdegovía o Gobiaran. Esta cumbre junto con Raso (1054 m) y Risca (1007 m) formarían las “ tres R ”, pudiendo efectuar una travesía de las cumbres en una jornada, con posibilidad incluso de añadir en la lista, Peñalisa (966 m). Toponimia Según la RAE, Rodil es un "prado situado entre tierras de labranza", pero en este caso tenemos una elevación cuya forma general, además, es redondeada. Por tanto, no es descartable que tenga relación con esta...