Amosando 10 dos resultados de 182 para a busca Risca
Advertir que me costó darle nombre a este monte, ya que en ningún mapa  aparece. Hasta que por fin en una encontré el nombre de Las Cosillas Cerca de Santiado de la Espada, sale una pequeña carretera que comunica una serie de aldeas serranas. La última, Don Domingo. a partir de aquí sale una pista. Dejamos el coche en un puente. O si podemos un poco más adelante por otra pista que sale antes de cruzar el puente. 1490m.Tomamos la pista que tiene su nombre, un poco largo: "Camino de la Rambla del Borbotón y de los Cuartos" ahí queda...
La Rioja Soria
Pequeña cota de los Picos de Urbión al N del Pico del Hoyo Oscuro (2129 m). Desde el Valle de Urbión El recorrido del río Urbión se inicia a unos 5 km de Viniegra de Abajo (867 m), en la confluencia con el arroyo Hormazal (1045 m). Un cartel, junto a la carretera indica cuatro horas de marcha para alcanzar la laguna de Urbión. El itinerario sigue el curso del río, en su mayor parte sobre la orilla derecha. Al cabo de unas tres horas de marcha se llega al último refugio (1442 m). La ascensión más simple consiste en,...
Desde Loza   Al norte del pueblo tomamos la pista que dejando a la izquierda la Iglesia de San Esteban se dirige a Baroja. Dejando a la izquierda el Pelada (911 m) continuamos el camino hasta después de una curva pronunciada a la izquierda y antes de llegar a Peña Hueca un camino a la izquierda (O) nos acerca a la cumbre, nos desviamos a la derecha por una rodada al borde de una finca y solo nos queda ascender los últimos metros a la despejada cima, Enfrente veremos otra cota que parece más alta que sin embargo y según...
Primera de las tres cimas que discurren de este a oeste desde el pueblo de Uribarri Ganboa, siendo la última y la más importante Urbina. Se trata de un pequeño resalte sobre la localidad de Uribarri Ganboa, con el único interés montañero que es el de disfrutar de las vistas sobre el embalse de Uribarri. Desde Uribarri Ganboa La ruta la iniciaremos desde la parte trasera del cementerio de Uribarri Ganboa, situado antes de entrar en el núcleo rural y a mano izquierda dirección Landa. Este sendero conecta con el principal que sube desde el pueblo. El primer cruce continuaremos...
Cumbre al E de Campos Blancos o Larrisca (2054 m).Desde Posadas (T2)Desde Posada (965 m) puede accederse de forma directa a la cumbre, partiendo de las inmediaciones del Puente de la Herrería para ascender por un prado al WNW y penetrar en una vaguada al pie de la cota de Menditipia (1203 m) y salir al vértice de la loma de Zalaculla (1343 m). Aquí, un cortafuegos nos transporta (SW) a la base (1695 m) del cerro Gabizalaya (1932 m). Desde aquí se puede buscar paso (W) entre los pinos de repoblación a la cima o realizar un pequeño rodeo...
El término Cerro la Vuelta o Cerro las Vueltas, vinculado al, también, término registrado Las Vueltas, resulta impreciso en la cartografía. Los mapas actuales se inclinan por una ridícula cota (1362 m), justo al S de la Fuente del Nacedero (1328 m), que es, precisamente, el origen del arroyo Pedroso. Como se ha citado, encontramos también el topónimo Las Vueltas, algo aportado de la línea de cumbres y que parece hacer referencia al antiguo camino que unía Pedroso con Torrecilla. Los mismos mapas señalan el acceso al Cerro la Vuelta bordeando el Alto del Plantío (1361 m). Aunque no se...
Por las evidencias encontradas en la pedanía de  Laño conocemos que en estas tierras pantanosas existieron Hadrosaurios, hace más de 65 millones de años, cuando  gran parte de nuestro territorio se hallaba sumergido en el mar y  otra parte de nuestra tierra era una marisma. Posiblemente el periodo de mayor importancia de la población se dio en la alta edad media ya que en éstos momentos de inestabilidad  afloran  varios eremitorios, lugares a los que algunas personas deciden retirarse por motivos religiosos. El caso más conocido es el de los conjuntos de Santorkaria y Las Gobas), que con posterioridad (s.VII-IX)...
La Rioja
Cumbre al SW de Valmayor (1152 m), no identificada en los mapas pero con presencia en la subida de Nalda, a la izquierda del collado de La Puerta (1012 m) y Peña Soto (1042 m). A pocos metros de la cima brota un manantial conocido como Fuente Mortero (1025 m), difícil de localizar en la actualidad por la vegetación de boj que se va adueñando del sendero. Desde Nalda (T2) Partiendo de Nalda (620 m) por la calle San Miguelito seguiremos el panorámico Camino de Anzares. En Cagurria (706 m) aparece un desvío a la derecha que omitiremos en esta...
Los Montes Obarenes alinean sus cumbres más elevadas entre el desfiladero de Pancorbo y la sierra de Oña. Aparece aquí seccionado el macizo en dos cordales perfectamente diferenciados: la Risca de Umión (1434 m), al N, y los Montes de la Verdina (1356 m), al S, sobre la Bureba.En el extremo occidental de estos Montes de La Verdina se hallan dos cumbres claramente diferentes en cuanto a ubicación y fisonomía, si bien presentan una denominación bastante similar. La más elevada es una abombada loma herbosa que llaman Buey (1352 m). Un buzón identifica esta cima con el nombre de Alto...
Relieve ubicado en medio de la campiña de la Berrueza, en una posición intermedia entre las Sierras de Kodes que queda al NW, y la de Dos Hermanas situada al NE. Administrativamente se halla en el sector meridional del término del concejo de Mendaza, lugar integrado en el municipio de nombre homónimo del que también forman parte Acedo, Asarta y Ubago. Se halla en la divisoria de agua del río Ega, receptor de los aportes hídricos de la vertiente septentrional a través del arroyo Cabezadelaval/Rebelaz, y el río Odron/Mayor que capta la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces son...