Amosando 10 dos resultados de 7299 para a busca San
Relieve situado en la parte noroccidental del término municipal de la población navarra de Cabredo, próximo a la localidad de Angostina, integrada en el municipio alavés de San Román de Campezo. Su doble nombre lo tomamos de IDENA que sitúa los dos vocablos en los dominios del monte. Peñalabeja también da nombre a una reserva natural encuadrada al norte del camino la Arciara, en las vertientes del regajo de Retuerto. El monte estaría al SW de este enclave, dentro del área periférica de protección. Orográficamente lo englobamos en los montes de Izki y el río vertebrador de la zona es...
Nafarroa
Cerro satélite de Monverde, situado en su parte oriental, encuadrado en el sector sudoriental del macizo de Montejurra. En sus estribaciones nororientales se encuentra el pueblo de Morentín, integrado en la comarca natural de la Solana de Montejurra, la cual pertenece a la merindad de Estella. Su escorrentía la recibe el río Ega y posteriormente seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Ega/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal encontramos especies típicas del clima mediterráneo; carrascas, quejigos, coscojas, enebros, aliagas, tomillos, romeros,....etc. En un...
Cerrillo al noreste de la localidad de Erroitegi rodeado por completo de tierras de cultivo. Este modesto otero albergaba la desaparecida ermita de San Miguel, de donde toma su nombre. Interesante su ascensión para tener una panorámica del entorno. Desde Erroitegi Abandonamos la localidad de Erroitegi por la carretera A-4142 hacia Erroeta y la dejamos por la primera parcelaria que aparece a nuestra derecha. Llegaremos a un cruce y nuevamente optaremos por la parcelaria de nuestra derecha. Seguimos caminando hasta una nueva bifurcación y continuamos por nuestra izquierda. Pasamos junto a una pequeña balsa y tras superarla dejamos la parcelaria....
Junto con el Eskudiotza (570 m) marca la diferencia entre la ciudad de Vitoria y los primeros cerros de los Montes de Vitoria. Desde su cima la panorámica del barrio de Salburua, el monte Olarizu y los Montes de Vitoria es excelente. También es muy sencillo enlazar esta cima con alguno de los paseos que conforman el Anillo Verde, el parque de Salburua y el de Olárizu. También es posible enlazar con la vía Verde del Vasco-Navarro. El acceso más sencillo parte del pueblo de Arkaia, cuyo pasado romano son los restos de unas termas  que se pueden visitar ,...
La cota oriental y más elevada de El Montico, coronada por la parroquial de San Juan Bautista de Audikana, es conocida como Alto la Iglesia; la cumbre reseñada en este caso como El Montico (580 m) se corresponde con la cota occidental, un oterillo despejado, libre de construcciones y de sencillísimo ascenso que se eleva tímidamente sobre los campos cultivados que lo rodean. En la ladera norte del Alto la Iglesia se recuesta el pequeño núcleo rural de Audikana, que ve limitada su expansión septentrional por el cauce del cercano río Zadorra. Pueblo poco conocido pero que remonta su historia...
El Castro de Berredo (753 m) también conocido como Castelo de Berredo, Monde do Castro o Castro de Fechas, se encuentra al sur de Ourense, y al este del concello de A Bola. Dentro de la Reserva da Biosfera Área de Allariz. Dentro de la Serra de Monte Calvo, a menos de dos kilómetros al oeste del Monte de San Cibrao (914 m). Rodeado de parcelas de pasto y frondosos bosques de carballos (robles) y castaños. De lejos puede pasar desapercibida debido a la mayor altura de los montes del entorno pero al fijarse en ella, enseguida se aprecia que...
Nafarroa
La pequeña sierra de San Millán, al N. de Estella / Lizarra, tiene su máxima altura en esta cumbre de Apalaz (677 m), a pesar de ser mucho más conocida y frecuentada la cúspide de San Millán (670 m). Ambas cumbres están cercanas y pueden conectarse fácilmente. Existen múltiples opciones para alcanzar la cumbre por cualquiera de sus vertientes. Se puede ascender desde el S., partiendo de la misma localidad de Estella / Lizarra (485 m), pasando por Peñaguda (570 m) y San Millán (670 m). Desde el W. la ascensión es sencilla por pista desde el polígono de Bearin...
La Rioja
Con los riscos de Bilibio se inician los montes Obarenes por el E. El boquete de Las Conchas de Haro (445 m), paso natural del río Ebro, separa este macizo de la sierra de Toloño. El nombre podría venir de la voz latina Bilibium (Dos labios) señalando los dos boquetes que se extienden en su flancos, o bien, como apuntan otros autores, tal vez podría tener su origen en una deidad llamada "Baelibio", y que se consagraría a la cumbre como en el caso de otras próximas como Toloño.Estas escarpadas peñas de formas extrañas y convulsionadas culminan en la peña...
Es un modesto relieve amesetado cuya cima se sitúa sobre su ladera occidental, dentro del término municipal de Armañanzas. Próximo a ella encontramos el punto donde confluyen tres mugas (Armañanzas, Torres del Río y Sansol). En la parte oriental del cerro hay otra cumbre que a simple vista parece mas elevada pero en los mapas le asignan 2 metros menos de altitud. Sus aportes hídricos los reparte entre el río de San Pedro (laderas orientales) y el río Linares (resto de sus Flancos), engrosando ambos cauces el caudal del río Odrón antes de subsidiarlo al río Ebro. Orográficamente es una...
Pequeña cota al noroeste del Zaldiaran y muy cerca del San Kiliz. Desde los caseríos de Eskibel Tomamos la pista que va a la plataforma y enseguida la dejamos para ir al arroyo Eskibel. Justo lo alcanzamos vemos a mano derecha el bonito sendero que por el que debemos ir y va paralelo al arroyo y la pista.. Enseguida nos cruzamos con la pista que a los pocos metros volveremos a dejarla para seguir a mano derecha por el sendero que traíamos. También podíamos ir por la pista pero por este sendero es mucho más agradable. En un momento determinado...