Amosando 10 dos resultados de 7425 para a busca San
Prominente pero desconocida montaña, punto más elevado de la Sierra de Altamira, importante cordal divisorio entre Toledo y Cáceres. Se podría considerar un apéndice de los Montes de Toledo, aunque un profundo valle la separa de ellos.
El paso más importante de la sierra es el Puerto de San Vicente (808 m) situado al SE de la cumbre, aunque desde él hay una distancia importante hasta la cima, por terrenos no del todo practicables, siendo la ruta más popular, dentro de lo poco ascendida que es la cumbre, la que parte desde Mohedas de la Jara (606 m).
Desde Mohedas...
Murkulla o La Quilla es una cumbre situada al N. del pintoresco pueblo roncalés de Uztarrotze / Uztárroz. Por la Foz MintxateEn el km 55,5 de la carretera NA-140 que une Izaba/Isaba con Uztarrotze/Uztárroz, tomamos la pista hormigonada que atraviesa la Atea de Mintxate y aparcamos unos 800 m después, cerca del primer puente de Mintxate (838 m). A partir de este punto la circulación está prohibida a vehículos no autorizados. También se puede estacionar al inicio de la pista y cruzar la Foz andando, en cuyo caso hay que añadir 10 minutos más al recorrido.Salimos del aparcamiento interior (838...
Relieve situado a la parte W del núcleo de Muriel Viejo, próximo a la mojonera de Cabrejas del Pinar. Tanto Muriel Viejo como Muriel de la Fuente tienen sus términos municipales aislados dentro del amplio límite perimetral del término municipal de Cabrejas del Pinar. Curiosamente, la famosa Fuentona, que parece dar nombre a uno de los Murieles, se halla dentro del término de Cabrejas. Sus aportes Hídricos parte los recibe el río Ucero a través del barranco Valhondo/río Chico y otra parte los capta el río Abión a través del río de Muriel Viejo. Este último curso fluvial se une...
El Alto do Candal (1425 m) denominado también como Cabeço do Vidoeiro, es una montaña situada en la Serra da Pena en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Calvos de Randín.
El punto alto se encuentra en la misma linea fronteriza y la vertiente oriental corresponde a terrenos de la aldea de Sabuzedo en el concello de Montalegre, de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal).
No es fácil situar el punto alto, pues el terreno se encuentra roturado y modificado por las instalaciones del Parque Eólico de Cabeço Alto, junto a la...
La Loma del Tormo (1405 m) o también llamada cabeza la Teña, pertenece a la sierra de Cabrejas y se encuentra entre los cabezos de La Galligosa (1413 m) por occidente y Cabecilla Mediana (1391 m) por oriente. Como casi todas cimas de esta sierra, está rodeada de sabinas y suelo de rocas, teniendo un cortado por el norte que da vistas a Villaverde Del Monte (1108 m) y Cidones (1085 m), con el embalse de la Cuerda del Pozo y detrás las sierras de los Picos de Urbión y Cebollera.
Desde Villaciervos (1180 m).
Salimos de Villaciervos (1180 m)...
Yendo de Guadix a Baza, a 15 Km. de esta población, aparece en un alto (1200 m), una pista forestal con buen firme que, bordeando una casa cerrada, enfila entre dos hileras de árboles la dirección de la sierra. Al internarse en el pinar va rodeando los contrafuertes de las cumbres con breves subidas y bajadas, mientras pasa al lado de varias zonas recreativas. La del abandonado Cortijo de la Canaleja Alta (1600 m) (10 Km.), cuenta incluso con una rudimentaria piscina. Acto seguido, el carril efectúa un pronunciado ascenso a través de la Umbría de los Perendengues, emprendiendo en...
Cima con extensas vistas hacia el pirineo vasco y bearnés, así como a las colinas y campiñas del norte de Nafarroa Beherea y Zuberoa. Se trata de una destacada y prominente colina del extenso y discreto cordal que, a partir de Pagaburu, se alinea en dirección NE entre Lakarra y Donapaleu (Saint Palais), paralelo a la carretera que une dicha localidad con Donibane Garazi.
La capilla de Soihartze es una edificación sencilla con dos espacios diferenciados. En el de la izquierda, cerrado al público, vemos una imagen de la virgen de Soihartze. El de la derecha está abierto y tiene...
Pequeño cerro de gran interés cultural, dado que posee uno de los castros de la Edad de Hierro mejor conservados de Navarra. Este hecho hace que incluso se hayan balizado varios senderos locales, con la excusa de visitarlo desde Arróniz. El sendero clásico era el NA-192, del Alto del Monte con sus marcas verdes y blancas, aunque en la actualidad se ha balizado uno nuevo, el de la “Vuelta al Monte”, con estacas amarillas, que incluso puede combinarse con el más largo de la subida a Montejurra, de estacas violetas.Con sus escasos 11m de prominencia, es evidente que lo interesante...
Irrelevante cota del conocidísimo y visitadísimo Serantes. El ayuntamiento de Santurtzi, en una bonita colección de fotografías colocadas en las paredes del fortín, nos da cuenta de su existencia. Lo único destacable de la misma es que, según los mapas, por este enclave pasa el límite entre Santurtzi y Ziérbena. Desde La Cuesta (Ziérbena)Aunque todos los itinerarios descritos para alcanzar la cima de Serantes son válidos para llegar a Nueve Cruces, describimos el que sube desde la iglesia de San Román, donde podemos aparcar nuestro vehículo y a donde se puede llegar en Bizkaibus. Se han colocado unas balizas, tipo bolardo...
