Amosando 10 dos resultados de 3981 para a busca Santa
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situado entre este y la sierra de Arkamu y está de paso hacia las cimas de Cantoblanco (1006 m) y Peñamil (798 m) desde la localidad de Barrón perteneciente al concejo de Ribera Alta. Desde Barrón El recorrido es prácticamente igual al de El Alto ( 684 m). Bajamos desde el pueblo (S) en busca de la pista y de la poza que se nutre de las aguas del arroyo de la Tejera.  Cuando llegamos a la poza continuamos por la pista principal unos 200 metros. Veremos una lengua de vegetación a mano derecha...
Araba Bizkaia
Cima perteneciente al macizo de Ganekogorta que domina directamente el valle de Laudio/Llodio. Esta elevación también se nombra con las denominaciones Alpitsu, Kurutzagana y Oletako kurutzea. Estas denominaciones hacen referencia a la cruz que hay en la cima. La cima se puede ascender desde Areta (101 m), barriada de Laudio (Llodio), Arrankudiaga (83 m), en territorio Vizcaíno, o desde la ermita de Santa Lucía (490 m), a la cual se puede llegar en coche, en un recorrido que bordea las laderas meridionales de Kamaraka (800 m) y Goikogane (704 m). Un pequeño collado (435 m) separa, precisamente, esta última cumbre...
Máxima altura de la sierra del Perdón o Erreniega. Esta se extiende desde el paso del río Arga por Belaskoain (370 m) a Puente La Reina (Gares) y el amplio paso de El Carrascal (591 m), cerrando la cuenca de Pamplona o Iruñerri por su parte Sur, separándola del valle de Ilzarbe o Valdeizarbe, que se extiende en la llanura hacia al mediodía.Como un eje central en esta sierra tan próxima a Iruñea aparece el Puerto del Perdón (679 m). Hacia el Este una larga fila de aerogeneradores forman el parque eólico del monte Erreniega o Frankoandia (1036 m), con...
Cumbre septentrional de la Bardena Negra, a medio camino entre la Plana de la Negra (S) y la zona más árida y característica de la Bardena Blanca. Se trata de una de las cimas mejor individualizadas de la zona. Como cimas secundarias cabe destacar la Nasa Baja (602 m) y el promontorio sobre el que se alzan los restos del Castillo de la Estaca. Este castillo vigilaba la frontera aragonesa, como otros muchos en las Bardenas navarras (Peñaflor, Cabezo del Fraile, Cabezo Aguilar).Desde el Portillo de Santa Margarita En la carretera que enlaza Tudela y Ejea de los Caballeros, pasado...
Nafarroa Zaragoza
Las dos Nasas se sitúan en la zona limítrofe entre las Bardenas Blanca y Negra por lo que reúnen características de ambas, en especial esta Nasa Baja (602 m), en mi opinión incluso más interesante y estética que su vecina Tripa Azul / Nasa Alta (629 m). El collado entre las Nasas (514 m) individualiza esta cumbre que merece su ascensión por sí misma, aunque lógicamente, debido a lo corto del itinerario, será mejor combinarla con la ascensión de la cumbre más elevada que es la que posee el vértice geodésico. La cima es doble señalando la cartografía una altura...
Rocosa cima que asemeja una inexpugnable fortaleza que se alza en la sierra de Zaraia sobre el real valle de Leintz (Leniz). Esta histórico peñón llama la atención en el paisaje, especialmente al observar que su cumbre se halla presidida por una ermita : Santa Cruz de Aitzorrotz. En la cima se observan los restos de una antigua fortificación que ya estaría presente en el siglo XII. En cuanto a la ermita, la referencia más antigua data de 1594. Es una edificación simple carente de cualquier tipo de adorno. Fue restaurada en 1952 por el deterioro sufrido por el impacto...
Cota herbosa en la ladera Norte de Sierra Salvada, a la que se une en las inmediaciones de la localidad de Lendoño de Arriba/Lendoñogoikoa. Situada en el municipio vizcaíno de Orduña, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado cercano, ofrece inmejorables vistas de Iturrigorri con su ladera casi vertical, y de los cercanos Artelanda (Garondo),  Larregaina, Babio, etc... ASCENSO DESDE LENDOÑO DE ARRIBA/LENDOÑOGOIKOA Salimos del barrio hacia el Norte, por pista de piedra que aunque al principio llanea e incluso desciende unos metros tras pasar una barrera metálica. Unos centenares...
Gipuzkoa
Desde Gabiria (414 m) en dirección al monte Trapalata (635 m) se extienden un conjunto de altos que sin tener un relieve pronunciado proporcionan una bella panorámica entre las comarcas del Alto Urola y el Goiherri. Murgil (514 m) es el nombre de la loma más destacada. Tapizada por pastizales muy apreciados por el ganado, es una altura que se puede ganar en cómodo paseo desde Gabiria (414 m).Desde Gabiria La Noble y Leal villa de Gabiria está situada en el Goierri a una altitud de 422 m y se accede a ella desde la población de Ormaiztegi, carretera Beasain-Zumárraga....
Discreto monte boscoso, desprendido al Sur de El Hordial (1404 m). Es solo para coleccionistas de cumbres, dado que la ruta más sencilla es perder altura desde su cima. Desde Isaba / Izaba por El Hordial Alcanzada esta cima, ya sea por el GR-11 que va por la ermita de Idoia, como por el GR-321 que va más al sur, debemos perder altura por la evidente loma herbosa despejada de árboles, hasta el colladito donde entramos en el pinar. Aunque al principio no lo parezca, hay una senda fácil de seguir que va girando un poco hacia la izquierda, antes...
Nafarroa Zuberoa
Cumbre del valle de Belagoa muy cercana a Kartxela (1984 m). Se halla entre los collados Arrakogoiti o Urdaite (1416 m), al Este, que la separa de Lakhura (1877 m), y Binbaleta (1677 m). La cima también respondería al nombre de Urdaite.Este pico de aristas bellamente dibujadas y cuya cara Este es rocosa delimita el majestuoso circo de Urdaite, sobre las gargantas de Kakoeta y de Urdaibi. La primera es sobradamente conocida, pues su visita se halla acondicionada para el turismo. Tan angosta (5 metros de anchura en los tramos más estrechos) que apenas se apreciaría desde el aire, da...