Amosando 10 dos resultados de 4006 para a busca Santa
Es una larga loma que se encuentra muy cerca de la carretera LR-461 que sube a Luezas (1150 m).
Luezas es una de las aldeas situadas a mayor altitud dentro del Camero Viejo. Pertenece al municipio de Soto en Cameros desde el año 1971, cuyo núcleo principal se sitúa en el fondo del valle del río Leza. Hoy en día, las casas, la iglesia y el pueblo en general han sido objeto de restauración o recuperación por parte de familiares de los que fueron oriundos de este lugar vinculados por al asociacionismo. Cabe preguntarse si se puede hacer algo más...
Rocosa cima que asemeja una inexpugnable fortaleza que se alza en la sierra de Zaraia sobre el real valle de Leintz (Leniz). Esta histórico peñón llama la atención en el paisaje, especialmente al observar que su cumbre se halla presidida por una ermita : Santa Cruz de Aitzorrotz. En la cima se observan los restos de una antigua fortificación que ya estaría presente en el siglo XII. En cuanto a la ermita, la referencia más antigua data de 1594. Es una edificación simple carente de cualquier tipo de adorno. Fue restaurada en 1952 por el deterioro sufrido por el impacto...
El macizo de l' Ardenya es un espacio natural situado en el límite de tres comarcas: Baix Empordà, la Selva y el Gironès. Se encuentra en la parte sur de la Costa Brava, entre los municpio de Santa Cristina d'Aro, Sant Feliu de Guíxols, Tossa de Mar y Lloret, por la costa y de otros municipios no costeros como Llagostera, Caldes de Malavella y Vidreres. Este macizo, tiene como punto culminante el Puig de les Cadiretes (518 m).En esta ocasión haremos una ruta circular saliendo de Solius (concretamente desde Mas Pla) y subiremos a la cima del Montclar por Carcaixells,...
Cumbre en la cresta occidental del Udalatx (1117 m). Esta cresta constituye un terreno bastante abrupto aunque de sencillo recorrido (F). El collado o brecha de Azpoiti (936 m) diferencia bien esta cima de la punta de Erdikoatxa (1026 m). Si bien la tradición montañera denomina Atxaurrutxugane a esta cima, dotándole además de mayor altitud que la que realmente posee, podría ser que Atxaurrutxugane sea otra denominación para el Erdiko atxa, mientras que esta cota reciba el nombre de Gallargain. Lo que si que parece claro es que Gallargain es un topónimo que se extiende a la parte más occidental...
Cumbre de los Montes de Vitoria, situada en el cordal que, desde Lendizgana (852 m), pone rumbo N hacia la capital alavesa para concluir en el cerro de Olaritzu o Santakurutzgana (710 m). Se eleva sobre el pueblo de Castillo/Gaztelu (667 m), y se distingue porque su cima se haya copada por una instalación de antenas. Una pista parte del pueblo (667 m) y concluye en esta cima pasando por el collado de Aztazuieta (770 m), que la separa de Lendiz (852 m).Algunos mapas actuales, como el del IGN, identifican el punto más elevado de la montaña como el Alto...
Es la cumbre más elevada de la parte oriental de los Montes Obarenes, al NE de Galbarruli (654 m).Es una elevación plana y menos escarpada que las demás cimas del sector. El topónimo de Peñalrayo parece corresponder, más bien, a la antecima sur (944 m), que domina grandes y bonitos cortados rocosos que caen hacia la gran llanura riojana. Entre esta antecima y la afilada cresta del Avellano (935 m) queda el perdido portillo de Galbarruli (868 m), tallado en la roca.
Desde Galbarruli
Nuevamente, nos encontramos con un topónimo vasco : Galbar(r)-uri, donde la terminación -uri, procede de Hiri...
Recóndito promontorio en las profundidades del macizo de Murumendi-Intxurre, situado en el término municipal de Itsasondo. Su parte superior es aplanada, cuestión que ha podido influir en que su ubicación precisa varíe según los mapas. El del Gobierno Vasco, en concreto, lo desplaza sensiblemente hacia el este de su posición real.
Se encuentra muy cerca del ya deshabitado caserío Antzartegi, que ocupa una posición más elevada que el cerro. Por eso su prominencia es escasa, de apenas seis metros, respecto al collado oeste.
A pesar de su intrascendencia en cuanto al relieve, ofrece la oportunidad de recorrer unos parajes apenas...
Es la primera cota del cordal que comienza en la aldea de La Peral y tiene su punto culminante en el Mocosu (1998 m).
Desde La Peral
No se puede acceder en vehículo propio al núcleo rural así que comenzaremos la andadura en el aparcamiento habilitado. Hay dos miradores en La Peral y ambos están bien señalizados y muy próximos. Desde el mirador de La Peral, con dos mesas de orientación y varias para el disfrute de propios y visitantes, iremos ganando altura por el S para por rastro de sendero más o menos evidente rodear el monte por su...
En la zona de la Alpujarra riojana, dentro del valle del río Jubera, tenemos Peña Mata (918 m). Se encuentra a escasos 500 metros al SSE de la localidad de San Martín, pero el terreno es empinado y con demasiada vegetación. Su cima, que tiene bastante boj por los alrededores, está situada en un cordal que divide las aguas del río Jubera por levante y el barranco de San Martín por poniente. Hacia el norte se encuentra la cima del Cabezo de Santiago (888 m) y hacia el ESE tenemos buena vista del espolón NW en la cresta del Tejedo(1138...
Cerro despejado, ocupado en su parte superior por un campo, que sirve de objetivo complementario en las rutas que se realizan desde el entorno del Portillo de Santa Margarita ( 420 m) hacia la Punta de la Negra (641 m), si bien por la distancia a ella, es más interesante para un paseo más breve junto al Cabezo de San Antón (565 m) o la Punta del Olmo (548 m).La denominación de la zona es Malrapate o Maltrapate, por el corral situado en la cara sur.Desde el km 17 de la carretera NA-125En este punto hay a la derecha unos paneles...