Amosando 10 dos resultados de 4006 para a busca Santa
En las estribaciones Nororientales de la Bardena Negra, sobre un cerro compartido con el municipio zaragozano de Ejea de los Caballeros, dentro del territorio Navarro, se halla ubicada la cima objetivo de reseña. Al S de ella se alza Nasa Alta (629 m) que es la estructura orográfica bardenera con fisonomía de montaña mas destacada (incluida en el catálogo de cumbres principales de Navarra). Su topónimo lo basamos en el nombre del paraje que la ubica "la Nasa" acompañado del típico complemento orográfico de este territorio Navarro "Cabezo". En el aspecto hidrológico se halla en la divisoria del río Riguel/Arba,...
La Montaña de Santa Isabel se encuentra en la zona alta del Risco de San Juan, sobre el barrio del mismo nombre y en el margen derecho del Barranco Seco, en el sur de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. El punto alto de esta montaña se halla encima de unos búnkeres, a una distancia de 90 metros, al sur del vértice geodésico 110479. Desde Las Palmas de Gran Canaria El acceso a esta montaña se puede realizar desde la parte antigua de la ciudad, Triana, Vegueta o la Catedral. Se comienza por ejemplo desde la Catedral, dirigiéndose...
Modesta elevación situada al N del término municipal de Muruarte de Reta, próxima a la muga de Biurrun. Orográficamente se encuadra en las estribaciones sudorientales de la Sierra del Perdón y sus aportes hídricos los capta la regata de Santa Lucía, que a través del río Besaire los subsidia al río Elorz/Arga. En su espacio alternan campos de cultivo con zonas montaraces, cubiertas de matorral y  matas de carrascas aisladas, en los flancos de pendiente mas pronunciada. La litología se compone de materiales sedimentarias (areniscas y arcillas).  La cima se encuentra dentro de un campo de cultivo y nos brinda...
Situada al SE del característico Nido Cuervo (1488 m) y muy cerca de la Cañada Real Soriana ramal de Munilla, que tras alcanzar la ermita de Santa Ana (1239 m), realiza un flanqueo sobre la vertiente meridional de la sierra para alcanzar unos prados (1195 m) muy cerca de esta cumbre. Allí existe un pequeño paso, y entre los matorrales una estela de piedra. Tras perder algo de altura por el linde de términos entre Ajamil y Hornillos se presenta, junto a una cabaña, en la pista que va a Torremuña y Vadillos, cruzando luego el cordal divisorio de vertientes...
Nafarroa
No deja de ser actualmente una cota poco relevante, pero se ha prestado a confusión con la cima de La Sarrea (653 m) en localización y altura, por lo que conviene diferenciarla para aclarar el asunto. Esta cima tiene solo interés por haber poseído un castro, ahora que los mapas ya han aclarado que es más baja que la cima sur. Se denomina Oianburu, el alto del bosque, aunque cerca también está Txoriburu el alto del pájaro. Aunque sea difícil de apreciar por la vegetación los restos del castro formaban un perímetro amurallado completo de unos 2,5 m según informa...
Se trata de la cumbre separada del resto de la sierra de Izko por el Alto de Aibar (706 m) y que es la más interesante de esta zona oriental de la sierra, ya que es la única cuya cima es despejada.El nombre parece proceder de la advocación de la iglesia del desaparecido Usaragi, que ya estaba despoblado en el siglo XVI y del que actualmente no quedan ni las ruinas, aunque se sospecha estaba en esta zona.Desde la Venta de Judas (T2)Aunque tendría accesos más cortos desde la carretera de Aibar, e incluso entrando por la carretera de la...
La Rioja
Pequeña cumbre al S de La Mata (744 m), en el valle de Ocón, cerca de la carretera que enlaza Santa Lucía con Corera. Desde el km.2,400 LR-471 (T1) Saliendo de Corera hacia Sana Lucía, a mita de camino entre las dos poblaciones, sobre el km.2,400 de la LR-471 (665 m), podemos iniciar una rápida súbida (NW) hasta la alargada cumbre de Carasol (706 m). Frente a ella se eleva, el alto del Molino de Ocón. Accesos: km.2,400 LR-471 (10 min).
Viniendo por la LE-125 desde La Bañeza en dirección a Castrocontrigo, aproximadamente en el km 19, a la derecha, metros antes del cruce de Pinilla, se coge un carretil ancho. Estamos en la zona conocida como Santa Colomba, muy cercanos a la gasolinera de Nogarejas. Por una pista ancha, enseguida nos encontramos con una bifurcación. Seguimos por nuestra izquierda. Más adelante en otra bifurcación seguimos subiendo por el de la derecha. Siempre vamos a llevar, desde el principio, lo que es el cauce, siempre seco, del reguero de Fanales. Acabando ya la subida nos encontramos una fuente-pozo. Se trata del...
La Montaña Talaguela (707 m) se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en la medianía de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Se halla incluido dentro del Monumento Natural Barranco del Dragillo, en lo alto del margen izquierdo del barranco, el cual determina la frontera entre los municipios de Telde e Ingenio. Esta zona conforma un paisaje de gran belleza, donde confluyen elementos de gran valor natural con elementos de interés cultural por albergar una muestra de asentamientos aborígenes, siendo muy comunes las cuevas de...
Sobre el embalse de Urrunaga se sitúan algunos pequeños promontorios que se alzan como las pequeñas ondulaciones del oleaje al pie del macizo de Gorbeia. No superan los 700 metros de altitud y sobre ellas alternan dehesas y bosquetes de quejigos que se extienden sobre un relieve de pequeñas vaguadas y alargadas lomas. Nafarrate (602 m) y Urrunaga (525 m) son dos poblaciones que el devenir de la historia los ha colocado en diferentes situaciones. La guerra civil terminó arruinando el primero de ellos. En 1800 contaba con 33 vecinos, en 1978 ya no lo hacia nadie. Hoy en día, sólo queda algún chalet,...