Amosando 10 dos resultados de 4006 para a busca Santa
El Monte El Bolo (590 m) domina desde la margen derecha del río Tirón el núcleo de Cuzcurrita del Río Tirón, antigua villa señorial dotada de un notable casco histórico donde destacan, desde el punto de vista patrimonial, el Castillo de los Velasco ((s.XIV), la iglesia barroca de San Miguel (s.XVIII), el puente medieval (s.XV) y un soberbio muestrario de recios palacios blasonados, datados en general entre los siglos XVIII y XIX; un par de kilómetros al SW de la localidad se alza la ermita tardorrománica de Santa María de Sorejana (s.XIII), parroquia del despoblado homónimo, que sucumbió a las...
Al Norte del término municipal de Bargota, situados a ambos lados del río de Mariñanas o barranco de las Paúles, encontramos, ademas de Valdenero (859 m), otros relieves mas modestos: Cogomo (778 m), Cincocarneros (779 m), San Bartolomé (683 m) y Alto del Palo (683 m). Estos últimos son unos cerros poco prominentes, que resultan bastante individualizados y cuentan con unas cimas notorias, de vistas despejadas. Combinando la ascensión a estos cinco relieves, aprovechando un sendero naturalístico-cultural de la zona, como apoyo de la ruta, podemos disfrutar de un interesante recorrido.
Cogomo (778 m) es un cerro situado al S...
Egúrzanos (792 m) es un destacado cerro situado en el extremo del cordal de Zelaigaña (796 m). Domina la confluencia del barranco Salsola y el de Burzanos, que pasa a denominarse Egúrzanos. Este último río modela la foz de Santa Colomba, en su parte final, antes de desembocar en el río Salazar. Es un relieve bastante diferenciado, unido por un collado (753 m) al resto del cordal, estableciendo su notoria prominencia de 39 m, sus laderas cuentan con un desnivel muy pronunciado. Su territorio pertenece a los municipios de Urraulgoiti/ Urraúl Alto (Zabalza), Erromantzatua/Romanzado (Ugarra/Napal) y Nabaskoze/ Navascués (Aspurz). El...
Como su propio nombre indica, Menditxo (682 m) es un montecillo modesto, un monte de andar por casa para los vecinos de Zalduondo. Situado al N y próximo al núcleo de la localidad, en su ladera sur se alzan el depósito de abastecimiento de aguas y las monumentales cruces de piedra del via crucis que da nombre ("Kalbario") a la loma donde se asientan.
Menditxo es una colina herbosa, cubierta por un singular robledal adehesado formado a partir de hermosos quejigos trasmochados de antiguo; aparentemente, las ovejas que frecuentan el lugar lo mantienen cuidado y libre de arbustos, casi con...
Por encima de la margen derecha del río Kilimon que discurre por el valle de Aranerreka y por debajo del cordal que desde Gaintxipia baja en dirección al Oria hay otra cadena de montes terciarios. Kanteraitz, un montículo al oeste del caserío Alkorta; Aizpunta, al SW de Berasaluze; e Ipurtaitz, más al NW.
Aizpunta, o Aizpuntie, según la fonética de la zona, es la que tiene mayor relieve de las tres. Se eleva cien metros por encima de la depresión de Azketa, al SE, y la más corta de sus laderas acaba en el collado de Berasaluze, situado 49 metros...
De las cuatro cimas, con cierto interés, próximas al casco urbano del Burgo de Osma-Ciudad de Osma, la titular de esta reseña es la que presenta una estampa mas bella; una voluminosa peña caliza con una gran cruz de hormigón asentada en su cumbre. Este monumental símbolo fue instalado en el s. XX como homenaje a la obra misionera de la diócesis de Osma-Soria, constando así en una placa de mármol ubicada en su clave.
El espacio geográfico donde se encuentra resulta placentero para el paseante urbano que lo visita; al N cuenta con la renovada ermita de la Magdalena...
Cumbre del macizo de Aramotz, que junto con el Atzoker (858 m) delimitan por el Oeste la depresión del bonito y espectacular paraje de la fuente de Mugarrikolanda (786 m), con la espectacular silueta de la peña Mugarra (965 m) como telón de fondo. Esta depresión se halla abierta hacia el Norte por el paso de Kataska, por el que discurre el camino que desde Durango (113 m) y por la ermita de Santa Lucia se acerca a estos parajes. El Pagasarri es la cima más septentrional, justo sobre el citado paso de Kataska. La cima de Pagasarri también se...
Cima a caballo entre la sierra de Gerinda y Los Altos de Lerga en el entorno del Puerto de Lerga (750 m). La cumbre está separada por el collado del Molino de Viento (974 m) del cordal de Gerinda (896 m) y Alto de las Mugas / Los Parapetos (896 m). Al N. un collado (812 m) la separa del resto del parque eólico que se extiende hacia el monte Lerga o Erbiñagaburua (992 m).
Como cumbre no es muy conocida, pero el hecho de que los montañeros de Gure Lurra-Nuestra Val la hayan elegido como una de las cumbres...
Modesta frente a las gigantes alturas de los Picos de Europa y, sin embargo, impresionante montaña que cae a plomo sobre la orilla derecha de la garganta de La Hermida. El vertiginoso desnivel entre la cumbre y el cauce del Deva supera los 1.100 metros en tan sólo dos kilómetros. Se trata, por otro lado, del punto culminante de esta parte del desfiladero.Esta montaña se caracteriza por la gran hendidura (La Canal Mayor) que la corta en su vertiente Oeste, sobre la garganta de La Hermida, y que la hace fácilmente reconocible desde las aldeas del valle de Castro-Cillorigo: Castro-Cillorigo...
Encima de Otsagi (770 m), como adelantado apéndice de la sierra de Abodi se encuentra el monte Muskilda (1070 m). Si bien no ofrece gran interés montañero, en la vertiente Sur de esta montaña sagrada, cara a Otsagi, se localiza el santuario salacenco por excelencia : El santuario de Muskilda (1010 m). El topónimo podría proceder de la voz "Muskil" (montón de piedras), si bien hay interpretaciones con muchas más filigranas, como "lugar donde hay brotes de plantas",... La leyenda habla de la aparición de la virgen en un roble a un pastorcillo. Lo cierto es que la iglesia de...