Amosando 10 dos resultados de 4006 para a busca Santa
La Rioja
Dentro de la amplia extensión de terreno en que se expande el término municipal de Santa Engracia del Jubera, hacia el noreste, intercalado entre los territorios de Ventas Blancas (W) y Galilea (E), destaca un cerro redondo de cima aplanada conocido como el Montote (653 m). Es un relieve ocupado por fincas, feraces las que ocupan la parte inferior de sus laderas y llecas las de la zona alta y las de la plana cimera. En esta última se observan abundancia de cantos rodados, propios de una antigua terraza fluvial. La cima se sitúa al SW de la plana, en...
Si desde la Cellera de Ter se levanta la cabeza mirando a Las Guilleries, la primera cumbre que se ve es el Puigdefrou o Puig de Afrau (841 m) coronado por una cruz. Esta cumbre bien situada en el extremo del macizo, ofrece unas vistas muy buenas de Las Guilleries y de la Garrotxa. Esta cumbre es una estribación del Sant Gregori (1094 m), que a pesar de ser más alto que el anterior, las vistas no son tan espectaculares. La ruta es una circular que sale del pabellón de la Cellera, vamos hasta la cantera de la Fuente del...
Pequeña cumbre formada por los barrancos de Muga, Unanegi y Gerezibeltzeta. La forma más sencilla y practica es hacerlo desde el collado de Lizarieta, tomando el camino que desciende hacia Lesaka, el cual nos deposita muy cerca de la cumbre.
Modesta cumbre situada en el extremo S de un cordal (NNW-SSE) que se desprende de la cuerda principal de la Sierra de Belate y tiene asentada en sus estribaciones meridionales la población de Alkotz, integrada en el municipio de La Ultzama. Al  S del relieve discurre  el río Ultzama, afluente del Arga, que recibe sus aportes hídricos. Su espacio lo ocupa una densa masa forestal con predominio de robles y castaños como especies arbóreas y manchas de helechos y zarzas en los claros. La cima tiene la fisonomía de un pequeño mogote al S del cordal. Se encuentra inmersa en...
Yendo de Guadix a Baza, a 15 Km. de esta población, aparece en un alto (1200 m), una pista forestal con buen firme que, bordeando una casa cerrada, enfila entre dos hileras de árboles la dirección de la sierra. Al internarse en el pinar va rodeando los contrafuertes de las cumbres con breves subidas y bajadas, mientras pasa al lado de varias zonas recreativas. La del abandonado Cortijo de la Canaleja Alta (1600 m) (10 Km.), cuenta incluso con una rudimentaria piscina. Acto seguido, el carril efectúa un pronunciado ascenso a través de la Umbría de los Perendengues, emprendiendo en...
Ourense
La montaña Ruza (504 m) se encuentra al suroeste de la ciudad de Ourense en el municipio de Barbadás. Situada en el Alto das Lameiras en una planicie, está su punto más alto en unas rocas que sobresalen ligeramente y sobre las cuales se halla el vértice geodésico 22589. En los alrededores hacia el norte están las poblaciones de Mugares y Piñor. Moreiras hacia el sur. A menos de un kilómetro al sureste se encuentra la Ermita de San Benito de Cova do Lobo. La edificación actual es del siglo XX pero la tradición viene desde la edad media y...
Cerro de fisonomía redondeada, situado en la parte oriental del término municipal de Alentisque, en una zona que contrasta por lo  accidentado del terreno respecto a la parte occidental que es mas llana. Está vierte hacia el río Ebro, a través de la cadena fluvial Regajo/Nágima/jalón, y el otro sector, mas llano, forma parte de la cuenca del Duero  . Se sitúa al N del camino que pasa por Vallejo Judío, el cual conecta Alentisque con Valtueña. Orográficamente lo encuadramos en la estructura de relieve Puntal/Cabezuelas por hallarse al  N de la carretera CL-116 (Puerto de Alentisque) que lo separa...
Altzolako gaina (657 m) es la cota situada al E del collado de Ostingala (642 m). Al W del mismo existe otra cima de mayor altura (676 m) que es la que da o recibe el nombre del propio collado. (WGS84 30T 567477 4775189). Desde la carretera (GI-3720) que va del Alto de Santa Ageda a Santutxo (en la GI-2634)Una vez pasado el km 9, nace a la izquierda una pequeña carretera que lleva a la ermita de San Pedro y a los caseríos de Elola. A los pocos metros del cruce entra por la derecha (E) un camino que...
La sierra que se extiende al N. y NE de Igea se encuentra completamente acordonada por carreteras, de tal modo que su delimitación es perfecta. En realidad, es una estribación de la sierra de Yerga, con su máxima altura en la cumbre de Sierra Mala (795 m). La cima ha sido eregida como "restaurante" para los buitres que pueblan la zona. Los servicios forestales suelen llevar a ella los ánimales muertos, tanto ganado como la fauna salvaje que de tanto en tanto colisiona con los vehículos o perece en las inmediaciones de las zonas urbanas. Por ello, encontraremos en la...