Amosando 10 dos resultados de 4026 para a busca Santa
La Montaña de los Barros (717 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en Lomo Magullo perteneciente al municipio de Telde, de la isla de Gran Canaria. Del conjunto de volcanes la Montaña de los Barros es el situado más al norte de todos ellos y alineado con la Montaña de la Santidad (659 m) y la Montaña del Melosal-La Calderetilla (573 m). Por su ladera septentrional se encuentra el Barranco de los Morros, tributario del Barranco de Cuba y éste a...
Cima de aspecto anodino, reconocible sobre el terreno por el pilar topográfico que en ella se asienta. Este punto, ayudado por la sobreelevación del vértice (8 metros), sería la cota mas alta del monte de Adradas. Este enclave conforma el sector occidental de la Sierra de la Mata, quedando a la parte Oeste de los Altos de Radona, lugar de paso de la autovía A-15 y de la antigua carretera nacional N-111. Sus aportes hídricos septentrionales los recibe el río Morón, a través del arroyo del Val/Chorrón de la Vega/Vega de la Roza, y los meridionales el río Escalote subsidiados...
Cima que cierra por el N el barranco de Barduces, y que tiene entronque con el cordal principal en la cima NE (745 m), aunque no logré acceder desde ella. Es la que más dificultades me impuso de este cordal para encontrar alguna ruta hasta su cima. Actualmente existe un itinerario de acceso, balizado y arreglado en parte por los cazadores, pero parece que incluso ellos mismos han desistido de momento de mejorarlo, o quizás están en ello, dado que las cintas de plástico ni siquiera están descoloridas por el sol. Según el mapa del gobierno de Navarra la cima...
En la actualidad, Viniegra de Abajo está incluída dentro del catálogo de pueblos más bellos de España, y su espacio dentro del parque natural del Alto Najerilla, declarado en diciembre de 2023 y que, con una superficie de 45.111 hectáreas, incluye la totalidad del área geográfica de los términos municipales de Brieva de Cameros, Canales de la Sierra, Mansilla de la Sierra, Ventrosa de la Sierra, Villavelayo, Viniegra de Abajo y Viniegra de Arriba. Por tanto, posee una extensión no mucho menor a del parque nacional de los Picos de Europa, y alturas superiores a los domil metros, incluyendo San...
Monte perteneciente a la sierra de Badaia que en la zona media y baja de la sierra dispone de uno de los bosques de encinas más extensos de la cordillera Cantábrica.El bosque está muy cuidado y hay cantidad de pistas y senderos que permiten al excursionista ó bicicleta de montaña realizar bonitos recorridos por todo el entorno. Desde MendozaPartimos del pueblo de Mendoza por una pista dirección Oeste y durante 1,5 kilómetros hasta que nos encontramos con una puerta metálica. La pasamos y vemos a nuestra izquierda dos caminos.Optamos por el que sale en ascenso por una pista pedregosa que siempre...
En el Parque Natural de Vaderejo existe una red de senderos que nos permite adentrarnos en los puntos más interesantes de este parque. Uno de estos senderos es el que accede a la Ermita de San Lorenzo o también a la subida de Vallegrul por El Cubo. El Cubo en un alto que se sitúa al pie de las paredes calizas de Vallegrul. Un interesante promontorio herboso, que si acudimos provistos de un buen telescopio, nos permitirá observar la vida que se desarrolla en estos impresionantes farallores desde un observatorio ubicado ad hoc. Desde Lalastra La ruta la iniciaremos en...
Pequeño promontorio que se desprende al S de la cumbre de Txurruko Punta, ahora recogida como Garagartzako txurrua. Desde Otzaurte (T2) Situados en el alto de Otzaurte (670 m), tomamos la pista que inicia el ascenso hacia el área de Beunde. Cruzado el paso canadiense, al inicio de la ascensión, tomar la senda que bajo las balizas de PR- GI 3010 nos deposita sin pérdida alguna en el collado de Ultzama (820 m). En este punto abandonamos las balizas de los diferentes senderos balizados, para tomar un camino que en suave descenso inicia un flanqueo de la cumbre de Txurruko,...
Ourense
El monte Castelo (791 m) se encuentra en el concello de Vilar de Barrio en el centro de la provincia de Ourense, en la comarca de A Limia. Entre las parroquias de Bóveda, Padreda y Seiro, se halla el pequeño macizo de las Torres de Monte Castelo, al norte de la amplia depresión, en la cual se alojó la Lagoa de Antela – la más extensa de Galicia- hoy desecada. La superficie aproximada de la Lagoa de Antela era de cerca de cuatro mil hectáreas y ocupaba parte de los concellos de Xinzo de Limia, Sarreaus, Vilar de Barrio, Xunqueira...
Cerro de fisonomía trapezoidal situado al SW de los dos cabezos principales de Sardazuría, que se encuentran en la muga de la localidad zaragozana de Sádaba. Se ubica dentro del Parque Natural de las Bardenas Reales, en el sector nororiental, cuya población congozante mas próxima es Carcastillo. Su drenaje lo realiza el barranco de Peñarrostro/Salinero para subsidiarlos su escorrentía al río Ebro, canalizada por la cadena fluvial Bodegas/Grande/Limas. La litología del terreno consiste en una alternancia de materiales arcillosos y areniscas, afectada por los efectos de la erosión diferencial típica de la zona, y su cobertura vegetal consiste en especies...
En la parte oriental de la sierra del Rodadero, pegando a la de la Alcarama, se encuentra el cabezo de La Muela (1467 m), situado en terrenos de San Pedro Manrique, casi lindantes con los de Valtajeros. Su cima es difícil de determinar, al estar en una zona bastante plana, en medio de un bosque de pinos de repoblación, que al estar claros y bastante limpios, dejan andar por su cumbre sin dificultad. Desde Km 19,700 de la carretera SO-630. Para llegar a la cima de La Muela (1467 m), podemos salir desde el Km 19,700 de la carretera SO-630,...