Amosando 10 dos resultados de 4028 para a busca Santa
Existe un pequeño resalte rocoso cerca de la cima que es la que puede ser la que porte el nombre de le elevación.
Desde el monasterio de Valvanera (T2+)
Desde el monasterio de Valvanera (1002 m) bajamos por el camino al área de picnic junto al río Valvanera, llamada RV-5 o Río Valvanera 5 (925 m). En ese lugar empezaremos a subir sin sendero. Hay que cruzar el río y remontar el empinado hayedo, que ofrece sombra en la mayor parte del verano incluso en los meses más calurosos. Durante el invierno, la subida es pronunciada de principio a fin...
Modesta cumbre que cierra el circo del ibón de Acherito por el SE y que forma junto con el Mallo Cristian (2072 m) la parte del macizo que se contempla desde Guarrinza. Se considera cima independiente gracias al collado (2095 m) que le separa del Pic Laraille (2146 m) y que queda oculto generalmente desde el valle, por lo que es el Mallo las Foyas la cota que se aprecia cerrando la barrera rocosa hacia el W. Los mapas españoles suelen darle una altura de 2126 m por 2132 m que le dan los mapas franceses, pareciendo esta última cota...
Modesta cumbre al norte del de la sierra Toloño entre los puertos de Ribas y Herrera. El acceso más cómodo parte del Puerto de Ribas.Una vez pasado el puerto hacia la vertiente riojana vemos un aparcamiento y una pista que sale dirección Sureste. Solo tenemos que seguirla llaneando durante unos dos kilómetros hasta encontrarnos con dos depósitos de aguas en una curva.A los cien metros de haber pasado los depósitos dejamos la pista y a la izquierda encaramos los últimos cien metros que nos quedan para llegar a la cima coronada por un puesto de caza muy habitual en esta...
Interesante cumbre que aumentará el botín de cimas, si hemos resistido a la tentación de subir en vehículo por la pista de Bosmendieta al macizo de Belozkarre (1173 m), y hemos optado por ascender por el GR-10 desde Logibar / Lojibarre. Como en gran parte de este recorrido traspirenaico, las partes más bajas transitarán por carretiles y zonas muy civilizadas, antes de circular ya por sendero.
Si hemos transitado alguna vez por la carretera entre Logibar y Larrau, hay que decir que esta es la cumbre que contiene el impactante espolón rocoso que se ve desde ella y que seguro que ha...
Modesta, aunque panorámica, cumbre enclavada en una estribación que se desliga de la Sierra del Camero Viejo, separando los valles de Tejada y Leza.Bajo Torco se halla el Señorío del Antiguo e Ilustre Solar de Tejada, institución nobiliaria que presume de ser la más antigua de Europa. Su origen, dicen, se remonta al privilegio concedido por Ramiro I de Asturias a Sancho Fernández de Tejada, como reconocimiento a su valor en la supuesta batalla de Clavijo (844). Cuenta la leyenda que tal era el arrojo del hombre que, tras romperse su arma, cogió una rama de un tejo y continuó...
La cima de Errialtadutxikerra (318 m) está situada en la ladera noreste de Mandoia (638 m) y sus vertientes sur y oeste en la actualidad están visibles porque las repoblaciones son muy recientes.Las otras laderas están cubiertas de pinos pero curiosamente en la cima además de una alambrada de separación de plantaciones, hay un roble y una encina supervivientes de otras épocas en los que estos montes eran comunales y se producía abundante carbón vegetal para la Ferrería de Usansolo.
Al norte a unos seiscientos se encuentra situada la cima de Induspeko Atxa (328m) y a poco más de un kilómetro...
Su cima y acceso se encuentra debidamente acondicionados para facilitar el acceso desde la pista que comienza en el cementerio Civil de La Barranca en Lardero (camino de Allá-Detrás). Los mapas llaman Mirador de Cuatro Caños, aunque parece ser un error, ya que la zona se denomina, en su conjunto, Cuatro Cantos. De igual modo, el cordal de elevaciones que incluye como punto más elevado, al Pico de la Sala (657 m), se llama Coronilla.
Desde el cementerio civil de La Barranca (T1)
Desde la carretera de Soria (LR-111) o saliendo de Lardero, tomar la LR-254 en dirección a Entrena....
Las Yeseras es el término en el que se acomoda la regular loma que separa el barranco de El Fraile o del Moro, al N, y La Gargantilla, al S, sobre la ermita de San Marcos (753 m). La loma evoca lugares que han tenido que ser utilizados para la recogida del yeso (en este caso yeso rojo), material que se extraía con cierta facilidad a cielo abierto por los llamados yeseros, que luego lo acarreaban y cocían (calcinación) en hornos para fabricar, entre otros, ladrillos y tejas. En la actualidad, la cumbre se muestra cubierta de plantaciones de pinos....
Cima de aspecto anodino, reconocible sobre el terreno por el pilar topográfico que en ella se asienta. Este punto, ayudado por la sobreelevación del vértice (8 metros), sería la cota mas alta del monte de Adradas. Este enclave conforma el sector occidental de la Sierra de la Mata, quedando a la parte Oeste de los Altos de Radona, lugar de paso de la autovía A-15 y de la antigua carretera nacional N-111. Sus aportes hídricos septentrionales los recibe el río Morón, a través del arroyo del Val/Chorrón de la Vega/Vega de la Roza, y los meridionales el río Escalote subsidiados...
En la parte occidental de la sierra de Gata, hay una sierra bien definida que va haciendo la frontera entre Salamanca y Cáceres, entre los puertos de Los Llanos al W. y Santa Clara al E. En línea recta tiene unos 7 km de largo, y recibe diversos nombres, entre otros el de sierra de Malvana, sierra de Los Llanos o simplemente sierra de Espinazo, tomando el nombre de su cima más característica. Toda ella se desarrolla por encima de los 1.000 metros y en su punto más alto apenas rebasa los 1300 m. Tiene unas vistas panorámicas despejadas, tanto...