Amosando 10 dos resultados de 4030 para a busca Santa
Cima perteneciente al sector norte de Sollube. Es la cabeza o punto alto del histórico barrio de Arene, situado en su ladera sur; en la cara norte los parajes de Galdizko se extienden hasta Matxitxako. En su extremo más oriental, en el paraje de Erle, justo en una cerrada curva que describe el camino que sube desde Altamira para cambiar de dirección hacia el oeste, hay una cruz de piedra. Esta cruz, casi con seguridad, estuvo colocada junto a la ermita de Santa Kruz, que se ubicaba en la Santakruzko landa, que es el nombre del collado que une este...
Al N de Corella encontramos un relieve alomado, ocupado por un pinar de pino carrasco asentado sobre una solera de areniscas y conglomerado. La carretera NA-6920, que une Cintruenigo/Corella con Alfaro, lo divide en dos sectores; uno occidental denominado las Raboseras (389 m) y otro oriental Guarre (383 m).
Este último cuenta con tres cotas de parecida altitud de las que vamos a considerar la situada al W por ser a la que IDENA asigna mas altitud y la situada al SE "WGS84 30T 601392 4664623", que a pesar de tener 1,5 m menos de altura resulta bastante panorámica y...
Pequeña elevación herbosa en el cordal de Idubaltza, en el sector mas meridional del mismo, donde predominan las cotas de poco altitud. Situada en el extenso municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, por lo que nos ofrece vistas destacadas sobre Peregaña, La Dehesa, Zaballa, Eskoritas....y de sus vecinos cercanos San Pedro, Cruz de Campirio, Mendiola....etc.
ASCENSO DESDE ZUAZA:
Salimos de Zuaza en dirección Oeste, por pista de hormigón. Pasamos los barrios de Mendibil y Jauregui, y la pista ahora de asfalto, llanea por momentos. Llegamos a una curva, donde entra...
Lares (1047 m) es la cumbre de un extenso altiplano cuya parte N, que pertenece al municipio de Bordalba, es mas llana y esta ocupada por campos de cereal. Las caídas del S son bastante accidentadas, surcadas por numerosos barrancos que vierten sus caudales en el río Jalón, están pobladas de un denso carrascal e integradas en el término municipal de Ariza.
La importancia orográfica de esta cima no reside en su apariencia, la parte mas alta se halla en medio de un campo de cereal, sino en su esencia; cuenta con una prominencia de 115 m y nos permite...
Promontorio del barrio rural de Beballara, en el extremo SE del término municipal de Asteasu. Está dividido en dos por una alambrada, correspondiendo el punto más alto al lado oriental, bajo una hilera de robles. Cerca, al E-SE, al otro lado del arroyo Zumalikardi, se encuentra próxima a la entrada de una escuela de equitación la piedra de Laumugarrieta, punto de convergencia de los territorios de cuatro municipios: Asteasu, Zizurkil, Anoeta y Villabona.
SUBIDA DESDE ASTEASU. Saliendo del pueblo (100 m) hacia el este tenemos dos alternativas de muy escasa diferencia en cuanto a desnivel y recorrido. El bidegorri propiamente...
Es la altura máxima de la Loma del Villar. Para llegar a Peñascones podemos coger cualquiera de los dos caminos que salen en las cercanías del portillo del pinar (925 m), en la carretera que une Nogarejas con La Bañeza. El primero, que llamaremos el "camino de arriba" se coje unos metros antes del cruce hacia Astorga. El segundo, que llamaremos el "camino de abajo", se coje frente al cruce de Pinilla, en lo que era la carretera vieja. Es lugar indicado por tanto para hacer un recorrido circular por pistas anchas y limpias, usadas como cortafuegos. Elegimos el "camino...
Entre los valles de Estós y Lliterola se encuentran una sucesión de cotas que culminan en la Tuca del Dalliú o Pico de Estós (2531 m), bien visible y reconocible desde la población de Benasque y desde los Llanos del Hospital y un bonito mirador sobre gran parte de las cumbres del valle. La ruta más sencilla de seguir es la de Lliterola, aunque no encontraremos muchas trazas de senda ni generalmente montañeros que nos acompañen en esta ascensión, ya que la inmensa mayoría se dirigirán al Perdiguero (3222 m). La ruta del valle de Estós es casi anecdótica y...
Modesta cumbre situada en la parte intermedia del cordal serrano del Romeral. Se halla al Oeste de Rocaforte, población navarra integrada en el municipio de Sangüesa, dentro de su término municipal. Como topónimo optamos por asignarle el nombre del cordal con el añadido del determinante centro, acorde con su posición espacial en la cuerda serrana, y subordinándolo a la cima occidental, Romeral (609 m), que es la elevación principal del conjunto. Otros posibles nombres, Gallán o Uñesa, parecen estar ligados a la vaguada Sur de la estructura orográfica. Su escorrentía la recibe el barranco de Uñesa/Gayán (meridional) y el barranco...
Desde Betolaza
Tomamos la calle Iturribero en subida hasta el final del pueblo donde en la última casa acaba el asfalto e inicia una pista que se dirige tanto a Nafarrate como a Zestafe. Solo tenemos que seguir la pista unos 400 metros para llegar a la cima que si no estamos atentos nos la podemos saltar pues de frente vemos que la pista sigue en suave ascenso.
Las vistas son despejadas y nos permite elegir distintas alternativas para hollar otras cimas.
La vuelta la podemos hacer bajando por camino al Noreste hasta el pozo Lamiturri y por la derecha...
Mondiniero (1304 m) es un notable volumen orográfico que se alza en situación de cierto aislamiento en el extremo SW de la comarca Ainsa-Sobrarbe, allá donde el espacio protegido del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara penetra de soslayo en los dominios históricos del Biello Sobrarbe.
Al pie de sus caídas orientales, y a poniente de la prolongada cuerda de Crapamote (1300 m), se embarranca el curso alto del río Vero, con su pedregoso cauce seco en este tramo la mayor parte del año. Montaña de perfiles suaves y apariencia engañosamente inofensiva, la ausencia de sendas por...