Amosando 10 dos resultados de 6952 para a busca Sierra
Cumbre de la sierra de Toloño al (S.) de Lagrán que junto al Iturrigiana, Miralobueno y Artamendia forman las cotas más septentrionales de la sierra. El recorrido es muy cómodo a excepción de los últimos metros que habremos de recorrer para acceder al punto culminante. Desde Lagrán Al (S.) del pueblo cogemos la carreterilla asfaltada dirección a la sierra por la GR-38 (ruta del vino) y la PR-A 50 (senda de las Carboneras). Continuamos recto hasta un pequeño parking donde cogemos el camino a la derecha que va hacia el (S.O.). A los 300 metros más o menos debemos adentrarnos...
Nafarroa
En la parte NE del término municipal de Etxarri, aledaño a la muga de Aldatz (E) y próximo a la de Beruete (N), se encuentra este relieve al que, a falta de denominación mas concreta, vamos a llamarlo como el paraje que lo engloba, basado en la confluencia de las mugas de Etxarri, Aldatz y Beruete que se sitúa en el collado N del cerro. El terreno es de litología caliza con formaciones típicas del modelado kástico (dolinas y lapiaz). La cobertura vegetal consiste en un hayedo con abundante musgo en su pedregoso sotobosque. Sus aportes hídricos son captados por...
El sistema de serranías que conforman la cordillera ibérica zaragozana tiene su continuidad ya dentro de la provincia de Teruel, al E. del conjunto fortificado de Daroca (776 m). La primera de las sierras que encontramos es la de Cucalón dentro de la comarca de Jiloca sobre la cuenca alta del río Huerva. Su morfología de "muela", de meseta elevada, muestra la singularidad del gran pliegue triangular apuntado hacia el SE, formando un gran "Chevron". Al N., los bellos escarpes calcáreos de su farallón septentrional, rompe totalmente la hegemonía de las sierras ibéricas circundantes, lo que recava en un espacio...
Granada
Lújar es una montaña muy prominente, ocupa el puesto núm. 33 de las prominentes de la península, con una prominencia de 983 m. Está situada en las Alpujarras de Granada, al S de Sierra Nevada, y en días despejados ofrece una magnífica vista sobre la costa de Marruecos. Se puede considerar como el límite occidental de la sierra de Contraviesa, cuya mayor altitud, muy lejos de Lújar, alcanza un poco más que 1.540 m.La aproximación se hace por la carretera A 4141, a partir de Órgiva,  y pasando el río Guadalfeo, subimos 8 km y tomamos a la derecha la...
Espectacular peña que se contempla desde la carretera que asciende al Refugio de Lizara (1540 m) desde Aragüés del Puerto, por lo que es bastante fotografiada pero muy poco ascendida. La impresionante pared de 150m antiguamente fue meta de algunos escaladores, pero el hecho de que el camino de acceso esté cerrándose ya indica que son muy pocas las personas que se animan a coronar el peñasco en la actualidad, también quizás por desconocimiento y falta de información. Su silueta recortada contra la sierra de Gabás, da origen a la denominación "Cresta del Gallo", con que se conoce su arista....
El Monte Pequeño o Montico (772 m), a pesar de su denominación, es la cumbre más prominente de este sector de Itzagondoa situado al W. de la Sierra de Tabar / Tabarre. La denominación parece estar en contraposición con la de su vecino Monte Grande / Eskargaitz (801 m), situado en frente, que a pesar de ser más alto es menos prominente. Lo mismo pasa incluso con la cumbre señera de la sierra, el monte Tabar (791 m), que a pesar de su vértice geodésico no se encuentra ni la mitad de individualizada que la cumbre que nos ocupa, aunque...
Pequeño cordal compuesto por tres cotas: Sanicuso (681 m), Otero de Medio (667 m), y Salerices (679 m), que se desprenden al norte de la sierra de Portilla. Desde Portilla En la pronunciada curva que da acceso al pueblo de Portilla en la carretera que viene de Berantevilla, sale una pista que va por el sur de las cimas mencionadas en dirección Este. Dejamos a la izquierda la cumbre de Sanicuso (681 m) y seguimos por la pista en suave descenso hasta el collado (647 m) al sur de la cumbre de Otero de Medio (667 m). Continuamos por la...
Nafarroa
Cota perteneciente a la Sierra de San Pablo de parecida fisonomía a la del resto de sus cimas. Desde Beruete Empezamos a andar por la carretera que une esta localidad con la de Aldatz. Dejaremos el desvío a la ermita de la Santa Cruz a la izquierda para seguir por asfalto unos pocos metros. Habrá que ir atentos porque, justo antes de la primera construcción con la que nos topamos, tiene su inicio una senda. Una vez pasado el cierre, nos encontraremos con un precioso sendero jalonado por grandes castaños. Lo seguiremos, para entroncar con una pista de gravilla que...
También conocida como Las Antenas, una selva de postes repetidores ocupa su parte cimera. Muy apreciada por los amantes de la bicicleta ya que se puede alcanzar la cumbre tras empezar la subida en la orilla del mar. A pesar de ser un destino “de playa”, Benalmádena dispone de una estupenda red de senderos balizados. Se puede, por tanto, comenzar el ascenso desde diversos puntos de esta localidad, siendo los más directos, en este caso, los que parten de la plaza de toros. Además, existen variantes que sirven para ir enlazando senderos, hacer circulares o travesías y alargar las rutas...
Relieve ubicado al N del término municipal de Etxarri de Larraun, en un paraje donde destacan las grandes dolinas que tiene en su parte septentrional, en especial una de ellas "Zuloaundi" que da nombre a la zona. Se halla al W de Irumuga (939 m), formando parte también del sector occidental de la Sierra de San Pablo. Sus aportes hídricos los recibe el río Larraun a través de Arrakietako Erreka. El paisaje es pedregoso, roca caliza muy karstificada (pronunciado lapiaz), con una cobertura vegetal consistente en un frondoso hayedo. Desde Aldatz Partimos de esta población perteneciente al municipio Valle de...