Amosando 10 dos resultados de 7011 para a busca Sierra
Cerro, de aspecto redondeado, situado a la parte oriental del collado o Cruce de Tejeros, el cual lo separa del Alto de Tres Fuentes (1931 m). Se halla dentro del Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión. Su topónimo es el que figuraba en los antiguos mapas topográficos del ejercito, nombrando un vértice geodésico ubicado en su cima. Al Sur de este relieve se encuentra el Monte Congosto (1662 m), separado por el arroyo de nombre homónimo. En otros nombres pusimos Cerro del Hornillo, denominación facilitada por un lugareño de Covaleda, coincidente con el nombre...
Relieve situado al E de Ujué, próximo a la muga de Gallipienzo. A la parte N del relieve pasa el camino/pista entre ambas localidades que es parte del trazado del Sendero Histórico GR-1. Este sendero de largo recorrido discurre por la parte N de la peninsula Ibérica, entre el cabo de Creus y el de Finisterre, y atraviesa los territorios cristianos del N de la península que hubo en la Alta Edad Media (Marca Hispánica de Cataluña y los reinos de Aragón, Navarra, Castilla y León), en este hecho parece basarse su denominación de histórico. Es drenado por el barranco...
Cumbre situada en el sector norte de la Sierra de Segura. Está separada del Calar del Mundo por el collado de la Era del Boquerón, y del Calar de Navalperal por el Puerto de Siles.Su cumbre se encuantra despajada de pinares y ofrece unas inmejorables vistas de la cuenca alta del Río Tus y de los Calares de la Sierra de Segura.
En Pontones (1325 m) tomamos un carril que discurre entre dos hileras de árboles hasta el pozo donde brota el Rio Segura (1450 m) (5 km), y cruzando la zona de acampada, continuamos por la pista que se interna en la Cañada de la Cruz, avistando, al salir del barranco, la Sierra de Almorchón. El carril va flanqueando por el W. su cota principal, para dirigirse a los Campos de Hernán Pelea; transcurridos aproximadamente otros 6 km. la abandonaremos junto a un cortijo (1650 m), remontando (SE) la verde ladera que culmina en el mojón de Palomas (1964 m) (0,45)...
El Espinal (1028 m) puede considerarse una estribación septentrional de la Sierra de Moncalvillo. Al igual que las cumbres de esta sierra entre las que se ubica, Cuento (819 m) y Serradero ( 1495 m) , presenta una cima prácticamente amestada y cubierta de pinos. Desde el centro de Sotés (670 m) partimos en dirección S. por el Camino de San Miguel, que se encuentra asfaltado. Transcurridos 1.4 km llegamos a una señal que prohíbe el paso a vehículos, justo antes de un depósito de agua (797 m). Este el lugar ideal para comenzar a caminar. Del depósito partimos al...
El Castell de Turís, localment anomenat el Castellet, és una fortalesa d'origen àrab de reduïdes dimensions construïda sobre un assentament de l'edat del bronze, i que se situa sobre un turó allargat al sud-oest de la població que li dona el seu nom.
El conjunt està classificat com bé d'interès cultural per la declaració genèrica que afecta tots els castells d'Espanya. Va rebre l'anotació ministerial RI-51-0010762 de 24 d'abril de 2002.
La fortalesa disposa d'un recinte extern, molt ampli, que va albergar la primitiva alqueria. D'aquest primer recinte es conserven restes de llargs llenços de la muralla i...
Desde Tona
Una vez en el centro de la población (620 m), buscamos la carretera que enlaza con la N-141 en dirección a Collsuspina y Manresa, y poco antes de salir del pueblo dejamos el coche en una plaza, comenzando a caminar hacia el S, en dirección al campo de fútbol. Al límite entre los campos y la suave pendiente de la montaña, las señales del PR nos guían hacia Vilageliu. Al fondo a la izquierda ya aparecen las antenas del Castellar (1017 m) y justo debajo suyo se dibuja la silueta del Roc de la Guàrdia (891 m),...
En la sierra del Moncayo (2314 m) si bajamos por el cordal de la Tonda (1498 m) hacia Trasobares (1498 m), encontramos el Trasmón Alto (1311 m) y poco más abajo el Trasmón Bajo (1225 m). Es una cima redondeada y sin vegetación en medio del cordal, que la atraviesa un cortafuego que viene desde la Tonda. Cerca tiene al este, el Cabezo Canteque (1251 m), que lo separa el barranco de Valdeladrones y en el mismo cordal más al norte el Trasmón Alto (1311 m).
Desde Talamantes.
Si salimos desde Talamantes (865 m) cruzando los barrancos de Valdeherrera y Valdetreviño (este por...