Amosando 10 dos resultados de 6934 para a busca Sierra
Beges, al igual que otros núcleos rurales salpicados por la zona, sorprende por su localización. Tuvo una intensa actividad minera durante el siglo XIX y gran parte del XX. En sus inclinadas laderas se manipulaba y posteriormente se descendía hasta La Hermida la calamina obtenida en las minas de Ándara. Se dice que es, junto a Tresviso, hogar del Queso Picón. Rodeado de roca caliza, de la que él mismo está compuesto, el humilde Cueto Cunorio pasaría desapercibido entre tanta belleza si no fuera por las fantásticas vistas a 360º con las que nos obsequia.
Desde el barrio de La...
Torrestío es el pueblo más asturiano de la provincia de León: tiene hórreos, practica la trashumancia, o lo que es lo mismo, algunos propietarios llevan sus ganados durante la época invernal para Asturias; siguiendo sus pistas se accede al Alto de la Farrapona, una de las puertas babianas al Parque Natural de Somiedo en Asturias, y al Puerto de la Mesa (1785 m), que ya fue utilizado por los pueblos prerromanos y donde existen restos del camino romano. Como anécdota en un informe de Gaspar Melchor de Jovellanos del año 1783 se da cuenta de que la comunicación entre los territorios de la costa cantábrica...
Entre los ríos Linares y Odrón, que transportan el agua hacia el Ebro desde las estribaciones de la sierra de Kodes, se interpone un modesto cordal, entre Sansol (484 m) y Lazagurría/Elizagorria (383 m). Se trata pues de una altura muy modesta que domina un espacio de usos agrícolas y ganaderos. Algunos corrales abandonados dan fé de esta última actividad, en flanco declive. Al presentar unas alturas muy modestas, estos valles son apenas recorridos por los montañeros. Sí acaso, es el peregrino el que sigue el trazo compostelano el que cruza la zona al N. entre Los Arcos/Urantzia (463 m)...
Desde Tuiza de Arriba En Tuiza de Arriba (1200 m) tomamos (W) el camino empedrado que faldea el Prau del Albo. Al asomar la mole de Ubiña cruzamos el portillo de Braña Luenga, superando las verdes praderas que se extienden hasta el circo de cumbres donde se asienta el caprichoso Refugio del Meicín (1545 m) (0,45). A continuación nos dirigimos (S) hacia la amplia depresión Cerreos-Ubiña, remontando por un sinuoso sendero o al borde del arroyo la empinada cuesta de la Guariza que concluye en el Alto Terreos o Puerto de Tuiza (1886 m) (1,45). Girar a la izquierda (E)...
Desde Aso de Sobremonte En Aso de Sobremonte (1260 m) , deberemos descender unos metros hacia el norte desde la plaza del abrevadero hasta otra adyacente desde la que iniciaremos el camino por un sendero que nace en la parte izquierda de una granja. Este sendero, puede estar muy cerrado por lo que será más fácil ganar la pista que tenemos a cien metros por el campo de la derecha. Una vez en la pista, la cruzaremos de frente donde unos hitos nos indicarán el lugar por el que el sendero continúa ganando altura hasta llegar a otra pista superior...
Doble cumbre alomada situada al NE del Alto de la Cañada (2157 m) que ha sido identificada en listados de dosmiles de la sierra de Villabandín.Desde RiolagoEn Riolago (1240 m) tomamos la pista que remonta (SSW) el curso del Arroyo de Riolago, señalizada como ruta PR al Lago de Chao. Aunque no hay restricción de paso la pista solo es apta para vehículos 4x4, por lo que habitualmente aparcaremos junto a la casa rural en la que comienza.La pista lleva a los corrales de la Braña o Las Vegas (1600 m), pero antes la señal del PR nos indica abandonarla...
En Petilla se encuentran una serie de pequeñas cumbres en la ladera norte de la sierra de Selva, ninguna destaca especialmente por su prominencia o dificultad, pero son interesantes para hacer un recorrido senderista observando su flora, fauna y geología. Las areniscas en estratos verticales dan carácter a todo el valle y destacan a algunas cumbres por los peñascos que las coronan, en este caso la cumbre se ocupa con uno pequeño de menos de dos metros de altura que se sube sin dificultad.
Al este de este cerro se encuentran los de Franchaco, del Peñazo, del Soldadito, Rompesacos y...
Cerro alomado que ubica en la parte inferior de su ladera oriental el núcleo de Ureta, antiguo señorío integrado en Mezquíriz/Mezkiritz, localidad navarra que forma parte del Valle de Erro. Próximo al cerro, en su parte noroccidental se encuentra Bizkarreta-Gerendiain, lugar de paso del camino jacobeo Francés. Se encuadra en la horquilla que configuran el río Erro y su afluente la regata de Astazubi. Estos cauces captan su escorrentía para transportarla hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Irati/Aragón/Ebro. Orográficamente es un cerro satélite de Egietako Gain (1235 m), relieve encuadrado en el macizo de Adi (1457...
El Ilso de La Cabañuca (704 m) nos sale al encuentro cuando vamos de camino a los Ilsos de Ribacoba o si queremos incorporarnos al cordal de Kolitza-Burgüeño por el N. Aunque su prominencia es minúscula, dada su cercanía nos llevará tan solo un par de minutos situarnos en su punto más alto. Como ya sabrá el montañero que esto lee, Ilso significa mojón y se usa mucho en la toponimia de la zona; así, comprobaremos la existencia de uno junto a los pinos, a pocos pasos del camino y del cairn cimero.
Desde el Alto de La Escrita (Karrantza)...
Culminación de la Sierra de Santa Bárbara, en Las Hurdes cacereñas, con sus característicos montes de pizarra.
Desde Azabal en dirección Pedro-Muñoz, cogemos una pista que sale a mano izquierda, fácilmente identificable ya que está enfrente del tanatorio de la localidad. La pista es apta para cualquier turismo y en los recodos se puede aparcar sin molestar. En mi caso opté por dejar el coche en la cota 730 metros, ya que iba apurado de tiempo.
Seguir la pista hasta el cortafuegos que nos deposita en la cuerda y ya por sendero pasaremos por dos cumbrecillas antes de llegar a...