Amosando 10 dos resultados de 6932 para a busca Sierra
Pequeña elevación, sin apenas relevancia en el paisaje, cerca de Almarza en Cameros (1072 m). Desde Almarza de Cameros (T1) Un poco por encima de Almarza de Cameros, junto a un granja ganadera (1093 m) parte un camino que discurre horizontalmente y conduce a los prados de Pobrevia (1085 m), junto a la cumbre de Cobacha (1102 m), que es el hito montañoso más relevante del entorno. La cumbre del Cerro Pierna (1073 m) apenas es perceptible desde este lugar y se alcanza avanzando en dirección WNW sin altibajos realmente destacables hasta coronar la modesta cima (1073 m). Accesos: Almarza de...
Cumbre de la sierra de Aldaia al Este de su cima más elevada y conocida: Aldaia (789 m). Al W de la cumbre queda el despoblado de Zuazola (585 m), desde donde se puede alcanzar la cumbre en poco tiempo. Desde Zuazola Desde Zuazola (585 m) se puede subir directamente sobre la ladera (E.SE) hasta la cima, cruzada por una línea de alta tensión. También puede subirse por el barranco (E) alcanzando al final (NE) un collado (684 m) que da paso a Narbaixa. Por la derecha una pequeña senda sigue de cerca una alambrada hasta que desaparece muy cerca...
Se eleva al N de Pipaona (680 m), que los historiadores identifican actualmente con la población del antiguo asentamiento de Parpalines. Cerca de la actual población de Pipaona se han encontrado vestigios arqueológicos que parecen dar prueba de ello, e incluso pensar que el actual nombre Pipaona provendría de aquel Parpalines. Se han localizado restos de una necrópolis aneja al hábitat, del cual se han recopilado restos cerámicos. En la década de 1970 fue localizado un sarcófago. Los historiadores la catalogan más que como una ciudad, una villa aunque de más alto nivel. Hoy en día el yacimiento de Parpalinas...
Escondida cumbre en el extenso hayedo de Opakua que merece la pena visitar por su espectacular cima en el  roquedo que emerge en el bosque muy cerca de la cima de Lazkueta. Desde Puerto de Opakua En el puerto de Opakua cogemos la carretera que va hacia las campas de Legaire. Después de pasar el aparcamiento de Iturbeltz seguimos la carretera durante 1,5 kms. hasta ver a mano izquierda un indicador de prohibiciones y con el nombre de Nabarreta. Iniciamos la marcha cruzando en diagonal una bonita campa hasta una puerta donde empieza el hayedo. Una pista en desuso convertida...
Cota poco prominente pero realmente vistosa vista desde las abandonadas Minas de la Mazarrasa o las de la Providencia. Vista desde abajo, contrastan las paredes que la rodean con la fácil accesibilidad en su vertiente S.Desde el Jitu del Escarandi (1291 m) tomaremos la pista que se dirige hasta el Refugio de Andara (1725 m). Una vez allí nos encaminaremos por la vía normal de la Morra de Lechugales (2444 m). Una vez por encima del refugio, a la altura de los restos de las Minas de Mazarrasa, asoman las paredes del Castillo de Grajal (2043 m). Nos dirigimos por...
Separant els termes de Sagunt, Almenar i Quart de les Valls, s'alça una bonica serra plena de vegetació i que alberga espècies d'interés cinegètic com ara el Porc Seglar (Sus scrofa). Una bonica ruta en la Vall de Segó ens porta a recórrer el cordal de la Frontera, passant pels cims del Salt del Cavall (345 m), el Molló dels Tres Termes (367 m) o la mateixa Frontera (378 m) amb excel·lents vistes de zones confrontants com la Plana, la serra d'Espadà, el Bartolo, la vall del Palància, la serra Calderona i , per descomptat la Mediterrània. També recorrerem dos...
Pequeña cota semi arbolada en el sector occidental del cordal de Idubaltza, muy cerca de la ermita de La Blanca. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y junto a la pista que llega a la citada ermita. Su ladera Este cae en pronunciada pendiente hacia el barranco de Relusiaran entre la plantación de pino que lo cubre, en tanto que la Oeste esta mas despejada y nos permite las vistas sobre Zaballa, Peregaña, y parte de la Sierra Salbada. ASCENSO DESDE LLANTENO Iniciamos el camino en el...
Es una pequeña cumbre se eleva sobre la población de Araia (600 m) y se halla coronada por un repetidor que ocupa la práctica totalidad de la cima, por lo que su interés es muy limitado. No obstante queda de camino del Nacedero (Iturriotz) a Apota, utilizado para alcanzar algunas cumbres destacadas como Allaitz (1231 m), Umandia (1224 m) o Albeiz (1015 m).Desde Araia En Araia (600 m), tomando dirigiéndonos hacia la desmantelada fábrica de Ajuria, llegamos al barrio de Intuxi. Cuando la calle gira a la izquierda, tomamos una pista que asciende hacia el Nacedero del río Zirauntza (780...
El Alto de las Viñas, u Ollatibar pequeño, es un amplio cerro ocupado por campos agrícolas situado al norte de Arazuri, en la carretera hacia Iza / Itza. Únicamente nos aporta prolongar un poco más las excursiones en la zona, en la travesía desde Orkoien / Orcoyen a este último, si no retornamos por la sierra del Pinar de Iza e Itzabizkar. Desde la planta de reciclajes Iruña Seguimos la carretera NA-7001 en dirección sur hacia Arazuri evitando tomar el camino de Lizasoáin que permite retornar después al puente medieval de Orcoyen. Enseguida vemos a la derecha nuestro cerro, al...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Aralar, que junto con la plana loma de Aoki (1317 m), cumbre cercana y bien diferenciada sobre el barranco de Arritzaga, delimita por el Sur el pequeño circo de Muitze. El collado de Lizeozko ordeka (1299 m) es un pequeño descenso en el prado que separa la cima de Aoki de Uzkuiti. Las vertientes de este monte son muy distintas, pues el N. y E. posee fortísimas pendientes herbosas, y escaso desnivel hacia el S. y W. La depresión que existe al Sur de la cima se llama Katxine. Esta depresión se halla rodeada de...