Amosando 10 dos resultados de 6947 para a busca Sierra
Pequeña prominencia contigua a la collata Estatón o Cuello Diazas (2113 m), al S. de la Punta Acuta (2242 m), muy cerca del paso de la pista de la sierra de las Cutas que enlaza la localidad de Torla con Nerín.El acceso desde Torla hacia la Punta Acuta obviando la pista en la mayor parte de su trazado es posible. Sin embargo, el acceso recomendado que permite realizar un itinerario alternativo discurre por la vertiente opuesta iniciando la marcha en Falo (1390 m).Desde Fanlo (T2)Iniciamos la marcha en Fanlo (1390 m) bajando por la carretera hasta el cruce frente al...
Cumbre de la sierra de Oña al W del Alto de Navas (1152 m), por el que discurre el camino tradicional que une Barcina de los Montes (850 m), en la vertiente N, con Navas de Bureba (757 m). Existen dos elevaciones próximas que designa la cartografía con el nombre de Peña Roja. La cima occidental (1186 m) es una pequeña prominencia rocosa rodeada de bosque que asoma sobre los pastizales de La Laguna. La cima oriental, algo más elevada (1194 m), es una simple loma despejada. Hacemos referencia aquí a esta última, la más cercana, por consiguiente, al Alto...
La sierra del Pedroso es la prolongación de la sierra de Bufarán dentro del concejo de Candamu/Candamo, constituyendo la máxima altura o techo del mismo. El interés principal de esta altura es, por otro lado, el vinculado a episodios de la contienda civil, pues en estas alturas se estableció el llamado frente del Nalón. Por tal motivo esta área natural se ha llamado espacio histórico del frente del Nalón. Se han limpiado y restaurado algunas zonas donde se situaban las trincheras, nidos de ametralladoras, puestos de vigilancia, pozos de fusileros. Fue uno de los escenario de batalla más sanguinarios de...
Cerro Cadajón (1535 m) es una pequeña cima en el cordal de la sierra de Pradilla, situada al norte de la sierra de La Demanda. Es una zona de pastos con matas bajas que dificultan el paso y esta rodeado de alambradas para el ganado, porque en este cabezo se unen los término de tres municipios, Berceo por occidente, Tobia por oriente y Estollo al norte. Cerca se puede disfruta de las cimas de Los Pancrudos (2079 m) y La sierra de La Demanda con San Lorenzo (2271 m) entre otras más.
Desde Lugar del Río
Cerro Cadajón (1535 m) lo podemos subir desde Lugar del...
Es la cumbre más elevada de Monte Real, si bien es la cercana elevación de Canto Hincado (1761 m), un par de metros inferior, la más conocida. En cualquier caso, no está demás indicar que La Lastra (1764 m) es la máxima altura dentro de su sector de montañas, que son las comprendidas entre la sierra Cebollera y la sierra de Moncayo. Además resulta ser el punto culminante del Camero Viejo.La sierra de Monte Real se extiende a lo largo de más de 25 Kms. desde el collado de Sancho Leza (1391 m) y el paso del Cidacos en Enciso...
La pequeña Sierra de Tene está separada de la Sierra l'Aramu por el collado Pandu la Mortera. Sin embargo, se la puede incluir entre tan ilustre familia de montañas, pues presenta idénticas características, tanto geológicas como paisajísticas.
Bremonde, Airúa Naval o Prau l'Airua (1413 m) son las tres denominaciones de la cima más alta de esta pequeña sierra de Tene. La ascensión más habitual al Bremonde parte de la pintoresca aldea de Bermiegu (650 m), situada en el valle de Quirós.
Una pista, ancha y cómoda, parte desde el barrio de arriba en dirección a la mayada Llinares. Varios carteles...
El horizonte a poniente de la villa de Lagrán presenta una elevada barrera de cerros boscosos separados por barrancos que les otorgan cierta individualidad. De sur a norte, vistas desde el valle y a partir de la loma de Mendigurena, contrafuerte del monte Cervera (1385 m), se suceden las cotas de El Cerro (911 m), La Cuestica (885 m) y Usasolo (938 m), que conforman la cabecera de la vega del río Ega; junto al cerro Semendia (1041 m), las cotas señaladas cierran la extensa cubeta que acoge las aguas de la balsa Salmuera, alimentada por los manantiales que brotan...
La Plana (761 m), es la cima mas sureña de la sierra de Serún, apropiada para complementar la ascensión a la cima de Pueyo de Serún (775 m). Tiene una amplia zona cimera ocupada en su mayoría por una finca de almendros. Resulta difícil fijar, a simple vista, el punto de mayor altitud. Coloqué un hito cimero al SW de este espacio, en terreno inculto, sin demasiado convencimiento de haber acertado con el sitio exacto.La Sierra de Serún es un cordal secundario de la sierra de Peña (NE-SW) que tiene su arranque en la cumbre de Peña Roya (976 m)....
Cumbre de la sierra de Portilla al (N.E.) de Berganzo que se desprende del cordal de Moraza y que nos permite realizar un cómodo itinerario por buen camino.
Desde Berganzo
Enfrente del puente del pueblo sobre el río Inglares y pasando la carretera un camino asciende dirección (N). Pasamos la tubería que viene del canal de la Ruta del Agua y después de avanzar unos 500 metros el camino gira al (.) y enseguida al (E) para situarnos cerca de la cima de Barrate (743 m).
Continuamos la marcha por el camino hacia Tobera y cuando este toma claramente dirección...
En la parte más septentrional de la sierra del Espigar, está situada la cumbre de Copa del Cabezo (1212 m), pegada a la sierra de Vicor, que lo separa de ella el collado o puerto de Osera (1116 m), situado al NE de la cumbre. Su cima alomada se encuentra en medio del cortafuego cimero, en la parte más al norte, aunque tiene similar altura los 150 metros de la pequeña loma que forma la cumbre. La parte cimera es un cortafuego bastante limpio y con camino, que recorre la sierra casi en su totalidad, y a las dos caras...