Amosando 10 dos resultados de 6934 para a busca Sierra
Gipuzkoa
Discreta cota boscosa situada sobre los barrancos de Gariakorta y Olain. Desde Leintz Gatzaga (T1) Situados entre los kilómetros 21 y 20 de la carretera GI-627, junto al caserío Nondebizi, se encuentra la virgen de Dorleta (589 m). Aquí nace la pista que se dirige hacia los caseríos Sanjuanzar y Domiñaga. Alcanzado este último y ya bajo las balizas del GR-121 proveniente de Leintz Gatzaga, vamos ganando altura hasta situarnos bajo el collado oriental de la cumbre (781 m), dese el cual ganamos la parte alta de la cumbre de Pageta. Accesos: Leintz Gatzaga (1 h 15 m)
Murcia
Desde el área de descanso Los Abades-Loja en la autovía A-92 entre Sevilla y Granada, parte una pista en buen estado que sube bastantes metros en unos 11 kms hasta situarnos en las inmediaciones del Charco del Negro (1430m) Desde este punto realizaremos una ruta circular, los primeros 5 km se hacen una pista cómoda de andar y en la que disfrutamos de un paisaje singular, agreste, solitario y rocoso muy muy rocoso, la vegetación muy escasa. Partimos en dirección suroeste dejando a nuestra izquierda la casilla del Quejigal. A unos 5 km del inicio, abandonamos la pista principal y...
Bizkaia Burgos
Extremo oriental del cordal que va desde el collado (612 m) entre el Pico Bandera/Espaldaseca al existente entre la peña que nos ocupa y la de Gana/La Alta/Peñacana; a pocos metros de este último collado (639 m), en el que se suele formar una charca, está la Fuentefría. Desde el trazado del GR 123 “Vuelta a Bizkaia” El GR 123 pasa por ambos collados, con lo que es muy fácil acceder desde esos puntos al cordal. Lógicamente queda más cercano a la cima el de la Fuentefría. Desde el área recreativa La Brena Desde la entrada superior a la bien...
Cima de los Picos de Urbión sobre la orilla derecha del río Urbión. Este río nace en la laguna o pozo de Urbión (1975 m), una de las escasas masas lacustres de origen glaciar de La Rioja y, sin duda, la más importante. Este río se une al Ormazal (1020 m) entre las dos Viniegras, y al Najarilla en la Venta Goyo (860 m). El cordal de montañas que se eleva sobre la orilla derecha del Urbión se inicia con la cima de San Millán (1611 m), al que sigue la loma del Rastraculos (1818 m) y el Traición (1911...
Cerro menos interesante que el cercano Iparraguirre (620 m), pero que, quedando tan cerca, se puede ascender en pocos minutos más, si el campo no está muy embarrado o con el cultivo crecido, dado que en esta cima no queda más remedio que atravesarlo.En esta colina, quizás más en su loma occidental más cerca del collado, es donde parece que se ubicó la desaparecida ermita de San Juan Salbatore (601 m), de la que no quedan vestigios. Los expertos en estudios sobre ermitas de Navarra, como Tomás López Sellés y Angel Irigaray nos dicen que probablemente fue deformado de Jaundone...
Cerro Santo (1246 m) es una cima secundaria en el cordal de sierra Ministra (1311 m), situada al NW de la cumbre principal, separada por la carretera SO-134 que va de Torralba del Moral a Sigüenza, siendo el punto de inflexión entre ambos relieves el collado del Quemado (1184 m). Esta cota establece la prominencia del monte. La cima se halla en un afloramiento rocoso, próximo a una instalación de antenas, al SW de Torralba del Moral. Los tipos de roca que encontramos son yesos y calizas. La cobertura vegetal se compone de carrascas, como especie autóctona, matorral de tomillos...
Calcedónia es una pequeña montaña con una subida tremendamente interesante, en el Parque Nacional de Peneda-Gerês. Hemos llegado a Campo de Gerês, a orillas del lago de Vilarinho, desde Braga por Terras de Bouro y Covides. Salimos por la carretera que sale desde el centro de interpretación del Parque y atraviesa la sierra para ir a Vilar da Veiga. Dejamos el autobús en el cruce de carreteras.Desde Campo de GerêsDesde el cruce (770 m) caminamos 1 km llaneando por la carretera que va al S hacia Vilar. Al cabo de 1 km dejamos la carretera para ir por una pista...
La localidad de Sabando ocupa la cabecera de un valle abierto al sur y rodeado por un semicírculo de montañas que la protegen en el resto de orientaciones. Al oeste, sobre los imponentes farallones de Atxarte, se alza la silueta prolongada de Arburu; al este, el cordal boscoso de las Bitigarras; y al norte, aislado y rotundo, el compacto perfil de Basurra (1038 m), una cumbre de presencia notable pero sorprendentemente desconocida. Basurra se sitúa en el extremo SW del cordal más occidental de la sierra de las Bitigarras, en los montes de Iturrieta, unida a la cumbre de Debarana...
El cerro del Castillar (1147 m) se sitúa al SW de Naharros, pueblo guadalajareño integrado en el municipio de La Miñosa pertenecientes a la comarca de Atienza. Se eleva sobre el curso del río Cañamares. Es un promontorio sudoccidental de la sierra de la Bodera. El tipo de roca que predomina es la cuarcita y entre las especies vegetales que lo pueblan destacan las estepas en la cumbre y en sus laderas occidentales y meridionales y espinos en sus otros flancos. Dispone de una posición espacial estratégica, por lo que pudiera haber ubicado un asentamiento castrense, que daría base a...